Browsing by Subject "TOMATE"
Now showing items 1-17 of 17
-
Antiphytoviral drugs against tomato spotted wilt virus
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), San José (Costa Rica), 1991-04)Muchos experimentos han sido conducidos en la Sección de Virología de Plantas del Instituto Biológico de São Paulo, Brasil, con el intento de descubrir y seleccionar un compuesto antiviral para controlar el TSWV en plantas ... -
Comercialización del tomate en San Pedro Sula, Honduras.
(CATIE, 1977) -
Control de mosca blanca Bemisia tabaci(Gennadius) en tomate con insecticidas de origen biológico y químico Asiatico José M.
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1992-06) -
Efecto de coberturas vivas e inertes sobre la atracción de la mosca blanca, Bemisia tabaci (Gennadius), al cultivo de tomate
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1993)En Alajuela, Costa Rica, durante la estación seca de 1993, se evaluó la influencia de coberturas vivas e inertes en la atracción de los adultos de Bemesia tabaci, transmisor de geminivirus en el tomate de mesa. La siembra ... -
Efecto residual del glifosato sobre el desarrollo y rendimiento del tomate de trasplante
(IICA, San José (Costa Rica), 1990-04)Durante la época seca (entre los meses de enero a mayo de 1989), se estableció la Estación Experimental de la Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad de Panamá, un experimento para determinar la posible acción ... -
Evaluación agroeconómica del manejo de plagas en fincas
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1989) -
Evaluación de líneas de tomate de mesa resistentes a Pseudomonas solanacearum en época seca en Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1991-03) -
Identificación del marchitamiento moteado del tomate (TSWV) en Impatients walerana en Costa Rica
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), San José (Costa Rica), 1990-10)El virus del marchitamiento moteado del tomate (TSWV) se identificó, por primera vez, en Impatients walerana en viveros comerciales de Costa Rica, mediante técnicas de microscopía electrónica de extractos crudos y de cortes ... -
Informe semestral julio - diciembre, 1993
(CATIE, Managua (Nicaragua). Proyecto Manejo Integrado de Plagas Ministerio de Agricultura y Ganadería, Managua (Nicaragua), 1993) -
Informe semestral julio diciembre, 1992
(CATIE, Managua (Nicaragua). Proyecto Manejo Integrado de Plagas Ministerio de Agricultura y Ganadería, Managua (Nicaragua), 1992) -
Informe semestral: julio - diciembre, 1991
(CATIE, Managua (Nicaragua). Proyecto Manejo Integrado de Plagas Ministerio de Agricultura y Ganadería, Managua (Nicaragua), 1991) -
Leguminosas de cobertura asociadas con tomate var. "Dina guayabo" y su efecto sobre Meloidogyne arabicida López y Salazar
(IICA, San José (Costa Rica), 1990-04)Se evaluó el efecto de seis especies de leguminosas de cobertura sobre el crecimiento de tomate (Lucopersicon esculentum L.) var. “Dina guayabo”, inoculado de Meloidogyne arabicida (López y Salazar) nematodo asociada la ... -
Manejo de pseudomonas solanacearum E.F Smith con enmiendas y microorganismos antagonistas en tomate
(CATIE, Turriaba (Costa Rica), 1999)El objetivo fundamental de este estudio file el de evaluar el efecto de enmiendas y antagonistas sobre la marchitez bacteriana en el campo y en invernadero. Las enmiendas utilizadas compost comercial y cal dolomítica. Los ... -
Niveles de daño económico de Keiferia lycopersicella en tomate
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1989-12)Este ensayo fue realizado en la localidad de Azul, Turrialba, Costa Rica, entre los meses de mayo y setiembre de 1988. El objetivo general del trabajo fue determinar el impacto de K.lycopersicella sobre el rendimiento de ... -
Proyecto sistemas de producción para fincas pequeñas convenio no. AID 596-0083 (CATIE-ROCAP) Nicaragua: informe anual 1982
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 1982) -
Respuesta de líneas de tomate de mesa a Pseudomonas solanacearum en época de invierno en Costa Rica
(IICA, San José (Costa Rica), 1990-04)Uno de los mayores problemas patológicos del cultivo del tomate en el Valle Central de Costa Rica es la pérdida de plantas por marchitez bacterial "Pseudomonas solanacearum". Entre las alternativas de los productores para ... -
Variedades resistentes: evaluación de resultados
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1989)