Revistas: Recent submissions
Now showing items 1221-1230 of 1258
-
Actitudes, conocimientos, manejo de finca y percepción de los campesinos hacia el uso del recurso bosque en comunidades aledañas a la Reserva Biológica Indio Maíz , El Castillo, Río San Juan, Nicaragua
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2004-11)Este estudio de 80 fincas mostró la conexión entre las características socioculturales de los productores que viven cerca de la Reserva y el uso de los recursos forestales dentro de sus fincas, enfocado en las actitudes ... -
Abonos verdes de leñosas y no leñosas como fuente de nutrientes para maíz en un suelo deficiente de bases
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1999)Se comparó el contenido de nutrimentos y la capacidad de suplirlos al maíz, de Gliricidia sepium (Jacq.) Walp., Inga edulis Mart., Canavalia ensiformis (L.) DC, Mucuna deeringiana (Bort.) Small, Calliandra calothyrsus ... -
Abonos verdes de leñosas y no leñosas como fuente de nitrógeno a cultivos anuales
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1999)En experimentos de campo e invernadero realizados en Palmira, Colombia, se evaluó la capacidad de especies leñosas y no leñosas para suplir N al arroz (Oryza sativa). Las tasas de liberación de N decrecieron según el orden: ... -
Abejas silvestres y polinización
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2005)Un tercio de los alimentos que consumimos está disponible gracias a la polinización, y aproximadamente la mitad de los animales que polinizan las plantas tropicales son abejas. Se considera que en el Neotrópico hay casi ... -
Dinámica productiva de sistemas silvopastoriles con Acacia mangium y Eucalyptus deglupta en el trópico húmedo
(CATIE, 2000)Se estudió el efecto de dos especies arbóreas (Acacia mangium y Eucalyptus deglupta) sobre la productividad y eficiencia del uso de radiación (EUR) en tres gramíneas Brachiaria brizantha, B. decumbens y Panicum maximum) ... -
Variación de las características de la comunidad vegetal en relación al efecto de borde en fragmentos de bosque, Las Pavas, Cuenca del Canal de Panamá
(CATIE, 2002)Existen pocos estudios sobre efectos de borde en la composición, diversidad y estructura de la vegetación en fragmentos de bosques tropicales, en este sentido, el presente estudio que analiza los efectos de borde en ... -
Efectos de borde en la vegetación de remanentes de bosque muy húmedo tropical en el norte de Costa Rica, y sus implicaciones para el manejo y la conservación
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2002-04)Este estudio pretendió detectar efectos de borde en la composición, estructura, y diversidad de cinco remanentes de bosque muy húmedo tropical con y sin perturbación por aprovechamiento de madera, con bordes formados hace ... -
Composición florística y estructura de bosques secundarios en el municipio de San Carlos, Nicaragua
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2002-04)Se estudiaron 12 bosques secundarios de edades entre 6 y 25 años, en el municipio de San Carlos, Nicaragua, con el objetivo de determinar y evaluar parámetros florísticos como estructura, composición, riqueza y diversidad. ... -
Silvicultura y manejo en un bosque secundario tropical: caso Pérez Zeledón, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica). Proyecto Producción en Bosques Naturales., 1993-02)Este estudio de caso en un bosque natural secundario en Pérez Zeledón (Costa Rica) demuestra la presencia de muchas especies nativas con grados de crecimiento competitivo con aquellas especies exóticas plantadas comúnmente ... -
Los viveros comunales en El Salvador: un caso de éxito en la difusión de la tecnología forestal
(CATIE, Turrialba (Costa Rica). Proyecto Cultivo de Arboles de Uso Múltiple., 1993-02)CATIE promotes a silent revolution in Central America: changing the people's traditional culture of "extractive" forestry for a new one, based on the incorporation of tree cultivation within the production systems. Long ...