Parcourir par sujet "PARTICIPACIÓN COMUNITARIA"
Voici les éléments 1-20 de 25
-
Análisis del proceso hacia la cogestión en la subcuenca del río Aguas Calientes, departamento de Madriz, Nicaragua
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2006)La investigación fue realizada en la subcuenca del río Aguas Calientes en los municipios de Somoto y San Lucas, en el departamento de Madriz, con el objetivo de analizar el proceso que se ha venido experimentando a través ... -
Análisis participativo de las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas de la pequeña y mediana industria transformadora de madera en Siguatepeque y San Pedro Sula, Honduras
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2006-04)Este estudio se enfoca en la identificación de fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas (análisis FODA) de las pequeñas y medianas empresas transformadoras de madera en las regiones de Siguatepeque y San Pedro ... -
Beneficios sociales y rentabilidad financiera del manejo forestal comunitario en la Reserva de la Biosfera Maya, Guatemala
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2002)En la concesión forestal Carmelita y la cooperativa agropecuaria La Técnica, dos comunidades licalizadas en la Reserva de la Biosfera Maya (RBM), en Petén, Guatemala, el aporte del bosque a la economía familiar tiene una ... -
Bosque modelo
(CATIE, Turrialba (Costa Rica)., 2021) -
Calidad de vida, sistemas agroforestales y servicos ambientales en el ámbito de la gestión territorial participativa de la zona de amortiguamiento del Parque Internacional La Amistad, Costa Rica
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2010)Esta investigación está fundamentada en desarrollar el fortalecimiento de la gestión territorial participativa sustentable de la zona de amortiguamiento de Parque Internacional La Amistad, de forma integrada con sus ... -
Comercialización de productos maderables en concesiones forestales comunitarias en Petén, Guatemala
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2002)Durante el año 2000, diez empresas comunitarias concesionarias realizaron labores de aprovechamiento en 3 150 ha localizadas en la Zona de Uso Múltiple de la Reserva Biosfera Maya. Se extrajeron 7 655 metros cúbicos de un ... -
Conceptos básicos en el trabajo con bosques y comunidades
(CATIE, Turrialba (Costa Rica). Unidad de Manejo de Bosques Naturales, 1999)El trabajo incluye breves discusiones sobre “Forestería comunitaria”, “Participación”, “Género”, “El proceso de un proyecto”, “Extensión” e “Investigación Participativa”, “Aspectos Sociales”, “Sostenibilidad”. El documento ... -
De la Sierra de las Minas al Valle de San Jerónimo: acciones locales para la gestión integrada del agua
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2006)Esta publicación representa un esfuerzo por documentar el proceso de implementación del Fondo del Agua del Sistema Motagua-Polochic, un mecanismo técnico-financiero con el que se pretende garantizar la conservación a largo ... -
Desarrollo participativo de alternativas sustentables de uso de la tierra para pasturas degradadas en América Central
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2021) -
Enriquecimiento agroforestal de fincas cacaoteras con frutales valiosos en el Alto Beni, Bolivia
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2005)Se inventariaron los frutales existentes en las áreas agrícolas de 212 fincas de productores cacaoteros de cooperativas y asociaciones en el Alto Beni. Bolivia, y se consultó la preferencia de los productores por especies ... -
Forestería comunitaria en Honduras: análisis de los interesados
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2005-12)Este artículo examina los actores involucrados en la forestería comunitaria en Honduras desde el análisis de los interesados. El estudio se basa en el trabajo de campo antropológico realizado en el municipio de Lepaterique ... -
La gestión local del uso del agua de riego en el Asentamiento Campesino Bagatzí, Costa Rica
(2006)El estudio de caso que se presenta a continuación permite observar como el marco institucional influye decisivamente sobre la eficiencia en el uso del agua, la participación de los actores en la toma de decisiones y la ... -
Gobernanza colaborativa en la toma de decisión vinculada a la promoción de ganadería sostenible: El caso de Costa Rica
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2023)El presente documento sistematiza la experiencia de gobernanza colaborativa de Costa Rica en materia de ganadería sostenible. Metodológicamente se ha partido de una revisión de literatura y consulta a actores claves de ... -
Gobernanza, gobernabilidad e institucionalidad para la gestión de cuencas: estado de arte
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 2008-10) -
Institucionalidad rural vinculada con la conservación del recurso hídrico en la microcuenca del Río Caquijá, Sierra Santa Cruz, Izabal, Guatemala
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2006)El presente estudio se fundamenta en la necesidad de conocer las características e interacciones del capital social del área y proponer alternativas que fortalezcan la organización comunitaria que conlleven al manejo ... -
Manejo forestal ejidal con participación comunitaria en Honduras
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2005-12)Este artículo describe la experiencia de manejo forestal de bosques ejidales desarrollada con la participación de organizaciones comunitarias productivas en tres municipios de Honduras: Lepaterique, Guaimaca y Villa de San ... -
Manejo integral de la granja porcícola. Cuaderno de capacitación: Módulo 10
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2007)Guía para el manejo integral de granjas porcícolas que incluye los temas de sistemas de producción porcina, instalaciones requeridas, alimentación, selección genética, bienestar animal, ambiente y productividad de los ... -
Manual de planificación y ejecución de aprovechamientos forestales en las concesiones comunitarias de Petén
(CATIE, Turrialba (Costa Rica). Consejo Nacional de Áreas Protegidas, Guatemala (Guatemala), 2001)Este manual nació de la necesidad de dejar a las comunidades asistidas material escrito en el que se describen los pasos a seguir para realizar el manejo forestal en sus polígonos de bosque productivo. Se basa fundamentalmente ... -
Plan estratégico trinacional para la cuenca alta del Río Lempa
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2021) -
Proceso participativo en la implementación de microempresas forestales comunitarias: la experiencia de PROCAFOR en el Altiplano de Guatemala 1992-2002
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2005-12)El artículo describe la experiencia del Programa Regional Forestal de Centroamérica (PROCAFOR), a través del Proyecto 7 "Manejo y utilización sostenida de bosques naturales de coníferas de Guatemala". Este proyecto ha ...