Agroforestería en las Américas: Envíos recientes
Mostrando ítems 191-200 de 418
-
Pastoreo bajo plantaciones forestales
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1997) -
Nuevos retos para antiguos actores: agricultores y extensionistas
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1999)Los conceptos presentados en este artículo se basan en las experiencias desarrolladas por equipos técnicos de investigación, de extensión agrícola y de agricultores que el Programa Regional de Reforzamiento a la Investigación ... -
Movimientos de Thryothorus rufalbus (aves: Troglodytidae) y conectividad funcional en el paisaje fragmentado de Matiguás, Nicaragua
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2011)La importancia de los paisajes agrícolas para la conservación de especies asociadas al bosque ha sido relegada a segundo plano, sin embargo, es cada vez más evidente que estos sistemas tienen una gran capacidad para mantener ... -
Moringa oleifera un árbol con enormes potencialidades
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1998)Se estudiaron los policultivos presentes en 106 fincas tradicionales localizadas en 19 microcuencas de la región de Santa Cecilia (Risaralda) en Colombia. Se encontraron 49 arreglos espaciales correspondientes a diferentes ... -
Monitoreando el cambio en paisajes agrícolas dinámicos: el marco de trabajo de la ecoagricultura y su aplicación a sistemas silvopastoriles
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2011) -
Módulos agroforestales para la producción de leche con cabras
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1994) -
Modelaje participativo del impacto de los árboles en la productividad de las fincas y la biodiversidad regional en paisajes fragmentados en América Central
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2003)Se han realizado talleres con los productores en Costa Rica y en Nicaragua para guiar el proceso del modelaje. Se combina un análisis espacial de biodiversidad a través del paisaje, utilizando sistemas de información ... -
Modelaje de opciones silvopastoriles sostenibles para el sistema ganadero de doble propósito en el trópico húmedo
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1999)Programación lineal y el programa PASTOR fueron utilizados para modelar una finca ganadera de 70 ha que podría incluir: 1) pasturas naturales con y sin cercas vivas 2) mezclas de Brachiaria brizantha/Arachis pintoi 3) ... -
Microambiente y cantidad de esporas de Moniliopthora roreri en el aire bajo tres sistemas de sombra leguminosa en cacao
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 1999)Se estudiaron los cambios diurnos y a lo largo del año de la temperatura, la humedad relativa y la cantidad de esporas de monilia (Moniliophthora roreri) en el aire en plantaciones experimentales de cacao (Theobroma cacao) ... -
Medios de vida y dinámica del uso del suelo en los Territorios indígenas Bribri y Cabecar de Talamanca, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2008)Se estudiaron las estrategias de vida de los hogares, y los cambios en el uso de la tierra en sus parcelas, en tres zonas con diferente facilidad de acceso y servicios básicos, en los territorios Bribri y Cabécar de ...