Browsing by Subject "RESISTENCIA A LA SEQUIA"
Now showing items 1-12 of 12
-
Estado del arte y manejo de los híbridos F1 (Coffea Arabica L.) del Programa de Mejoramiento Genético de PROMECAFE
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2021-06)El convenio marco que definió en el año 2008 la gestión, multiplicación y liberación comercial de los híbridos F1 desarrollados por el Programa de Mejoramiento Genético de Café de PROMECAFE-CATIE-CIRAD e Institutos Nacionales ... -
Evaluación de los rasgos funcionales radiculares de especies arbóreas en sistemas silvopastoriles en relación con el contenido de humedad del suelo en Rivas, Nicaragua
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2012)La finalidad de este trabajo fue evaluar rasgos radiculares y su conexión con rasgos aéreos, asociados a la relación suelo-agua-planta; así como las estrategias adoptadas por especies arbóreas para tolerar o evitar las ... -
Evaluation of drought resistance capacity of sugarcane plants
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 1985-04)Fue demostrada la capacidad de resistencia a la sequía de dos variedades y un clon Tres métodos fueron empleados adición de sal, extracción de agua y análisis de prolina. Los tres métodos indicaron el siguiente orden de ... -
Functional trait approach to assess the ecological processes of drought tolerance and water use efficiency in silvopastoral systeMON in Rivas Department, Nicaragua
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2011)El propósito de este trabajo fue evaluar el potencial de la ecología funcional como una alternativa para responder a necesidades específicas de manejo dirigidas a garantizar el aprovisionamiento de servicios ecosistémicos ... -
Growth and inter-specific interations in young silvopastoral systems with native timber trees in the dry tropics of Costa Rica
(2007-03)El objetivo central de este estudio fue entender las principales interacciones en sistemas silvopastoriles en el trópico seco. El crecimiento de árboles, la Producción de pasto, la interacción de raíces finas, la competencia ... -
Guía para estudiar la resistencia de las plantas a la sequía
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1981) -
Influencia de la sequía fisiológica en el desarrollo y nutrición de genotipos contrastados de cacao
(IICA, San José (Costa Rica), 1974)El trabajo se realizó en invernadero y laboratorio se utilizaron plantas provenientes de semillas de polinizaciones controladas de los cruces 'Pound-12 x Catongo' y 'Catongo x Pound-12' y plantas de polinización libre del ... -
Percepciones de los productores sobre las funciones de los árboles en las fincas ganaderas
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2013) -
Termometría en selección de genotipos de frijol (Phaseolus vulgaris L.) resistentes a sequía II. Crecimiento y productividad
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 1985-01)Mediante la técnica de análisis de crecimiento y termometría infrarroja se estudió el efecto de la deficiencia hídrica sobre la productividad de doce cultivares de frijol (Phaseolus vulgaris L). Se encontró una gran variación ... -
Termometría infrarroja en selección de genotipos de frijol (Phaseolus vulgaris L.) resistentes a la sequía. I. Bases fisiológicas
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 1985-01)El presente trabajo tuvo como propósito evaluar si el índice de sequía, estimado por la medición de la temperatura de la copa con un termómetro infrarrojo, representa las condiciones hídricas de la planta y si puede ser ... -
La turgencia relativa y la conductividad eléctrica como criterios para evaluar la resistencia a sequía en el cultivo del frijol
(IICA, Turrialba (Costa Rica), 1973)La evaluación de la resistencia a sequía en el frijol (Phaseolus vulgaris L.) es un aspecto al que se le ha dado escaza atención en el trópico. Por esta razón, se realizó el presente trabajo de investigación que tuvo los ...