Agroforestería en las Américas: Envíos recientes
Mostrando ítems 91-100 de 418
-
Agroforestería en las Américas No. 50. Revista Completa
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2013) -
Crecimiento de almácigo de café con abono tipo bocashi y follaje verde de Erythrina porppigiana
(CATIE, 2000)Se evaluó el efecto de abono tipo bocashi (materia tipo compstado rápido formado por: 32% de suelo, 16% cascarilla arroz, 16% carbón, 3% cal agrícola, 1% melaza y 16% de semolina de arroz y 16% gallinaza) y follaje verde ... -
Abonos orgánicos: efecto de sombra y altitud en almácigos de café
(CATIE, 2000)Se evaluó el efecto de nueve abonos orgánicos en un almácigo orgánico de Coffea arabica L. en función de la sombra (0 y 50%) y la altitud (600 y 1325 msnm). Las plántulas a 600 msnm presentaron los mayores valores de altura ... -
Agroforestería en las Américas No. 49. Revista Completa
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2013) -
Análisis de la productividad y la contribución financiera del componente arbóreo en pequeñas y medianas fincas ganaderas de la subcuenca del río Copán, Honduras
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2011)Se evaluó la productividad actual y potencial de los árboles maderables de sistemas silvopastoriles (SSP) en 35 fincas ganaderas (medianas y pequeñas), de la subcuenca del río Copán, Honduras, mediante un inventario de ... -
Conservación de bosques tropicales en fincas ganaderas privadas de Centroamérica. Estudio de caso: Matiguás, Nicaragua
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2011)La mayoría de parches de bosque en Centroamérica se encuentran bajo el sistema de propiedad privada. Por lo tanto, el objetivo de esta investigación fue indagar cuáles son las razones existentes para mantener el bosque ...