Search
Now showing items 1-10 of 72
Sistemas silvopastoriles en América Central: experiencias de CATIE
(1999)
A través de investigaciones realizadas por CATIE y otras instituciones de la región centroamericana, se han identificado gran cantidad de especies forrajeras para su uso en alimentación animal. Entre las especies cabe ...
The role of payments for environmental services in Costa Rica’s policymix
(2013-10-15)
Payments for Environmental Services (PES) and conservation policies. A PES is an economic instrument that addresses an environmental externality through a variable payment, cash or in-kind. In here, providers or sellers ...
Mejoramiento del suelo por Acacia mangium en un sistema silvopastoril con Brachiaria humidicola
(1999)
El trabajo se realizó en la provincia de Veraguas, Panamá, sobre suelos ultisoles en bosque subhúmedo tropical (bsh-T). El objetivo del estudio fue determinar el efecto de la incorporación de Acacia mangium, sobre el ...
Uso del modelo SWAT para estimar la producción de sedimentos en una cuenca dominada por Ganadería
(2013-10-29)
La cuenca del Río Jesús María es considerada como una de las cuencas más deterioradas de Centroamérica y su principal uso del suelo es la ganadería extensiva. Forma parte de un corredor biológico nacional, alberga dos áreas ...
Impacto en conservación de biodiversidad del créditos verdes del proyecto CAMBIo, mediante el establecimiento de sistemas silvopastoriles en fincas ganaderas de la Zona Central Norte de Nicaragua
(2013)
El objetivo de este estudio fue evaluar el impacto del crédito brindado por el proyecto
CAMBIO y la Asistencia Técnica (AT) brindada por NITLAPAN, sobre la adopción de sistemas silvopastoriles implementados con el proyecto ...
Sistemas silvopastoriles
(CATIE, Turrialba (Costa Rica). Proyecto Agroforestal CATIE/GTZ, 1999)
Producción y rentabilidad de sistemas silvopastoriles: estudios de caso en América Central
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2010)
Este documento es una herramienta para que productores, técnicos, académicos y tomadores de decisión participen en la masificación de dichos usos sostenibles de la tierra y con ello contribuyan con el mejoramiento de los ...
Producción de Brachiaria humidicola bajo un sistema silvopastoril con Acacia mangium en el trópico húmedo
(1999)
En la búsqueda de sistemas de Producción sostenible, los sistemas agroforestales parecen ser ventajosos a corto y largo plazo, especialmente por el aporte de materia orgánica y ciclaje de nutrientes a través del componente ...
Service functions of agroforestry systems
(2003)
This article presents a brief review of the main environmental service functions that are provided by agroforestry systems (AFS): 1) maintenance of soil fertility/reducing erosion via organic matter inputs to the soil, N ...