Recursos Naturales y Ambiente: Recent submissions
Now showing items 41-50 of 603
-
Productores forestales en el altiplano guatemalteco
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 2000-04) -
Lineamientos para la planificación del Bosque Modelo Reventazón,Costa Rica
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 2005-08)Este estudio tiene como propósito aportar lineamientos para la planificación del Bosque Modelo Reventazón (BMR), en la cuenca del río Reventazón, Costa Rica. Se identificaron estrategias y mecanismos para facilitar la ... -
Programa de Formación de Promotores Forestales en Nicaragua
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2005-12)El presente trabajo resume la experiencia desarrollada a través del Proyecto Manejo y Utilización Sostenida de Bosques de Coníferas de Nueva Segovia, el Instituto Técnico Forestal de Nicaragua y el Programa Regional Forestal ... -
La administración forestal municipal en el Altiplano de Guatemala: La experiencia PROCAFOR-BOSCOM en el periodo 2000-2003
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2005-12)En este artículo se describe la experiencia desarrollada por el Instituto Nacional de Bosques (INAB) en el proceso de implementación del Programa Administración Forestal Municipal en varios municipios del Altiplano ... -
Desarrollo de microempresas rurales forestales: la experiencia de PROCAFOR y comunidades en Nueva Segovia, Nicaragua
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2005-12)En el marco del Programa Regional Forestal de Centroamérica (PROCAFOR), el Proyecto Manejo y Utilización Sostenida de Bosques de Coníferas en Nueva Segovia, Nicaragua desarrolló una experiencia para incorporar el enfoque ... -
Contribución de los sistemas silvopastoriles a la restauración ecológica de paisajes ganaderos
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2005-12)Investigaciones ecológicas han determinado la factibilidad de disminuir los procesos de fragmentación y pérdida de hábitat en paisajes agropecuarios. Si se conectan áreas de parches y se disminuye la presión sobre los ... -
Forestería comunitaria en Honduras: análisis de los interesados
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2005-12)Este artículo examina los actores involucrados en la forestería comunitaria en Honduras desde el análisis de los interesados. El estudio se basa en el trabajo de campo antropológico realizado en el municipio de Lepaterique ... -
Manejo forestal ejidal con participación comunitaria en Honduras
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2005-12)Este artículo describe la experiencia de manejo forestal de bosques ejidales desarrollada con la participación de organizaciones comunitarias productivas en tres municipios de Honduras: Lepaterique, Guaimaca y Villa de San ... -
Impacto socioeconómico del pago por servicios ambientales y la certificación forestal voluntaria en la sostenibilidad del manejo forestal en Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2006-04)En Costa Rica, el pago por servicios ambientales (PSA) al manejo forestal busca incentivar la conservación e internalizar los beneficios ambientales, la certificación forestal voluntaria (CFV)provee un incentivo de mercado ... -
La cadena productiva del bambú en Costa Rica: potencial de desarrollo de un recurso subutilizado en América Latina
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2006-04)Esta investigación se basa en el análisis de la cadena productiva del bambú en Costa Rica, como respuesta a la necesidad de determinar el potencial de desarrollo de este recurso tropical en el país. Se puso un énfasis ...