Revistas: Recent submissions
Now showing items 441-450 of 1258
-
Austroeupatorium inulaefolium H.B.K. extracts in deterring feeding of the rice weevil on wheat
(IICA, San José (Costa Rica), 1992-04)Los extractos orgánicos de Autroeupatorium inulaefolium H.B.K., una planta arbustiva común en los valles de montaña del norte de Suramérica, fueron evaluados por su actividad de repelencia o disuasión alimentaria contra ... -
Hondureños luchan por recuperar su bosque
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1999-10) -
La formación forestal universitaria en Centroamérica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1999-07) -
Caracterización de la comunidad Ngöbe de Valle de Risco, Bocas del Toro, Panamá
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1999-10) -
Estrategias de sobrevivencia campesina y recursos naturales: un estudio de caso en Honduras
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1999-10) -
Explotación etnobotánica en los bosques húmedos tropicales de la Reserva Indígena Tayní, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1999-10) -
Linderos de tectona grandis L.F. en el trópico húmedo de Costa Rica y Panamá
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1999-10)Se analizó el efecto de las características del sitio sobre la sobrevivencia, el crecimiento y la rentabilidad financiera de linderos de teca (Tectona grandis L.F.) en siete fincas en Talamanca, Costa Rica y en Changuinola, ... -
La formación de profesionales para profesionalizar a los agricultores
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1999-10) -
¿Una época de cambios o un cambio de época?
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1999-10)Estamos experimentando algunas transformaciones que nos conducen de la época del industrialismo a la época del informacionalismo. sin embargo, la época emergente es todavía una fotografía fuera de foco. Aún no es posible ... -
Interacción hormiga-polinizador en cacao
(IICA, San José (Costa Rica), 1992-04)Se encontraron más de 40 especies diferentes de hormigas distribuidas en parches sobre árboles de Theobroma cacao cultivados y salvajes, en Venezuela. Azteca foreli y Wasmania auropunctata cubrían el 80 por ciento de las ...