Docencia: Envíos recientes
Mostrando ítems 221-230 de 2889
-
Dinámica de inundaciones del río Colorado e impacto en Turrialba, Costa Rica
(CATIE, Turriaba (Costa Rica), 1999)La investigación tiene como objetivos contribuir al conocimiento de riesgos y daños producidos por inundaciones y desviaciones del cauce del río Colorado, caracterizar los factores determinantes asociados con las inundaciones, ... -
Factores ecológicos y socioeconómicos que influyen en la regeneración natural de (Cordia alliodora (Ruíz y Pavón) Oken) en sistemas silvopatoriles del trópico húmedo y sub-húmedo de Costa Rica
(CATIE, Turriaba (Costa Rica), 1999)Se identificó el patrón de regeneración natural de laurel (Cordia alliodora) en potreros de dos zonas ecológicamente distintas y se estudió el efecto de propiedades edáficas, pendiente, condiciones climáticas, vegetación ... -
Estándares para la transformación de la producción tradicional a la producción orgánica de café en fincas diversificadas
(CATIE, Turriaba (Costa Rica), 1999)La presente investigación se llevó a cabo en el departamento de Olancho, en el nordeste de Honduras. El grupo meta lo conformaron los productores de café afiliados a la Cooperativa Agroforestal Río Plátano Limitada ... -
Calidad de Coffea arabica bajo sombra de Erythrina poeppigiana a diferentes elevaciones en Costa Rica
(CATIE, Turriaba (Costa Rica), 1999)En Costa el café se cultiva principalmente a plena exposición solar y bajo sombra regulada. Un árbol frecuentemente utilizado es Erythñna poeppjgiana (poró gigante), El objetivo del estudio fue determinar el efecto de ... -
Condiciones laborales de los guardaparques de campo y su relación con la efectividad de manejo en las áreas naturales protegidas, caso Parque Nacional Galápagos – Ecuador
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2020-06)El Parque Nacional Galápagos (PNG) y la Reserva Marina de Galápagos (RMG) pertenecen al Sistema Nacional Áreas Protegidas del Ecuador, están ubicadas en la región insular del mismo país. La institución que se encarga de ... -
Tipologías cafetaleras en el pacífico de Nicaragua
(CATIE, Turriaba (Costa Rica), 1999)Se estudiaron factores biofísicos y socioeconómicos que pudieron haber influido y en gran medida determinado el diseño y manejo del dosel de sombra en 36 fincas cafetaleras ubicadas en la región del Pacífico de Nicaragua. ... -
Desarrollo de enfermedades en café bajo manejo orgánico y convencional en Paraíso, Costa Rica
(CATIE, Turriaba (Costa Rica), 1999)En Costa Rica, la mayor parte del café se cultiva bajo manejo convencional. Este se caracteriza por la eliminación o reducción del uso de sombra, con variedades de porte bajo, altamente productivas pero dependientes del ... -
Uso de abonos orgánicos y sombra para almácigos de café orgánico
(CATIE, Turriaba (Costa Rica), 1999)El estudio consistió de dos experimentos para evaluar el efecto de abonos orgánicos en un almácigo orgánico de Coffea arabica L. en función del procesamiento, la composición y cantidad utilizada de sustrato bajo dos niveles ... -
Evaluación de formulaciones y métodos de almacenamiento de aislamientos de Beauveria bassiana promisorias para el control de broca del café
(CATIE, Turriaba (Costa Rica), 1999)Los hongos entomopatógenos usados para el control de la broca del café, son una opción fundamental en el desarrollo de un programa de manejo integrado, cuya finalidad sea la preservación del ambiente y el uso racional de ... -
Producción de almácigo de café con abonos orgánicos
(CATIE, Turriaba (Costa Rica), 1999)La producción de almácigos de buena calidad es una fase crítica en la caficultura ya que determina gran parte del éxito. Con el propósito de evaluar el efecto de abonos orgánicos en la producción de almácigo de café en ...