Browsing Publicaciones y documentos by Subject "PAISAJE"
Now showing items 1-20 of 22
-
Alpinia purpurata: buscando una planta libre de cochinillas
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2007) -
Biodiversity in the cacao agroecosystem: shade management and landscape considerations
The ability of cacao farms to harbor biological diversity—particularly forest dependent species—is known for only a few taxa (primarily ants and birds) and from a few sites. Much of what we suspect to be true of cacao farms ... -
Congruencia espacial entre zonas importantes para la conservación de la biodiversidad y para la provisión de servicios ecosistémicos, un instrumento para el ordenamiento del paisaje en la región centroamericana
(2013-07-24)Mediante la aplicación de la metodología de análisis multicriterio (MCDA) combinada con herramientas de SIG, se construyeron modelos de priorización basados en criterios biofísicos de oferta, demanda y amenaza, que permitieron ... -
Congruencia espacial entre zonas importantes para la conservación de la biodiversidad y para la provisión de servicios ecosistémicos, un instrumento para el ordenamiento del paisaje en la región centroamericana
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2011)Mediante la aplicación de la metodología de análisis multicriterio (MCDA) combinada con herramientas de SIG, se construyeron modelos de priorización basados en criterios biofísicos de oferta, demanda y amenaza, que permitieron ... -
Costa Rica: reference soils in the Atlantic Coastal Region under forest and pasture. Soil Brief Costa Rica 1
(CATIE, Turrialba (Costa Rica) International Soil Reference and Information Centre, Wageningen (Países Bajos), 1995) -
Diseño de una red ecológica de conservación entre la Reserva de Biosfera La Amistad y las áreas protegidas del Área de Conservación Osa, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2008-08)Se desarrolló y aplicó una metodología para el diseño de una red ecológica de conservación en la zona comprendida entre la Reserva de Biosfera La Amistad y la Península de Osa en Costa Rica. Mediante el método de menor ... -
Elementos críticos para la restauración a escala de paisajes, desde experiencias de los bosques modelo
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2019) -
Estudio del uso de la tierra, suelos y paisajes de Nueva Guinea, Nicaragua
(CATIE, Turrialba (Costa Rica). Atlantic Zone Programme Agricultural University Wageningen, Wageningen (Países Bajos) Ministerio de Agricultura y Ganadería, San José (Costa Rica), 1992-10) -
Evaluación y planificación del manejo forestal sostenible a escala de paisaje en Hojancha, Costa Rica
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2008)En este estudio se analizaron esos cambios desde diversas perspectivas y fuentes de información, con el fin de hacer una propuesta para un ordenamiento de los ecosistemas forestales que aproveche las sinergias entre la ... -
El papel de los agroecosistemas y bosques en la conservación de aves dentro de corredores biológicos
(2013-06-11)El principal reto de los corredores biológicos como estrategia efectiva de conservación, es el de conciliar las necesidades de las poblaciones humanas con las de conservación de la biodiversidad. Lograr fusionar estas dos ... -
Propuesta de gobernanza para la restauración de paisajes en las regiones de O‘Higgins y del Maule en Chile
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2019)Este texto describe el contexto político y normativo del país en torno al posicionamiento, valoración y condiciones para la implementación de acciones de restauración; en segundo lugar, abarca la caracterización de los ... -
Propuesta de red de conectividad ecológica entre remanentes de bosque y cacaotales en dos paisajes centroamericanos
(2009-06-27)Esté estudió se realizó en dos paisajes cacaoteros centroamericanos, la Reserva Indígena de Talamanca, Costa Rica y el distrito de bocas del Toro, Panamá, territorios con gran extensión de cultivos de sistemas agroforestales ... -
Propuesta para una red de conectividad ecológica en el Corredor Biológico Volcánica Central-Talamanca, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2007-08)Se realizó un análisis a escala de paisaje en el Corredor Biológico Volcánica Central Talamanca (CBVCT), Costa Rica y se elaboró una propuesta de red de conectividad ecológica que tomó en cuenta los tipos de bosque natural ... -
Red ecológica de conectividad potencial: estrategia para el manejo del paisaje en el Corredor Biológico San Juan - La Selva
(CATIE, 2004)El Corredor Biológico San Juan – La Selva es un área prioritaria para la conectividad de la biodiversidad en la parte norte central de Costa Rica. Por ello, la búsqueda de herramientas metodológicas que apoyen a la ... -
Restauración del paisaje forestal y planificación participativa como herramientas para la transformación del territorio y medios de vida en el altiplano del departamento de San Marcos, Guatemala
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2010)Este proyecto de investigación fue realizado en el altiplano del departamento de San Marcos, Guatemala, abarcando a tres microcuencas – 5.642 ha y una población de 16.600 habitantes – de la parte alta de la cuenca del ... -
Restauráción del paisaje en Hojancha, Costa Rica
(2007)El objetivo de este trabajo fue evaluar las condiciones, procesos y resultados de la restauración del paisaje en el cantón de Hojancha, Guanacaste, Costa Rica. La metodología constó de la construcción de un éstandar (marco ... -
Silvicultura de bosques secundarios y de bosques degradados: las intervenciones silvícolas para su manejo en Centroamérica
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2021-01)Muchos de los paisajes forestales tropicales se encuentran altamente influenciados por actividades humanas. Por lo cual se ven afectados por procesos de deforestación, fragmentación, sobrexplotación de recursos naturales ...