Search
Now showing items 1-10 of 157
Evaluación de instrumentos económicos para la conservación de la biodiversidad en el Corredor Ecológico Sierra Madre Oriental, México
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2012)
La construcción del Cesmo se lleva a cabo mediante procesos participativos de orientación estratégica y escala regional. Entre las zonas prioritarias identificadas hasta el momento se encuentran el Carso Huasteco, la sierra ...
Evaluación participativa de forrajes mejorados para el manejo sostenible de los recursos naturales en la subcuenca del río Jucuapa, Matagalpa, Nicaragua
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2007)
Este documento pretende servir a productores, técnicos, estudiantes, docentes, miembros de organizaciones e instituciones que tengan relación directa o indirecta con la gestión sostenible de los recursos naturales y el ...
MAP - Noruega: informe final
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2017)
Este informe esta divido en 9 secciones las cuales son; 1. Descripción de MAP-NORUEGA Y principales lecciones aprendidas durante su implementación, en la cual se hace una breve descripción de ambos territorios con el fin ...
Cadena productiva de carne bovina en el estado de Jalisco, México
(CATIE- Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, 2023)
Se procura evidenciar los resultados del estudio de cadena de carne bovina para el estado de Jalisco en México. El principal aspecto que se destaca es que la actividad ganadera de carne bovina presenta una estructura de ...
Terminalia amazonia; ecología y silvicultura
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2005)
El uso de especies nativas en los programas de reforestación es una actividad que toma auge día con día; de allí la necesidad de dar a conocer la información más novedosa y relevante que sobre ellas exista. Los conocimientos ...
Apoyo al proceso de transformación industrial de maderas no tradicionales en Petén: Informe final de la consultoría realizada en las comunidades de San Miguel y La Pasadita
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2002)
La promoción de especies de escaso valor comercial es una alternativa para aumentar los ingresos forestales que puede facilitar la introducción o la consolidación de un manejo sostenible. En la ejecución del presente ...
Dinámica de la cobertura del suelo y las existencias de carbono en los manglares de El Salvador
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2018)
El presente documento se centra en las acciones y resultados obtenidos de dos inventarios de carbono en realizados en manglares de la bahía de Jiquilisco y el estero de Jaltepeque y del fortalecimiento de capacidades ...
Análisis de la vulnerabilidad al cambio climático de bosques de montaña en Latinoamérica: un punto de partida para su gestión adaptativa
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2016)
Este documento es una herramienta para el análisis de la vulnerabilidad al cambio climático de bosques en cordilleras y la aplicó en cinco territorios de Latinoamérica, en condiciones tropicales (Honduras, Colombia y Costa ...
Los servicios ambientales desde un enfoque ecosistémico: una propuesta metodológica para una planificación ecológica rápida de los recursos naturales a escala de paisaje
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2006)
Esta investigación tuvo lugar en la subcuenca del lago de Yojoa, Honduras, con el fin de definir lineamientos para la planificación del manejo de los recursos naturales a partir de los servicios ambientales prioritarios ...
Techo productivo regional y de las fincas del área de Jocoro, El Salvador: estudio económico y ambiental de alternativas de Producción mediante modelos en simulación
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1987)
Cuando se analiza pormenorizadamente la situación socioeconómica y el estado de los recursos naturales en la región centroamericana y el Caribe, se observa una serie de aspectos críticos a nivel nacional, regional y local. ...