Docencia: Envíos recientes
Mostrando ítems 171-180 de 2889
-
Vulnerabilidad a desastres naturales en la cuenca Jones Guatemala en función de variables biofísicas, socioeconómicas e institucionales
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, Turrialba, Costa Rica (CATIE), 2001)Se colectó información primaria por medio de entrevistas a familias seleccionadas completamente al azar, además se entrevistaron representantes de las instituciones con presencia en la cuenca y líderes comunitarios. La ... -
Análisis de selección de mejoras en producción sostenible y conservación de la biodiversidad en fincas indígenas de cacao en Talamanca, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2001)La presente investigación tiene por finalidad contribuir a los procesos de toma de decisiones en materia de transferencia de tecnologías de manejo en producción sostenible y conservación de la biodiversidad en fincas ... -
Preferencias por alternativas de manejo de áreas protegidas, caso de la Reserva de la Biosfera Maya, Petén, Guatemala
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2000)La Reserva de la Biosfera Maya, Petén, Guatemala, es una área protegida a la que muchos turistas extranjeros acuden, aunque puntualmente solo llegan a visitar uno de las nueve unidades de conservación definidas dentro de ... -
Dinámica de factores asociados al uso de la tierra e implicaciones sobre el colapso ambiental de 1999 en la costa norte de Venezuela
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2000)A mediados de diciembre de 1999 la población venezolana fue seriamente afectada por uno de los peores desastres naturales ocurridos en su historia, concentrándose con mayor severidad en la región norte del país y más ... -
Diseño y manejo de los cafetales del occidente de El Salvador
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2000)Se investigaron las condiciones socioeconómicas y biofisicas que determinan el diseño y manejo del cafetal en 40 fincas cafetaleras de la Zona Occidental de El Salvador. Se efectuaron entrevistas con los productores y ... -
Evaluación del diseño de pequeñas fincas agropecuarias y de la condición de las pasturas mejoradas en la zona sur de Costa Rica
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 2009)El estudio se desarrolló en los cantones de Pérez Zeledón y Coto Brus al sur de Costa Rica, dentro del marco del proyecto ôOpciones para la vinculación al mercado y la innovación tecnológica de sistemas agrosilvopastoriles ... -
Comportamiento de praderas de baja productividad bajo los efectos del período de descanso, presión de pastoreo y fertilización fosfatada
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), Universidad de Costa Rica, San José (Costa Rica), 1979)La presente investigación fue realizada durante los meses de julio de 1978 a marzo de 1979, en la Estación Experimental Ganadera del Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, con el objeto de "Evaluar el ... -
Propuesta metodológica en el diseño y evaluación de un corredor biológico en la reserva forestal Golfo Dulce, Costa Rica
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 2000)Con base en las características de la zona de estudio y las especies de fauna presentes (felinos y sus presas), se plantearon diseños de corredores a partir de una estrategia metodológica que tuvo tres elementos fundamentales: ... -
Evaluación genética de producción láctea y reproducción en ganado suizo y cruces bajo condiciones de trópico seco en Nicaragua
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica) UCR, San José (Costa Rica), 1986)Con el objetivo de hacer evaluación genética de los comportamientos productivos y reproductivos de un hato lechero en Nicaragua bajo condiciones del trópico seco, se realizó un análisis de la información recopilada de 1969 ... -
Composición y diversidad de los bosques de la Región Autónoma del Atlántico Norte de Nicaragua: una base para el manejo sostenible
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2000)“En este trabajo se presenta el primer estudio que caracteriza tipos de bosques en el Atlántico norte de Nicaragua, Awastingni - Concesión forestal MADENSA. _ A través del análisis de composición de la vegetación >= 10 ...