Browsing by Subject "ROMPEVIENTO"
Now showing items 1-11 of 11
-
Aves y plantas leñosas en cortinas rompevientos en León, Nicaragua
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2001)Se comparó la abundancia y diversidad de aves y plantas leñosas en cortinas rompevientos en "buen estado" (5 filas de árboles y estrato inferior denso), cortinas "degradadas" (2-3 filas de árboles y estrato inferior ralo) ... -
Cercas vivas y cortinas rompevientos como fuentes de leña
(CATIE, Turrialba (Costa Rica). Dept. de Recursos Naturales Renovables, 1984) -
Clasificación de técnicas agroforestales según sus funciones
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1980) -
Degradación de las cortinas rompevientos al este de la ciudad de León, Nicaragua
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2001)En la década de los años 80, se establecieron 1120 km de cortinas rompevientos al este de la ciudad de León, Nicaragua para controlar la erosión eólica. Se evaluaron las condiciones de las cortinas 20 años después de su ... -
Manejo y aprovechamiento de especies para leña
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica). Depto. de Recursos Naturales Renovables, 1984) -
Planificación agroforestal de fincas cacaoteras orgánicas del Alto Beni, Bolivia
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2005)Se aplicó una metodología de planificación agroforestal para identificar las oportunidades de enriquecimiento de 43 fincas cacaoteras del Alto Beni, Bolivia, con especies leñosas útiles. Los principales objetivos de los ... -
Planificación agroforestal participativa para el enriquecimiento de fincas cacaoteras orgánicas con especies leñosas perennes útiles, Alto Beni, Bolivia
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2005)El objetivo del estudio fue identificar oportunidades y diseñar recomendaciones agroforestales para enriquecer las fincas de la región, con especies leñosas perennes útiles. El estudio se realizó en 43 fincas (634 ha) de ... -
Sistemas agroforestales y silvopastoriles.
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1990-05) -
Sistemas silvopastoriles
(CATIE, Turrialba (Costa Rica). Proyecto Agroforestal CATIE/GTZ, 1999) -
Sistemas silvopastoriles
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 1998)Este documento pretende contribuir a la difusión de técnica agroforestales en la Región Latinoamericana, mediante el uso principalmente del conocimiento generado en el CATIE durante más de dos décadas, para responder a la ... -
Tipos de plantaciones y combinaciones agroforestales.
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1992-10)