Search
Now showing items 1-10 of 17
Evaluación de instrumentos económicos para la conservación de la biodiversidad en el Corredor Ecológico Sierra Madre Oriental, México
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2012)
La construcción del Cesmo se lleva a cabo mediante procesos participativos de orientación estratégica y escala regional. Entre las zonas prioritarias identificadas hasta el momento se encuentran el Carso Huasteco, la sierra ...
Dinámica de la reforestación durante el periodo 1992 -2017 en la región del Darién, Panamá, como resultado de la Ley No. 24 de 1992
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2021-01)
La Autoridad Nacional del Ambiente (2008), hoy Ministerio de Ambiente, estableció que entre 1947 y 1992, la cobertura boscosa en Panamá se redujo de 5,2 a 3,7 millones de hectáreas, mostrando tendencia a seguir reduciéndose. ...
Sistematización de experiencias sobre gobernanza forestal: construcción de escenarios y acciones de cambio para el programa FAO UE FLEGT Honduras y sus aportes al Acuerdo Voluntario de Asociación con la Unión Europea
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2021-01)
Honduras inició desde el año 2013 la negociación del AVA-FLEGT con la Unión Europea. Este evento marca un recorrido importante en el desarrollo de una propuesta de incidencia internacional para el comercio de la madera en ...
Estimación de la oferta potencial y efectiva de madera legal de uso comercial en Nicaragua: periodo 2008 - 2009
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2010)
Con este estudio se propone hacer una revisión, triangulación y validación de la información existente para el registro histórico (2008-2009) del volumen de madera autorizada y transportada en el territorio nicaragüense. ...
Gobernanza ambiental, adaptativa y colaborativa en bosques modelo, cuencas hidrográficas y corredores biológicos: diez experiencias en cinco países latinoamericanos
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2007)
El CATIE ha diseñado y validado un enfoque basado en la comunidad para mejorar la provisión de servicios ecosistémicos: la gestión adaptativa y colaborativa a escala de paisaje. Este enfoque se basa en cinco componentes: ...
Análisis sobre experiencias en vigilancia forestal independiente: insumos para la buena gobernanza forestal La vigilancia forestal independiente en Honduras, Panamá y Perú: un análisis comparativo
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2021-01)
La tala ilegal es uno de los principales factores asociados a procesos de degradación y deforestación de bosques tropicales, siendo un problema estructuralmente relacionado a debilidades en la aplicación de leyes y procesos ...
Análisis sobre experiencias en vigilancia forestal independiente: insumos para la buena gobernanza forestal Estudio de caso: las veedurías forestales ciudadanas de Panamá
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2021-01)
La tala ilegal es uno de los principales factores asociados a procesos de degradación y deforestación de bosques tropicales, siendo un problema estructuralmente relacionado a debilidades en la aplicación de leyes y procesos ...
Las políticas de uso de la tierra y gestión del bosque como instrumentos para alcanzar la paz, el desarrollo rural y la conservación de bosques : Aporte de las acciones FLEGT al fortalecimiento de la Estrategia Nacional REDD+ en Colombia. Informe de país
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2018)
El siguiente documento pretende analizar cómo el fortalecimiento de la gobernanza forestal, el mejoramiento de la aplicación de la legislación forestal y el comercio legal de madera (FLEGT) contribuyen en la construcción ...
Fortalecimiento de la gobernanza de los negocios forestales como instrumento para la conservación de los bosques y generación de bienestar humano en Guatemala : Contribución de las acciones FLEGT para el fortalecimiento de la Estrategia Nacional REDD+ en Guatemala. Informe de país
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2018)
Se pretende analizar cómo el fortalecimiento de la gobernanza forestal, el mejoramiento de la aplicación de la legislación forestal y el comercio legal de madera (FLEGT) contribuyen en la construcción de las estrategias ...
Fortalecimiento de la gobernanza forestal en Panamá Aporte de las acciones FLEGT para el fortalecimiento de las opciones de la Estrategia Nacional REDD+ en Panamá. Informe de país
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2018)
El siguiente documento pretende analizar cómo el fortalecimiento de la gobernanza forestal, el mejoramiento en la aplicación de la legislación forestal y el comercio legal de madera (FLEGT) contribuyen a la construcción ...