Show simple item record

dc.contributor.advisorSánchez Mora, Sith
dc.contributor.authorRodríguez Molina, Israel Josué
dc.date.accessioned2021-03-24T17:28:19Z
dc.date.available2021-03-24T17:28:19Z
dc.date.issued2021-01
dc.identifier.urihttps://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/10568
dc.descriptionTesis (Mag.Sc.) - CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2021es_ES
dc.description.abstractLa planificación estratégica es un elemento vital para las organizaciones en la actualidad por que les permite definir su marco de acciones en el mediano y largo plazo, razón por lo cual la sostenibilidad debe ser incorporada. Este estudio busca diseñar una una propuesta metodológica para desarrollar planes estratégicos en empresas rurales asociativas (ERAS) a partir de criterios económicos, ambientales, y sociales con un enfoque hacia el desarrollo territorial sostenible. En primer lugar, se llevó a cabo una definición del conjunto de criterios económicos, sociales y ambientales para el agronegocio del café, para luego desarrollar una herramienta de evaluación que permita conocer el estado actual de la Cooperativa Mixta de Caficultores de Oriente Limitada (COMICAOL) localizada en la ciudad de El Paraíso, Departamento de El Paraíso, Honduras. A partir de estos resultados, se recomendaron un conjunto de buenas prácticas para promover la sostenibilidad del agronegocio de café, especialmente en aquellos rubros que presentaron debilidades. Posteriormente se elaboró una propuesta para vincular el aporte del agronegocio de café desarrollado por la Cooperativa COMICAOL al desarrollo territorial sostenible, desarrollando como resultado una guía metodológica para elaborar planes estratégicos que aborden las tres dimensiones de la sostenibilidad a nivel de empresa asociativa y como ello puede contribuir al logro de un desarrollo territorial sostenible. Los resultados muestran que se definieron una serie de criterios a nivel específico tanto para la Empresa Rural Asociativa (ERA), como para el territorio, los cuales se sistematizaron en una herramienta de evaluación de desempeño mediante escalas. La herramienta se aplicó mediante una reunión de trabajo con el Presidente de la Junta Directiva y el Gerente General de la Cooperativa COMICAOL, en la Ciudad del Paraíso, encontrando así 15 criterios específicos que requieren aspectos de mejoras, especialmente en 3 criterios económicos, 9 ambientales y 3 sociales, sobre las cuales se hicieron recomendaciones mediante una serie de buenas prácticas sugeridas que ayuden a promover la sostenibilidad a nivel de la organización rural como tal. Por otra parte, con la información generada a nivel de la empresa asociativa se articuló en el aporte hacia el territorio con criterios específicos definidos en las dimensiones de la sostenibilidad y que a su vez permitieron visualizar el logro de las metas de los objetivos del desarrollo sostenible (ODS) por medio de una vinculación de acciones y aportes en cada uno de los nivele antes descritos. Con los insumos previamente generados, se diseñó una propuesta metodológica para elaborar planes estratégicos en empresas rurales asociativas con un enfoque al desarrollo territorial sostenible, orientado a la implementación de acciones dentro del agronegocio, que impacten positivamente el desarrollo del territorio donde
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherCATIE, Turrialba (Costa Rica)es_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_ES
dc.subjectAGRONEGOCIOS
dc.subjectDESARROLLO SOSTENIBLE
dc.subjectSOSTENIBILIDAD
dc.subjectPLANEAMIENTO ESTRATEGICO
dc.subjectEMPRESAS PEQUENAS
dc.subjectECONOMÍA
dc.subjectAMBIENTE
dc.subjectAGRONEGOCIOS
dc.subjectDESARROLLO RURAL TERRITORIAL
dc.subjectMETODOLOGIA
dc.titlePropuesta metodológica para desarrollar planes estratégicos en empresas rurales asociativas (eras) a partir de criterios económicos, ambientales y sociales con un enfoque hacia el desarrollo territorial sosteniblees_ES
dc.typeTesises_ES
dc.journal.pages124 páginas


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

facebook twitter wiki linkedin youtube instegram