Browsing Agroforestería en las Américas by Author "CATIE – Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza"
Now showing items 1-13 of 13
-
Los cacaotales como herramienta para la conservación de la biodiversidad en corredores biológicos y zonas de amortiguamiento
Parrish, Jeffrey; Reitsma, Roberto; Greenberg, Reitsma; McLarney, William; Mack, Roberto; Lynch, James (CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1999)Debido al avance de la deforestación, los agroecosistemas se convierten en elementos claves para la conservación de la biodiversidad. Los cacaotales, por su estructura boscosa, son una herramienta valiosa para este propósito, ... -
Las fincas indígenas bribri y cabécar de Talamanca, Costa Rica
Orozco Aguilar, Luis; Villalobos, Marilyn; Ortíz, Angela; Riascos, Lorena; Méndez, Javier; Sánchez, Vilmar (CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2008)Se diagnosticaron 159 fincas cacaoteras en los territorios indígenas bribrí y cabécar de Talamanca, Limón, Costa Rica, recolectando información acerca de los productores y sus familias, usos del suelo, manejo, producción ... -
Medios de vida y dinámica del uso del suelo en los Territorios indígenas Bribri y Cabecar de Talamanca, Costa Rica
Whelan, Matthew; Stoian, Dietmar; Wulfhorst, J.D.; Somarriba, Eduardo; Soto, Gabriela; Prins, Kees (CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2008)Se estudiaron las estrategias de vida de los hogares, y los cambios en el uso de la tierra en sus parcelas, en tres zonas con diferente facilidad de acceso y servicios básicos, en los territorios Bribri y Cabécar de ... -
Planificación agroforestal de fincas cacaoteras orgánicas del Alto Beni, Bolivia
Vega, Milton; Somarriba, Eduardo (CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2005)Se aplicó una metodología de planificación agroforestal para identificar las oportunidades de enriquecimiento de 43 fincas cacaoteras del Alto Beni, Bolivia, con especies leñosas útiles. Los principales objetivos de los ... -
Plantas útiles en las fincas cacaoteras de indígenas Bribri y Cabécar de Talamanca, Costa Rica
Somarriba, Eduardo; Trujillo Córdova, Luisa (CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2003)Se estudiaron las plantas útiles de las fincas cacaoteras de indígenas Bribri y Cabécar de Talamanca, Costa Rica, utilizando una metodología participativa que permitió conocer los usos, hábitats, abundancia, ecología, ... -
Pseudoestacas de laurel para el enriquecimiento de cacaotales
Calvo, G.; Meléndez, L. (CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1999)Entre los miembros de la cultura Nögbe de Panamá, los árboles forman parte de los sistemas de producción y de las tradiciones; los utilizan básicamente para cubrir necesidades y para generar ingresos. La introducción de ... -
Servicios ambientales de los sistemas agroforestales
Beer, John; Harvey, Celia A.; Ibrahim, Muhammad Akbar; Harmand, Jean Michel; Somarriba, Eduardo; Jiménez Otárola, Francisco (CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2003)Presenta los principales servicios ambientales que pueden proveer los sistemas agroforestales (SAF): 1) mantenimiento de la fertilidad del suelo/reducción de la erosión mediante el aporte de material orgánico al suelo, ... -
Sistemas agroforestales con cacao en Costa Rica y Panamá
Somarriba, Eduardo; Beer, John (CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1999)Se presenta una síntesis de lo que se conoce. lo que se cree que se conoce y lo que no se conoce después de más de 10 años de investigación agroforestal con cacao en la estación experimental del CATIE y en fincas de ... -
Sistemas agroforestales tradicionales en el Consejo Comunitario del Bajo Mira y Frontera en Tumaco, Nariño, Colombia
Ballesteros Possú, William; Saya, Otto Marco; Ordóñez Jurado, Héctor Ramiro (CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2008)Se estudiaron los sistemas agroforestales tradicionales en el Consejo Comunitario del Bajo Mira y Frontera en Tumaco, Nariño, Colombia. Se seleccionaron mediante muestreo aleatorio simple 540 hogares (fincas) y se ... -
Sombra y especies arbóreas en los cacaotales de Alto Beni, Bolivia
Ortiz, Meivis; Somarriba, Eduardo (CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2005)Se aplicó una metodología de análisis y diseño del dosel de sombra del cacao para 1) recopilar y evaluar el conocimiento de 173 productores cacaoteros sobre los productos y servicios que esperan obtener de los árboles ... -
Suelos del valle y del piedemonte en Talamanca: un paisaje dinámico para el almacenamiento de carbono
Johnson Maynard, J.; McDaniel, P.; Morra, M.; Polidoro, Beth; Winowiecki, Leigh (CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2008)El tipo de suelo, la posición en el paisaje, vegetación y los procesos geomorfológicos dinámicos deben ser considerados cuando se estima y evalúa el almacenamiento de carbono orgánico en el suelo. Talamanca es una región ... -
Theobroma cacao: un cultivo "agroforestal"
Beer, John (CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1999)En este comunicado, se destaca la importancia de implementar sistemas agroforestales con cacao, ya que es una especie noble que ayuda a mantener las condiciones del suelo, conservar el agua y mantener una alta biodiversidad. ... -
Valoración biofísica y financiera de la fijación de carbono por uso del suelo en fincas cacaoteras indígenas de Talamanca, Costa Rica
Andrade, Hernan; Segura, Milena; Somarriba, Eduardo; Villalobos, Marilyn (CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2008)Se estimó el almacenamiento de carbono de cinco usos de la tierra (cacaotales con árboles, bananales con árboles, plátano monocultivo, charrales y bosques de galería), el margen bruto y el costo de oportunidad de cambiar ...