Browsing by Subject "PARASITOIDES"
Now showing items 1-20 of 27
-
Algunos aspectos de la biología y comportamiento de Plutella xylostella (Lepidoptera: Plutellidae) y de su parasitoide Diadegma insulare (Hymenoptera: Ichneumonidae)
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1989-03)El propósito del estudio fue evaluar aspectos de la biología y comportamiento de P. xylostella y su parasitoide D. insulare, bajo condiciones de laboratorio. El estudio se realizó en el Centro Agronómico Tropical de ... -
Avances del control biológico de Bemisia tabaci en la región neotropical
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2002)La importancia económica de la mosca blanca Bemisia tabaci en la región Neotropical, principalmente como vector de geminivirus en varios cultivos agrícolas, y los problemas surgidos del uso de insecticidas sintéticos, han ... -
Biología de Antiteuchus tripterus L. (Hemiptera: Pentatomidae) y su parasitoide Trissolcus radix (Johnson) (Hymenoptera: Scelionidae) en macadamia
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1995)Se estudiaron en el laboratorio algunos aspectos de la biología de Antiteuchus tripterus y de su parasitoide Trissolcus radix. El estado de huevo duró 8.28 días, mientras que los cinco estadios ninfales duraron 7.5, 22.33, ... -
Biología de Antiteuchus tripterus L. y su parasitoide Trissolcus radix en macadamia
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1994) -
Control biológico de plagas agrícolas
(CATIE, Managua (Nicaragua), 2004) -
Cría de los parasitoides Cotesia plutellae, Microplitis plutellae y Diadegma insulare en condiciones de laboratorio
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1999) -
Determinación de algunas especies de hongos entomopatógenos de Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1991-07) -
Dinámica poblacional de Liriomyza sativae y sus parásitos en tomate
(IICA, San José (Costa Rica), 1994-01)Se determinó la incidencia de Liriomyza sativae Blanchard en cultivos de tomate durante la época seca (octubre-diciembre de 1985), a finales de la época seca y principios de la lluviosa (marzo-mayo de 1986), y en la época ... -
Distribuição vertical de lagartas de Alabama argillacea (Hübner) (Lepidoptera: Noctuidae) em plantas de algodão
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2006)El conocimiento de la distribución vertical de las orugas de Alabama argillacea (Hübner) en algodón es de extrema importancia para tornar más eficientes los procesos del muestreo y control de este parásito. Para estudiar ... -
Efecto de los insecticidas y de las malezas sobre Plutella xylostella (L) y su parasitoide Diadegma insulare (Cress) en el cultivo de repollo
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1989-03)El objetivo del presente trabajo fue determinar el efecto de la aplicación de insecticidas y del manejo de malezas sobre la infestación de P. xylostella y su parasitoide D. insulare, así como sobre el rendimiento del cultivo ... -
Evaluación de un método agronómico, biológico y químico para el combate de Amerrhinus ynca en plantaciones de coco
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 2002)Se evaluó la eficacia de un método agronómico, uno biológico y uno químico para el control de Amerrhynus ynca (Coleoptera: Curculionidae), una de las principales plagas del cocotero (Cocos nucifera) en el sur de Bahía, ... -
Incidencia de moscas de la fruta de importancia económica sobre Citrus aurantium (Rutaceae) en Tucumán, Argentina
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 2004)Se analizó la relación entre Ceratitis capitata, Anastrepha fraterculus y su planta hospedante, Citrus aurantium (naranjo agrio), mediante la recolección durante un año de frutos silvestres en un bosque secundario de la ... -
Incidencia del gusano cogollero y sus enemigos naturales en tres agrosistemas de maíz
(IICA, San José (Costa Rica), 1994-01)Se evaluó la incidencia de Spodoptera frugiperda (Smith), y la de sus parasitoides y depredadores en monocultivo de maíz tradicional y tecnificado, así como en maíz intercalado con frijol. Los parámetros evaluados fueron: ... -
Influencia de arvenses sobre el complejo mosca blanca-virosis-parasitoides en Veracruz, México
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 2002)Se estudió la influencia de la presencia planificada de arvenses sobre el complejo Bemisia tabaci-virosis-parasitoides en la región costera central de Veracruz, México. Se usó un diseño de bloques al azar con tres tratamientos ... -
Insect pathogenic fungi in Hypothenemus hampei, Leucoptera coffeella and in the soil in coffe plantations in Central America: natural occurrence, management system and genetic diversity
(Norwegian University of Life Science, Hogskoloveien (Noruega) Norwegian Institute for Agricultural and Environmental Research, Hogskoleveien (Noruega) CATIE, Managua (Nicaragua). Proyecto MIP Universidad Nacional Agraria, Managua (Nicaragua), 2007)In this thesis, results on B. bassiana natural infection levels in H. hampei and L. coffella populations throughout a season during two years are therefore presented. This will help in suggesting good strategies for the ... -
Intraspecific variation in biocontrol traits in Mastrus ridens (Hymenoptera: Ichneumonidae) laboratory populations
(Springer, Nueva York (Estados Unidos), 2021-05)Breeding natural enemies to generate populations with improved characteristics is an attractive idea, particularly nowadays with the increase in use of biological control and the availability of modern molecular and genetic ... -
Manejo de insectos mediante parasitoides
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 2002) -
Manejo de la broca en los cafetales
(CATIE, Managua (Nicaragua), 2001) -
Los parasitoides asociados al cafeto en Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1991-07)