Search
Now showing items 1-10 of 55
Caracterización de los sistemas silvopastoriles tradicionales del distrito de Bugaba, Provincia de Chiriquí, Panamá
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2004)
Se caracterizaron los sistemas silvopastoriles en fincas ganaderas de tres corregimientos del distrito de Bugaba, Chiriquí, Panamá. En una primera fase, en 89 fincas ganaderas, fue recogida información biofísica y ...
Relaciones entre la cobertura arbórea y el nivel de intensificación de las fincas ganaderas en Río Frío, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2003)
El objetivo principal de este estudio fue caracterizar el componente arbóreo presente en fincas ganaderas de la zona de Río Frío y relacionar esta información con el nivel de intensificación de las fincas. El área de estudio ...
Beneficios financieros del aprovechamiento maderable sostenible en sistemas silvopastoriles de Esparza, Costa Rica
(2013)
Para desarrollar la investigación se realizó un inventario de los brinzales, latizales y fustales encontrados en 135 potreros activos
de 57 fincas ganaderas de Esparza, Costa Rica. Se encontró un total de 6.549 fustales, ...
Árboles aislados en potreros como catalizadores de la sucesión en la Cordillera Occidental Colombiana
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2002)
Se estudió la abundancia de plántulas y la riqueza de la regeneración de especies de árboles y arbustos bajo 57 árboles aislados (Myrsine guianensis, Psidium guajava, Nectandra lineatifolia, N. reticulata, Ocotea oblonga ...
Manejo de la regeneración natural de especies arbóreas nativas para la formación de sistemas silvopastoriles en las zonas de bosques secos del sureste de Brasil
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2002)
La deforestación para el establecimiento de monocultivos forrajeros ha sido empleada en grandes extensiones en Brasil. Esta práctica provoca impactos negativos sobre el medio ambiente (biodiversidad, CO2, agua) y la ...
¿Cómo generar sistemas de información geográfica a partir de fotografías aéreas para describir los sistemas silvopastoriles y sus componentes en fincas ganaderas?
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2002)
Se caracterizaron 249 fincas ganaderas en la Amazonía Colombiana de acuerdo a su tamaño: un grupo mayoritario caracterizado por fincas menores de 100 ha un segundo grupo con fincas entre 101 y 500 ha y finalmente un reducido ...
Cees de Haan: promotor de los sistemas silvopastoriles como alternativa al desarrollo rural
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2002)
Potencial y limitaciones para la adopción de sistemas silvopastoriles para la producción de leche en Cayo, Belice
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2001)
Factores biofísicos y socio económicos fueron estudiados en 40 fincas ganaderas en Cayo, Belice. Se identificaron tres grupos de fincas de acuerdo con los recursos existentes, niveles y costos de producción. Los más altos ...
Caracterización y productividad de sistemas silvopastoriles tradicionales en Moropotente, Estelí, Nicaragua
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2001)
Se estudiaron las características y productividad de los sistemas silvopastoriles tradicionales en Moropotente, Estelí, Nicaragua. Estos sistemas incluyen muchas especies leñosas, como el carbón (Acacia pennatula), que ...
Modelaje de opciones silvopastoriles sostenibles para el sistema ganadero de doble propósito en el trópico húmedo
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1999)
Programación lineal y el programa PASTOR fueron utilizados para modelar una finca ganadera de 70 ha que podría incluir: 1) pasturas naturales con y sin cercas vivas 2) mezclas de Brachiaria brizantha/Arachis pintoi 3) ...