Browsing by Subject "ODS 6 - Agua limpia y saneamiento"
Now showing items 1-8 of 8
-
Análisis de la dinámica de la vegetación, su relación con los servicios ecosistémicos hídricos y la implementación de buenas prácticas de manejo de cuencas, parte alta del río Ocosito, Guatemala
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2021-10)La presente investigación tiene como objetivo analizar la dinámica de la vegetación en la parte alta de la cuenca del río Ocosito, Guatemala, con la potencial mejora de los servicios ecosistémicos hídricos, a partir de la ... -
Análisis de los sistemas de provisión de agua potable en comunidades rurales de Panamá
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2021)Se analizaron a través de modelos de regresión, los efectos de factores financieros, organizacionales, de capital humano, estado de la infraestructura, ambientales y climáticos sobre las horas de distribución de agua en ... -
Análisis de tendencias históricas y proyecciones futuras de precipitación y temperatura en las microcuencas de las fuentes de captación de agua para consumo humano de la Asada Cipreses, cuenca alta del río Reventazón, Costa Rica
(2025)En esta investigación, se analizó las tendencias de precipitación y temperatura en las microcuencas que constituyen las fuentes de captación de agua para consumo humano de la Asada Cipreses, en la cuenca alta del río ... -
Estudio exploratorio de técnica de bajo costo para regeneración de los horizontes a y o, en los suelos de interés en zonas potenciales de conservación y recarga hídrica de la micro-cuenca de las quebradas Caracol y Trapiche, San Ramón de Alajuela, Costa Rica
(CATIE. Turrialba (Costa Rica), 2020)Esta tesis tiene como objetivo diseñar y probar una técnica para regeneración puntual de los horizontes A y O de los suelos, para las zonas altas de la microcuenca de las quebradas Caracol y Trapiche, en San Ramón, Costa ... -
Impacto de la intervención humana en el flujo de sedimentos de la cuenca del río Yuna y sus efectos en el Parque Nacional Manglares del Bajo Yuna, República Dominicana
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2021-10)La presente investigación busca dar visibilidad al impacto en torno al flujo de sedimentos que se presentan en la cuenca del río Yuna y el Parque Nacional del bajo Yuna por los efectos de las actividades antropogénicas ... -
Impacto de los sistemas de cosecha de agua sobre las dinámicas de género de las familias en el corredor seco de Nicaragua
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2023)Este trabajo tuvo como objetivo analizar como los sistemas de cosecha de agua tienen un impacto en los roles de género de las familias en dos municipios de influencia del Proyecto de Cosecha de Agua: Somoto y San Lucas. ... -
Modelación de la erosión y sedimentación en la presa de Pinalito, municipio Constanza, provincia La Vega, República Dominicana
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2021-10)La cuenca del río Tireo, ubicada en el municipio Constanza, provincia La Vega, República Dominicana, tiene un área de 60,3 km2. Su río principal es de una longitud de 15 km, presenta un gradiente altitudinal entre 1180 a ... -
Propuesta metodológica para la gestión de la cuenca hidrográfica del río toltén, región de la araucanía, con enfoque intercultural
(CATIE- Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, 2023)Proponer un modelo de gobernanza que guíe la ordenación y planificación territorial con enfoque intercultural aplicable a la cuenca del Río Toltén, Región de La Araucanía, Chile. La metodología que se utilizó es en primera ...