Search
Now showing items 1-6 of 6
Análisis integral del riesgo a deslizamientos e inundaciones en la microcuenca del río Gila, Honduras
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2006-08)
Esta investigación se realizó en la microcuenca del río Gila, Copán, Honduras, con el fin de precisar la vulnerabilidad a deslizamientos e inundaciones. La metodología incluyó la determinación de la vulnerabilidad global, ...
Zonificación ambiental para el ordenamiento territorial de la subcuenca bimunicipal del río Aguas Calientes, Nicaragua
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2008-12)
Se elaboró una propuesta de zonificación ambiental como insumo para el ordenamiento territorial de la subcuenca bimunicipal del río Aguas Calientes, departamento de Madriz, Nicaragua. Se integraron factores biofísicos, ...
Plan de ordenamiento territorial participativo para la microcuenca del río Sesesmiles, Honduras
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2008-12)
Se elaboró el plan de ordenamiento territorial participativo (POTP) para la microcuenca del río Sesesmiles, Honduras, con la participación de actores locales de diéz comunidades asentadas en la microcuenca. El trabajo se ...
Riesgo de contaminación en aguas superficiales en la microcuenca La Soledad, Honduras
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2005)
Este estudio describe una metodología cualitativa para identificar las áreas donde el uso de pesticidas pone en riesgo de contaminación a las aguas superficiales en la microcuenca del río La Soledad,Honduras. Mediante un ...
Vulnerabilidad y áreas críticas a deslizamientos en la microcuenca del río Talgua, Honduras
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2006-08)
Se evaluó la vulnerabilidad y se determinaron áreas críticas a deslizamientos en la microcuenca del río Talgua, Honduras. La metodología incluyó el uso de sistemas de información geográfica y variables biofísicas, ...
Análisis integral de la vulnerabilidad a amenazas naturales en cuencas hidrográficas de América Central
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2004)
Se presenta una metodología desarrollada en el CATIE para el análisis de la vulnerabilidad ante la ocurrencia de desastres naturales en cuencas hidrográficas. El proceso considera la determinación participativa del grado ...