Recherche
Voici les éléments 1-10 de 18
Alternativas de captación de agua, la esperanza de mejores cosechas y la conservación ambiental: cogestión de actores locales y acción colectiva en la subcuenca del río Aguas Calientes, Nicaragua
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2007)
El presente informe técnico analiza la situación de la subcuenca del río Aguas Calientes en el municipio de Somoto y San Lucas, en Nicaragua. Este trabajo parte de los esfuerzos colaborativos entre los actores locales, ...
Experiencias: "Institucionalidad de los organismos de cuencas"
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2005)
Fondo ambiental para la cogestión adaptativa de cuencas: experiencias en Honduras y Nicaragua
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2010)
Este documento se creo con el objeto de: (1) Los actores locales son capaces de generar un marco administrativo y organizativo transparente que permita canalizar y ejecutar fondos de distintas fuentes de financiamiento en ...
La gestión del agua en Valle de à ngeles, Honduras: elementos claves para la protección y buen aprovechamiento del agua
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2008)
El estudio se enfocó en cuatro temas relevantes para el manejo y gestión de los recursos hídricos en el municipio: i) las instituciones del Estado y las leyes nacionales existentes para la gestión del agua, ii) la capacidad ...
Integración de los enfoques de gestión de cuencas y bosque modelo para la gobernanza ambiental : la experiencia de Sabana Yegua, República Dominicana
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2011)
En este documento, basado en el estudio de Luciano (2010) denominado “Gobernanza ambiental en la cuenca alta de la presa de Sabana Yegua, República Dominicana” se analiza el proceso de conformación de una estructura para ...
Guía para la identificación participativa de zonas con potencial de recarga hídrica : Aplicación práctica en la subcuenca del río Jucuapa, Nicaragua
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2009)
El propósito de este documento es ofrecer una metodología práctica de bajo costo y de aplicación simple que permita a los actores locales identificar las zonas potenciales de recarga hídrica. Dicha metodología busca integrar ...
Conservación de suelos y aguas. Prácticas forestales y agrostológicas
(CATIE, Turrialba (Costa Rica). Programa Manejo Integrado de Recursos Naturales. Area de Manejo de Cuencas, 1993)
El cultivo de árboles dentro del cultivo agrícola se denomina práctica agroforestal. Las prácticas agroforestales, además de contribuir a la conservación del suelo (contribución a mejorar la fertilidad), a reducir el impacto ...
Conservación de suelos y aguas; prácticas mecánicas y estructurales
(CATIE, Turrialba (Costa Rica). Programa Manejo Integrado de Recursos Naturales. Area de Manejo de Cuencas, 1993)
Las prácticas mecánicas pueden denominarse obras estructurales construidas principalmente para controlar el movimiento del agua (comprende manejo y uso). Estas se refieren a todas aquellas que gobiernan el funcionamiento ...
Fundamentos sobre comités de cuencas
(CATIE. Turrialba (Costa Rica), 2005)
Lineamientos para la elaboración de la línea de base para el manejo y cogestión de las subcuencas modelo
(CATIE. Turrialba (Costa Rica), 2005)