Parcourir par sujet "TECTONA GRANDIS"
Voici les éléments 1-20 de 58
-
Análisis de crecimiento de procedencias y rentabilidad financiera de Tectona grandis L.f en la zona oeste del Canal de Panamá
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2001)La superficie total del territorio de la República de Panamá es de 7.551,690 hectáreas, de las cuales, actualmente solo el 40.4 por ciento mantiene su cobertura boscosa (Hurtado 1999). como consecuencia de la creciente ... -
Análisis de la producción maderable de teca (Tectona grandis Linn. F.) en plantaciones y sistemas agroforestales en Hojancha, Costa Rica, y bases para el desarrollo de un plan de incidencia política para promover su cultivo
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2015)La ganadería y la producción de teca son dos sistemas productivos de importancia en el cantón de Hojancha, Costa Rica. La buena adaptación de la teca a sistemas de plantación, sus características físicas y su rápido ... -
Análisis de la red y sus márgenes de comercialización de la teca (Tectona grandis) proveniente de Hojancha y Nandayure, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2012)El aumento en el consumo y demanda de la teca a nivel mundial, principalmente en la India, están generando un interés creciente en la identificación de prácticas de manejo y de mejoramiento genético para incrementar los ... -
Análisis económico y financiero de los incentivos a la reforestación otorgados por el gobierno de Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1997)En Costa Rica los incentivos destinados a promover la reforestación han funcionado por un período de 19 años, con una importante inversión de recursos financieros. En tal sentido el objetivo general de la presente investigación ... -
Cambios en las propiedades físico-químicas de los suelos en una cronosecuencia de Tectona grandis
(IICA, San José (Costa Rica), 1993-01)Se estudió en la reserva forestal de Ticoporo, Unidad II Contraenchapados Táchira C.A. (CONTACA), en el estado Barinas, Ven., el efecto que tiene una cronosecuencia de teca (Tectona grandis L. f) sobre los suelos. Se ... -
Características de sitio que determinan el crecimiento y productividad de teca (Tectona grandis L. f.), en plantaciones forestales de diferentes regiones en Guatemala
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2004)Esta investigación se realizó en las regiones forestales II (Las Verapaces), III (Nororiente), VIII (Petén) y IX (Costa Sur) en la república de Guatemala, en plantaciones jóvenes de teca con edades entre 2.6 y 7 años, ... -
Clasificación y selección de sitios para reforestar en la región Chorotega, Guanacaste, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1996) -
Comercialización de semillas forestales en Hojancha, Guanacaste, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1993) -
Contenido foliar de nutrimentos y crecimiento en plantaciones de teca en Ticoporo, Ven.
(IICA, San José (Costa Rica), 1993-01)Se estudió la relación entre el contenido foliar de nutrimentos y el crecimiento en una plantación de teca (Tectona grandis L.f.) sobre suelos aluviales en dos sitios contrastantes en los llanos occidentales venezolanos. ... -
¿Cómo generar modelos de índice de sitio?
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2011-12)Los modelos de índice de sitio permiten evaluar y clasificar los sitios forestales, según la capacidad de producción de la especie forestal plantada. Básicamente, estos modelos parten de la evaluación y estimación de la ... -
Crecimiento y propiedades físicas de la madera de teca (Tectona grandis L.F.) de 17 años en San Joaquín de Abangares, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2001-07)El mercado de productos forestales, tanto el nacional como el internacional, es cada vez más exigente en cuanto al cumplimiento de estándares y características que demuestren la alta calidad de sus bienes y servicios. ... -
Desafíos de la legislación forestal para el aprovechamiento del recurso maderable en sistemas silvopastoriles del Cayo, Belice
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 2010)El presente estudio fue realizado en el Distrito de El Cayo, Belice con el objetivo de analizar el marco legislativo y político vigente en el sector forestal del país en relación al aprovechamiento maderable en fincas ... -
Determinación del turno óptimo financiero y ambiental para cinco especies en plantaciones forestales de Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1997)Este trabajo brinda elementos que ayudan al empresario forestal en la toma de decisiones respecto a la longitud del turno de cosecha de sus plantaciones forestales, en un nuevo entorno en donde el pago por los servicios ... -
Efecto del establecimiento de plantaciones forestales de teca (Tectona grandis L.f.) en áreas de potrero sobre las características del suelo en Petén, Guatemala
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2006)El objetivo del presente estudio fue determinar los efectos del establecimiento de teca en áreas de potrero sobre las características del suelo en Petén, Guatemala. En quince lotes colindantes de plantaciones deteca, con ... -
Establecimiento y manejo de rodales semilleros de especies forestales prioritarias en América Central
(CATIE, Turrialba (Costa Rica). Proyecto Madeleña., 1989) -
Estudio de caso sobre la rentabilidad y uso óptimo de recursos en plantaciones forestales en Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1990)A fin de realizar un análisis de rentabilidad y uso óptimo de recursos, la compañía de reforestación Los Nacientes aceptó brindar información sobre sus programas de desarrollo en tierras forestales. Esta compañía costarricense ... -
Evaluación del estado y crecimiento inicial de cuatro especies prioritarias (Pinus maximinoi H.E. Moore; Pinus caribaea Morelet; Pinus oocarpa Schiede y Tectona grandis L.F.) del Programa de Incentivos Forestales en la región 2, en los departamentos de Alta y Baja Verapaz, Guatemala
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2003)Con este estudio se inicia un proceso de investigación el cual se desarrolló como parte del convenio entre INAB-CATIE-FAO, para implementar un sistema integrado de manejo de información forestal, el cual incluye una base ... -
Evaluación económica de árboles y bosquetes remanentes en plantaciones de teca (Tectona grandis) en la Cuenca del Canal de Panamá
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2001)Dentro de la Cuenca del Canal de Panamá se encuentran diversas zonas, conocidas como à reas Revertidas (antiguas zonas bajo administración estadounidense) a partir de 2000, que se han concesionado para el establecimiento ... -
Forest pests in Central America: field guide
(CATIE, Turrialba (Costa Rica). Programa de Producción y Desarrollo Agropecuario Sostenido, 1991)



















