Mostrar el registro sencillo del ítem
Factores culturales y ambientales sobre asociaciones entre componentes del rendimiento y rendimiento en trigo
dc.contributor.author | Simón, M.R | |
dc.date.accessioned | 2021-02-03T19:11:04Z | |
dc.date.available | 2021-02-03T19:11:04Z | |
dc.date.issued | 1991-07 | |
dc.identifier.issn | 0041-4360 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/10255 | |
dc.description.abstract | Para determinar las relaciones entre caracteres morfológicos y componentes del rendimiento con el rendimiento por planta y por metro cuadrado, se realizaron experimentos con tres cultivares, en cuatro densidades de siembra y en dos condiciones de fertilidad durante tres años. Se evaluaron correlaciones simples a través de cultivares, densidades y tratamientos de fertilización, y dentro de cada densidad; además, de un análisis de correlaciones parciales y de regresión múltiple. Se determinó que el número de espiguillas y de grano por espiga, y de espigas por planta, en tres años, y la longitud de espiga, diámetro del pedúnculo y superficie de la hoja-bandera, en dos años, presentaron correlaciones significativas con el rendimiento por planta, a través de las diferentes fuentes de variación. Las asociaciones de mayor magnitud correspondieron al número de espigas por planta. El rendimiento por metro cuadrado tubo correlación con el número de espigas por metro cuadrado en tres años, y con el rendimiento por planta, peso de mil granos, diámetro del pedúnculo, superficie de la hoja-bandera y longitud de espiga, durante dos años. Las asociaciones de mayor magnitud correspondieron el número de espigas por metro cuadrado. Dentro de cada densidad, las mayores correlaciones se produjeron entre espigas por planta y espigas por metro cuadrado con el rendimiento por planta, y entre el rendimiento por planta, espigas por planta y espigas por metro cuadrado con el rendimiento por metro cuadrado. Estas correlaciones fueron más importantes para las densidades más bajas. El análisis de regresión múltiple indicó que más del 80 porciento de la variación del rendimiento por metro cuadrado se debió al número de granos por espiga, peso de mil granos y número de espigas por metro cuadrado, siendo este último componente el más importante. Y, más del 90 porciento de la variación del rendimiento por planta, al número de granos por espiga peso de mil granos y número de espigas por planta, siendo este último componente más importante. Los caracteres morfológicos fueron no significativos en la mayoría de los casos. Dentro de cada densidad, el comportamiento de los componentes fue similar a lo sucedido en todas las variables. | es_ES |
dc.format.mimetype | ||
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), San José (Costa Rica) | es_ES |
dc.relation.ispartof | Turrialba; Volumen 41, Número 3 | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | TRIGO | es_ES |
dc.subject | ANATOMÍA DE LA PLANTA | es_ES |
dc.subject | RENDIMIENTO | es_ES |
dc.subject | FACTORES DE RENDIMIENTO | es_ES |
dc.subject | MÉTODOS DE CULTIVO | es_ES |
dc.subject | SISTEMAS DE CULTIVO | es_ES |
dc.subject | MÉTODOS ESTADÍSTICOS | es_ES |
dc.subject | ESPIGAS | es_ES |
dc.title | Factores culturales y ambientales sobre asociaciones entre componentes del rendimiento y rendimiento en trigo | es_ES |
dc.type | Artículo | es_ES |
dc.journal.volume | 41 | |
dc.journal.issueNumber | 3 | |
dc.journal.pages | 384-395 |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Turrialba [1345]