Search
Now showing items 1-8 of 8
Reconocimiento fitosanitario en cinco variedades cultivadas de macadamia (Macadamia integrifolia Maiden et Betche) en la zona cafetera colombiana
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 2005)
Con el incremento de los cultivos comerciales de macadamia en la zona cafetera colombiana, se estructuró un programa de investigación para evaluar el comportamiento agronómico de las variedades cultivadas e identificar los ...
Mecanismos de defensa en las interacciones planta-patógeno
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 2002)
Los patógenos son responsables de gran parte de la disminución en la población agrícola en el trópico y su combate se realiza básicamente mediante métodos químicos. Sin embargo, las plantas también son capaces de reaccionar ...
Detección del viroide de la exocortis en una plantación comercial de naranja dulce, utilizando la selección 861-S1 del cidro Etrog (Citrus medica L.)
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2004)
La prueba de infectividad empleada tradicionalmente para el viroide de la exocortis consiste en injertar yemas de los árboles por evaluar en clones sensibles, como el cidro Arizona 861-S1, el cual ha sido previamente ...
Caracterización y utilización de un Nucleopoliedrovirus patógeno a Spodoptera eridania y S. ochrea
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2002)
Los virus entomopatógenos han demostrado su eficacia como agentes de control biológico. Entre éstos, los Virus de la Poliedrosis Nuclear (NPV) se han utilizado con éxito para el control de varias plagas de importancia ...
Nuevos registros de hongos en semillas de Oryza sativa en Cuba
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 2005)
El cultivo del arroz en Cuba se ha extendido a casi todas las regiones del país y cada día cobra una mayor importancia , ya que constituye una de las principales fuentes de carbohidratos de la población. Existen varios ...
Material compostado y Trichoderma harzianum como supresores de Rhizoctonia solani y promotores del crecimiento de la lechuga
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 2003)
Corteza de pino, viruta de pino y viruta de algarrobo compostados, junto con un aislado de Trichoderma harzianum Rifai, fueron evaluados para la supresión de Rhizoctonia solani Kuhn y el crecimiento de plantas de lechuga ...
La resistencia genética de Coffea spp. a Meloidogyne paranaensis: identificación y utilización para la caficultura latinoamericana
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 2003)
Los nematodos endoparásitos (Meloidogyne spp.) representan una limitación importante para el desarrollo de la caficultura, debido a la susceptibilidad de las variedades de C. arabica más cultivadas en el mundo (Caturra, ...
Enfermedades de las semillas de soja en Argentina
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2006)
En los últimos años, se han registrado problemas de calidad en semillas de soja en Argentina. El deterioro patológico de las semillas es un grave problema, ya que además de relacionarse directamente con fallas de germinación ...