Parcourir par sujet "VENEZUELA (REPUBLICA BOLIVARIANA DE)"
Voici les éléments 1-15 de 15
-
Análisis comparativo del uso del tiempo por algunos agentes agrícolas en Venezuela
(CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, 1961)El objetivo general es establecer bases que permitan realizar cambios en las actividades actuales de los agentes agrícolas para lograr un uso más efectivo de su tiempo de trabajo. Se tomó una muestra de seis agentes ... -
Artículos selectos sobre áfidos y su importancia económica en la agricultura de Centroamérica
(CATIE. Proyecto Manejo Integrado de Plagas Panamá (Panamá), 1987)Esta publicación recoge los trabajos presentados en el curso de áfidos realizado en la Universidad de Panamá entre el 30 de marzo y 3 de abril de 1987. El objetivo del curso fue proporcionar los conocimientos más actualizados ... -
Biología y enemigos naturales de Tetranychus urticae en pimentón
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 2005)Se realizaron estudios de laboratorio para determinar el ciclo de vida, la fecundidad, longevidad, proporción sexual, tabla de vida y los ácaros depredadores (Phytoseiidae y Tydeidae) del ácaro de dos manchas Tetranychus ... -
Bioproduction and leaf area development in sunflower (Helianthus annuus L.) I. Quantitative relationship in a savanna wet season
(IICA, San José (Costa Rica), 1987-01)Las características de crecimiento del girasol (Helianthus annuus L.) fueron determinadas en las variedades Manfredi, Local de Kenia y Record, cultivadas durante la temporada de sequía de un clima de sabana. Las adaptaciones ... -
Café y agroforestería en Venezuela
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1997) -
Cobertura muerta y arvenses en la asociación Lactuca sativa - Allium ampeloprasum
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2005)Se realizó un estudio en Táchira, Venezuela, para evaluar el efecto de la cobertura vegetal muerta en la supervivencia de la asociación Lactuca sativa - Allium ampeloprasum y en la incidencia de arvenses. Las variables ... -
Determinación de conocimientos y capacidades de los peritos agropecuarios del Servicio de Extensión de Venezuela
(IICA, Turrialba (Costa Rica), 1968)El problema objeto de este estudio fue determinar los conocimientos y capacidades de los peritos agropecuarios que trabajan en el Servicio de Extensión de Venezuela y determinar si existía alguna relación entre esos ... -
Ecofisiología del cacao (Theobroma cacao): su manejo en el sistema agroforestal. Sugerencias para su mejoramiento en Venezuela
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2008) -
Epidemiología de nemátodos gastroentéricos de ovinos en zonas áridas en Venezuela
(IICA, San José (Costa Rica), 1988-01)Mediante necropsia parasitaria de 69 ovinos procesados a razón de un promedio de seis mensuales y provenientes de zonas áridas de Venezuela, se determinó la presencia de los siguientes nematodos gastroentéricos: Haemonchus ... -
Evaluación de la reforma agraria: metodología y resultados. Tomo II. Vol.1: Aspectos metodológicos; resumen nacional; Región I: Los Andes; Región II: Central; Región III: Centro-Occidental. Tomo II. Vol.2: Región IV: Llanos Centrales; Región V: Llanos Occidentales: Región VI: Oriental; Región VII: Sur: Región VIII: Zulia
(Ministerio de Agricultura y Cría, Caracas (Venezuela) Comisión Presidencial de Evaluación y Seguimiento de la Reforma Agraria, Caracas (Venezuela), 1995)El objetivo principal del estudio de campo es realizar la evaluación de la reforma agraria Venezolana, con el fin de proponer líneas de acción que reactiven el proceso que garantice la definitiva incorporación del campesino ... -
Identificación de un nuevo begomovirus en melón (Cucumis melo L.) en Lara, Venezuela
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 2004)Se recolectaron muestras de ápices foliares de plantas de melón (Cucumis melo L.) que mostraban síntomas de mosaico clorótico en campos cultivados del Estado de Lara, Venezuela. Con el objetivo de identificar geminivirus, ... -
Inventario y fluctuación de áfidos alados en Caripe, Venezuela
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 2003)Los áfidos son el principal vector de diseminación de virus en plantas, donde causan la degeneración de los cultivos por lo tanto, se hace necesario conocer la dinámica poblacional y las especies de áfidos alados en zonas ... -
Programa de conservación y mejoramiento de Bombacopsis quinata (Jacq) Dugand en Centro y Sur América de la cooperativa CAMCORE
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1992) -
Riqueza y abundancia de hongos entomógenos en tres sistemas de manejo de cacao en Choroní, Venezuela
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2004)Se comparó la riqueza y abundancia de hongos entomógenos sobre hojas de cacao (Theobroma cacao) en la localidad de Choroní, estado de Aragua, Venezuela. Se consideraron tres parcelas de 1 ha cada una, sometidas a tres ...