Afficher la notice abrégée

dc.contributor.authorMorales, J.L
dc.contributor.authorChinchilla, C
dc.date.accessioned2021-03-23T15:19:06Z
dc.date.available2021-03-23T15:19:06Z
dc.date.issued1990-10
dc.identifier.issn0041-4360
dc.identifier.urihttps://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/10551
dc.description.abstractSe estudió la variación estacional en el número de capturas de adultos del pícudo de la pałma, Rhynchophorus palmarum, en siembras de palma aceitera de cinco, 12 y 18 años de edad en Costa Rica. El número de capturas disminuyó al iniciarse las lluvias en abril-mayo. Sin embargo, la recuperación de la población comenzó a partir de mediados de la estación lluviosa y alcanzó un punto máximo en la época seca. Durante la época lluviosa se observó un mayor porcentaje de adultos de R. palmarum que acarreaban el nematodo Rhadinaphelenchus cocophilus, y el más elevado número de nematodos por insecto. En palmas de mediana edad, donde existían más plantas con la enfermedad del anillo rojo/hoja pequeña, se capturó una mayor cantidad de adultos. En la plantación de cinco años no se encontraron palmas enfermas y la población de insectos capturados fue menor. No se observó ninguna relación entre la longitud del insecto adulto y su infestación con el nematodo, ni con el número de nematodos por insecto. Considerando un período de incubación de la enfermedad de 4.5 meses, es aparente que un aumento en el número de plantas con síntomas coincide con el incremento de la población del vector en el período de lluvias. Además de R. cocophilus, fueron encontrados en el interior de los adultos de R .palmarum los nematodos Rhabditis sp. y Praecocilenchus sp. Macho adultos de R. palmarum de pequeño tamaño no presentaron, en su mayoría, ninguna pubescencia sobre el rostrum, por lo cual este criterio no puede utilizarse siempre para separar los sexos. Melamasius hemipterus (Curculionidae) fue encontrado libre de R. cocopluilus, pero estaba infestado, al igual que R. palmarum, por los nematodos Rhabditis sp. y Praecocilenchus sp.es_ES
dc.format.mimetypepdf
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherIICA, San José (Costa Rica)es_ES
dc.relation.ispartofTurrialba; Volumen 40, Número 4es_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCOLEOPTERAes_ES
dc.subjectINFECCIONES POR NEMATODOSes_ES
dc.subjectRHADINAPHELENCHUS COCOPHILUSes_ES
dc.subjectMORBOSIDADes_ES
dc.subjectINSECTOS DANINOSes_ES
dc.subjectNEMATODOS DE LAS PLANTASes_ES
dc.subjectRHYNCHOPHORUS PALMARUMes_ES
dc.subjectVARIACIÓN ESTACIONALes_ES
dc.subjectCOSTA RICAes_ES
dc.subjectAMERICA CENTRALes_ES
dc.titlePicudo de la palma y enfermedad del anillo rojo/hoja pequeña en una plantación comercial en Costa Ricaes_ES
dc.typeArtículoes_ES
dc.journal.volume40
dc.journal.issueNumber4
dc.journal.pages478-485


Fichier(s) constituant ce document

Thumbnail

Ce document figure dans la(les) collection(s) suivante(s)

Afficher la notice abrégée

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que info:eu-repo/semantics/openAccess
facebook twitter wiki linkedin youtube instegram