Browsing Publicaciones y documentos by Subject "VIGILANCIA"
Now showing items 1-20 of 41
-
15 Cambios en los paradigmas del sector forestal de América Latina
(2016)En el presente artículo analizamos y discutimos algunos cambios en los paradigmas relacionados con las relaciones entre los bosques, la sociedad y el ambiente. Ofrecemos una visión general de las interrelaciones entre los ... -
Assessing and monitoring forest governance : a user's guide to a diagnostic tool
(PROFOR, 2012)This is a guide to diagnosing strengths and weaknesses in forest governance using a tool developed by PROFOR (Program on Forests). The tool consists of a set of indicators and a protocol for scoring the indicators. The ... -
Biomonitoreo participativo en microcuencas de Costa Rica y Panamá
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2005)Con el fin de empezar y fortalecer un proceso comunitario y regional sobre la diversificación agroforestal y la conservación de recursos naturales en las cuencas medias de Bocas del Toro, se lleva a cabo el proyecto ... -
Cogestión de cuencas hidrográficas: experiencias y desafíos
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2008)Este trabajo se basa en la experiencia del Programa CATIE Focuencas II que se ejecuta en cuatro subcuencas en Honduras y Nicaragua, las cuales son representativas de las condiciones hidrológicas en América Central. El ... -
Consideraciones metodológicas al establecer parcelas permanentes de observación en bosque natural o plantaciones forestales
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2002-07)Las parcelas permanentes permiten, a los forestales e investigadores forestales, observar muchas de las variables económicas y ecológicas relevantes y colectar evidencia objetiva en términos de información base. -
Control de la escorrentía y erosión mediante sistemas silvo-pastoriles
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1979) -
El Corredor Biológico San Juan-La Selva: una estrategia exitosa de conservación
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2008)Este documento se desarrolló a partir de la sistematización del Corredor Biológico San Juan-La Selva. Esto implicó a su vez un trabajo exhaustivo en el que participaron múltiples actores a través de talleres, encuestas y ... -
Criterios e indicadores para mejorar la capacidad de monitoreo de los bosques y promover el manejo forestal sostenible : intercambio de ideas para los procesos de Montreal y América Latina
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2012)Este documento presenta el estado actual de los diferentes procesos que incluyen criterios e indicadores (C&I) y sus impactos en el manejo forestal sostenible en el continente americano, con especial énfasis en el Proceso ... -
Cuidemos nuestra propiedad y el valor de nuestros bosques con buenas prácticas en los contratos madereros : Herramienta II
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2014)Este documento menciona la creación de una caja de herramientas práctica para el Control y la supervisión forestal. Esta caja se construyó a partir de experiencias pasadas e incluye: i) un manual de campo para usuarios ... -
Diagnóstico sobre la efectividad de manejo de los corredores biológicos de Costa Rica. Informe fase I
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2021)El propósito de este trabajo consistió encrear una herramienta permitiera de forma sencilla pero certera, identificar las fortalezas y debilidades de los corredores biológicos. Partiendo del hecho que estos son estrategias ... -
Diseño y manejo de la cobertura arbórea en fincas ganaderas
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2003) -
Estado del arte sobre el conocimiento de razas, monitoreo y control de la roya del café en los países de PROMECAFÉ
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2021)Con el apoyo del Programa Centroamericano de la Gestión Integral de la Roya del Café (PROCAGICA) y mediante un esfuerzo colaborativo entre el CATIE, PROMECAFE, los Institutos Nacionales de Café y el CIRAD, se generó en los ... -
Estándar para el monitoreo y evaluación de Bosques Modelo propuesta para orientar la gestión de iniciativas de la Red Iberoamericana de Bosques Modelo
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2012)La definición de un instrumento de evaluación y monitoreo que permita a los Bosques Modelo medir su desempeño a partir de un objetivo determinado por ellos mismos se puede lograr mediante el uso de principios, criterios e ... -
Estimación y valoración económica del almacenamiento de carbono
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1999)Se propone una metodología para cuantificar y valorar el servicio ambiental de secuestro y almacenamiento de dióxido de carbono por las plantaciones forestales en Costa Rica. Se estima que una hectárea típica puede secuestrar ... -
Fotogrametría digital con sistemas aéreos no tripulados para el análisis de sistemas agroforestales. Tutorial
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, (CATIE), 2021)En esta guía se introduce al uso de sistemas aéreos no tripulados equipados con cámaras digitales RGB. Se discute la programación de misiones fotogramétricas automatizadas y el flujo de procesamiento digital para la ... -
Fragmentación y deforestación como indicadores del estado de los ecosistemas en el Corredor de Conservación Choco-Manabí (Colombia-Ecuador)
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 2009-12)En el Corredor de Conservación Chocó-Manabí (Colombia-Ecuador) se realizó un estudio de deforestación y fragmentación para obtener los datos necesarios que permitieran definir indicadores de estado para el sistema de ... -
Gestión ambiental para el manejo de cuencas municipales
(CATIE, Turrialba (Costa Rica). Area de Cuencas y Sistemas Agroforestales. Unidad Técnica de Manejo de Cuencas Hidrográficas, 1996) -
Guía para evaluaciones ecológicas rápidas con indicadores biológicos en ríos de tamaño mediano, Talamanca, Costa Rica
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2005)En esta guía se describe uno de los métodos de monitoreo biológico con macroinvertebrados acuáticos como indicadores de la calidad del agua y la salud de los ecosistemas acuáticos. Este grupo de animales sirve para examinar ... -
Influencia del uso del suelo en la calidad del agua en la subcuenca del río Jabonal, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2006-08)La subcuenca del río Jabonal, Costa Rica, se caracteriza por el predominio de extensas áreas dedicadas a la producción ganadera. Se seleccionaron ocho microcuencas y se evaluó la calidad del agua a través de análisis ... -
Investigations at CATIE on the potential of high-resolution radar images for monitoring of agriculture in Central America
(CATIE, Turrialba (Costa Rica). Programa Manejo Integrado de Recursos Naturales. Área de Manejo de Cuencas, 1994)