Browsing by Subject "RADIACION GAMMA"
Now showing items 1-8 of 8
-
Efecto de la radiación gamma en la fertilidad, fecundidad, longevidad y vigor sexual del Leucoptera coffeella Guerin
(IICA, San José (Costa Rica), 1970-09)El minador de la hoja del café Leucoptera coffeella Guerin se ha reportado como una de las principales plagas de casi todas las zonas cafetaleras del mundo, a pesar de lo cual no existen métodos adecuados para su control. ... -
Efecto de la radiación gamma en la progenie de Leucoptera coffeella (Guérin-Méneville)
(IICA, San José (Costa Rica), 1970-12)Uno de los insectos que causa mayor daño en las plantaciones cafetaleras es el llamado "minador del café", Leucoptera coffeella (Guérin-Méneville). Hasta el presente, la aplicación de productos químicos es el método de ... -
Efecto de la radiación gamma sobre la biología de la primera generación de la mosca del Mediterráneo Ceratitis capitata Wied
(IICA, Turrialba (Costa Rica), 1968)En la presente investigación se trabajó con la mosca del mediterráneo Ceratitis capitata Wied., a fin de estudiar la posible acción que la radiación gamma pudiera tener sobre los diferentes estados que comprende el ciclo ... -
Efectos de la radiación gamma en larvas, pupas y adultos de Hypsipyla grandella (Zeller)
(IICA, San José (Costa Rica), 1973-05)El barrenador de las Meliáceas, Hypsipyla grandella (Zeller), constituye un factor limitante para el establecimiento de plantaciones de cedro (Cedrela spp.) y caoba (Swietenia spp.) en los trópicos americanos. Para el ... -
Estudio sobre la sensibilidad del cacao (Theobroma cacao L.) a las radiaciones gamma y su relación con el daño causado en el núcleo celular
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 1960)1. Se hizo experimentos preliminares con el objeto de investigar la sensibilidad a las radiaciones presentada por cinco cultivares de cacao. Se encontró que los clones UF 613, UF 221, y UF 676 fueron más resistentes a la ... -
Frecuencia de mutaciones inducidas por radiación gamma y metonosulfonato de etilo en la semilla de frijol (Phaseolus vulgaris L.)
(IICA, San José (Costa Rica), 1970-04)El presente experimento se realizó en frijol (Phaseolus vulgaris L.) con las variedades "Turrialba-1" y "Porrillo", estudiándose la frecuencia de mutaciones inducidas por radiaciones gamma y metanosulfonato de etilo (EMON) ... -
Hibridación interespecífica y efecto de la radiación gamma para la inducción de partenogénesis en Musa spp
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1993)Se efectuaron cruzamientos interespecíficos en Musa con el objetivo de obtener haploides mediante la inducción de partenogénesis con polen irradiado con rayos gamma (60Co). Se utilizaron como hembras dos subespecies de ... -
Partenogenesis inducida en Musa spp. para la obtención de plantas haploides
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 1991)En la actualidad el mejoramiento de los materiales diploides en musáceas es la etapa indispensable en el mejoramiento del banano y el plátano. Una de estas miras es la obtención de líneas homocigotas. La obtención de ...