Docencia: Recent submissions
Now showing items 191-200 of 1371
-
Identificación participativa de factores clave en la implementación y desarrollo de planes de microcapitalización en seis comunidades indígenas de Paraguay
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2018)Los planes de microcapitalización son estrategias de inversión que buscan mejorar las condiciones de vida de comunidades vulnerables a través de diagnósticos participativos, y están vinculados con procesos de encadenamientos ... -
Análisis participativo de la adopción y adaptación de prácticas agrícolas climáticamente inteligentes priorizadas mediante escuelas de campo en Nicaragua
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2018)Actualmente la humanidad enfrenta dos grandes desafíos: el cambio climático y la seguridad alimentaria. Por estas razones, surgió un movimiento en torno a la agricultura sostenible adaptada al clima o Agricultura Climáticamente ... -
Análisis socio económico y ambiental de los impactos directos del Pez León (Pterois antennata) en las comunidades Almirante, Punta Laurel, Cayo de Agua e Isla del Tigre en el Caribe panameño
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2018)El documento presenta un análisis de información primaria obtenida de entrevistas y talleres participativos realizados con miembros de las comunidades pesqueras del Caribe de Panamá, así como a miembros de algunas instituciones ... -
Sistematización de experiencias y análisis del proceso de degradación y restauración del paisaje en el Cantón de Puriscal, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2018)El presente trabajo introduce nuevos elementos en la comprensión de los procesos de degradación y restauración del paisaje en el cantón de Puriscal, de la provincia de San José, en la región Pacífico Central de Costa ... -
Análisis de los procesos de formación y renovación de aguas de recarga subterránea en la cuenca El Guayabo, Bajo Lempa, El Salvador
(2018)La disponibilidad de agua subterránea para el abastecimiento de la población es una preocupación cada vez más tangible. El análisis de la composición isotópica está ayudando a comprender de mejor forma los flujos y ... -
Evaluación de la calidad y métodos de producción de bioplaguicidas para el manejo de Hemileia vastatrix en plantaciones de café
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2018)El trabajo enfoca aspectos de identificación, calidad y eficacia de micofungicidas y biofermentos comercializados para el manejo de la roya del café comparándolos con cepas locales aisladas para esta investigación. En el ... -
Análisis de la vulnerabilidad a la variabilidad climática de los medios de vida productivos agrícolas de los pequeños productores en el municipio de Tisma, corredor seco de Nicaragua
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2018)Nicaragua es un país centroamericano al que el sector agropecuario le aporta un 18%, del producto interno bruto (PIB), con la particularidad de que los pequeños productores agrícolas son los que producen los principales ... -
Análisis beneficio-costo y co-beneficios de la implementación de medidas de adaptación de pequeños productores de maíz (Zea mays) en Camotán, Chiquimula, Guatemala
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2018)El cambio climático representa una amenaza y una oportunidad para los pequeños productores que dependen de la agricultura de secano. Por ello, se han multiplicado los esfuerzos que buscan fortalecer sus capacidades y ... -
La gobernanza de la cadena productiva del sector apícola en el contexto del cambio climático en el municipio de Aldama, Chiapas, México
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2018)La apicultura en el municipio de Aldama, Chiapas, México, es una actividad productiva que ha tomado gran importancia en las últimas décadas en la economía local. Ha sido promovida por una serie de políticas nacionales ... -
Evaluación del efecto de diferentes manejos de nutrición y sombra sobre la resistencia fisiológica de la planta de café (Coffea arabica) a la roya (Hemileia vastatrix), en discos de hoja en condiciones controladas de laboratorio
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2018)El fuerte impacto de la roya del 2012 obligó a replantearse aspectos de manejo del cultivo de café, entre los que destacan la nutrición y el uso de árboles de sombra. El presente estudio tuvo el objetivo de evaluar el ...