Docencia: Recent submissions
Now showing items 101-110 of 2889
-
Agronomic qualities of Pennisetum clandestinum in association with Acacia koa for the mitigation of the effects of ranching and promotion of conservation in a silvopastoral context on the island of Maui, Hawaii
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2020)Los bosques hawaianos mésicos de altura han sido transformados por la ganadería y ungulados invasores durante los últimos 200 años. La flora y fauna de las islas hawaianas han sido radicalmente alteradas por la introducción ... -
Composición y diversidad de especies leñosas y patrones de regeneración natural en potreros activos y bosques secundarios en Rivas, Nicaragua
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2020-01)El bosque seco tropical ha sido uno de los ecosistemas más degradados, se estima que en Nicaragua persiste solo el 3,4%, puesto que este ecosistema ha sufrido perturbaciones antrópicas en los últimos 11.000 años, debido a ... -
El régimen de incendio y los rasgos funcionales de Quercus en los ecosistemas de montaña de Guatemala
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2020)Los incendios funcionan como un filtro ambiental y relacionado a éstos las plantas pueden exhibir rasgos funcionales de respuesta al fuego. Por esta razón, y tomando en cuenta que múltiples estudios demuestran que Quercus ... -
Factores determinantes de la participación en un programa de pago por servicios ambientales en sistemas agroforestales con café en Pérez Zeledón, Costa Rica.
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2020-01)La participación en los esquemas de PSA en América Latina ha tomado cada vez más relevancia en la literatura. Sin embargo, solo unos pocos estudios han analizado el tema desde la perspectiva de productores agroforestales. ... -
Análisis de las dimensiones de valor de modelos de negocio de manejo de bosque en tres países de Centroamérica y su vinculo a un enfoque bioeconómico
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2021-01)Los procesos y bases conceptuales del diseño de Modelos de Negocio (MN) en el sector forestal, pueden ser una herramienta para: i) potenciar el sector forestal a través de la generación de valor con productos y servicios, ... -
Abordaje de conflictos y gobernanza del recurso hídrico en la microcuenca del Río Purires
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2020-01) -
Servicios ecosistémicos y gestión del arbolado urbano en Santo Domingo, República Dominicana
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2020)República Dominicana (RD) ha sido identificado como uno de los países más vulnerables a los impactos negativos del cambio climático, según el Global Climate Risk Index (2015). En la actualidad, en RD existe déficit de ... -
Percepción de los productores de ganado bovino sobre el impacto del cambio climático con énfasis en sequía prolongada en los sistemas de producción de leche de la provincia Santiago Rodríguez, República Dominicana
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2021-01)Esta investigación fue desarrollada en la provincia Santiago Rodríguez, abarcando los municipios Sabaneta, Monción y Villa los Almácigos, al noroeste de la República Dominicana (Latitud: 19.41667 19° 25' 0.012'' N Longitud: ... -
Desarrollo de un modelo de simulación participativa con productores para estudiar la siembra de árboles en fincas en la zona de Catacamas, Honduras
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2021-01)El presente estudio se realizó en Catacamas-Olancho, Honduras y se enfoca en caracterizar la toma de decisión de los productores sobre el componente árbol en sus fincas ganaderas e identificar las posibles causas de la ... -
Análisis de la dinámica de la vegetación como línea base para la mejora de los servicios ecosistémicos hídricos en la subcuenca del río Bao, República Dominicana
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2020-01)El presente proyecto de investigación describe la dinámica de la vegetación en la subcuenca del río Bao, ubicada entre los municipios San José de las Matas, Jánico y Sabana Iglesia, de la provincia Santiago, República ...