Listar por tema "SILVOPASTORAL SYSTEMS"
Mostrando ítems 1-13 de 13
-
Alternativas de adaptación al riesgo climático en comunidades ganaderas de la Costa de Chiapas, México
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2012)Para la presente investigación, se analizaron 16 salidas de modelos de circulación global para el año 2050 y 2080 bajo tres escenarios de cambio global (B1, A1B y A2) además de información meteorológica de temperaturas ... -
Caracterización de los sistemas silvopastoriles tradicionales en el distrito de Bugaba-Panamá
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2002)El objetivo de este estudio fue caracterizar el componente arbóreo y manejo de sistemas silvopastoriles en fincas lecheras de tres corregimientos del Distrito de Bugaba-Panamá. Se realizó en las explotaciones lecheras de ... -
Conocimiento local de la cobertura arbórea en sistemas de Producción ganadera en dos localidades de Costa Rica
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2004)Se recopiló y validó el conocimiento de los ganaderos de Cañas y Río Frío (Costa Rica) acerca de los árboles y sus interrelaciones con los elementos de la finca (ganado, pastos, suelo, etc.). Se comparó el conocimiento ... -
El efecto de cuatro especies arbóreas en sistemas silvopastoriles, sobre características del suelo en Matiguás y Muy Muy, Nicaragua
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2010)En este estudio se investigó si la presencia de árboles en sistemas silvopastoriles afecta las características del suelo superficial comparado con la pastura abierta, en los municipios de Muy Muy y Matiguás en la zona ... -
Efecto de los árboles aislados sobre características del suelo en sistemas silvopastoriles en Rivas, Nicaragua
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2011)En esta investigación se estudia si la presencia de árboles aislados en sistemas silvopastoriles afecta algunas características en las capas superficiales del suelo en los Municipios de Belén, Rivas y San Juan del Sur, en ... -
Efecto del pago por servicios ambientales y otras variables socioeconómicas en la adopción de usos del suelo amigables con el ambiente en zonas ganaderas de Esparza, Costa Rica y Matiguás, Nicaragua
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2004)El objetivo de esta investigación fue analizar el efecto de las variables introducidas por el proyecto sobre el nivel de adopción de usos de suelo amigables con el ambiente. El nivel de adopción se mide a través de un ... -
Effects of silvopastoral areas on dual-purpose cattle production at the semi-humid old agricultural frontier in Central Nicaragua
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2004)Cattle production in humid lowland tropics has been criticised for its extensive management. Dual-purpose cattle production system has been preferred by small and medium sized farMON in such regions due to low capital and ... -
Fijación y almacenamiento de carbono en sistemas de café bajo sombra, café a pleno sol, sistemas silvopastoriles y pasturas a pleno sol
(CATIE, Turriaba (Costa Rica), 2000)El objetivo de la investigación consistió en cuantificar el carbono fijado y almacenado en sistemas agroforestales con café y pastos en Costa Rica. Los sistemas evaluados fueron: Coffea. arabica con Eucaliptus. deglupta ... -
II Informe anual Fase II Sistemas Silvopastoriles para el Trópico Húmedo Bajo. Proyecto CATIE/MAG/IDA/CIID 3-p-89-0114
(CATIE, Turrialba (Costa Rica). Área de Ganadería Tropical CATIE, Turrialba (Costa Rica). Área de Producción Forestal y Agroforestal, 1991)Durante 1991, además de continuar con los experimentos en componentes críticos del sistema Silvopastoril básicamente a nivel de los Diamantes y en el CATIE, el proyecto también inició los estudios macro y microeconómicos ... -
Modelos de toma de decisiones de los productores ganaderos respecto al cambio de uso del suelo y la adopción de sistemas silvopastoriles en Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2004)Se utilizó un modelo de optimización no lineal que identifica la asignación óptima de cambio de uso del suelo mediante la maximización de las ganancias de los usos del suelo a nivel de finca. El modelo utiliza supuestos ... -
Percepción de Productores ganaderos sobre la provisión de servicios ecosistémicos en la actividad ganadera, Esparza, Costa Rica
(Revista Forestal Mesoamericana Kurú, 2022)En Esparza, Costa Rica, se evaluó la percepción de los productores ganaderos, sobre la importancia de los servicios ecosistémicos en el quehacer de la actividad pecuaria. Se realizaron 30 entrevistas semiestructuradas y ... -
Relaciones entre la cobertura arbórea y el nivel de intensificación de las fincas ganaderas en Río Frío, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2003)El objetivo principal de este estudio fue caracterizar el componente arbóreo presente en fincas ganaderas de la zona de Río Frío y relacionar esta información con el nivel de intensificación de las fincas. El área de estudio ... -
Sin título
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2003)El objetivo de este trabajo es generar información acerca de la influencia de la cobertura arbórea de sistemas silvapastoriles en la distribución de garrapatas en el suelo de fincas ganaderas en el trópico seco. El microclima ...