Browsing by Subject "ODS 16 - Paz, justicia e instituciones sólidas"
Now showing items 1-19 of 19
-
Análisis comparativo de las políticas de gestión de los recursos naturales en las dos partes haitiana y dominicana de la Cuenca del Río Pedernales
(CATIE- Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, 2024)Realiza un análisis comparativo de las normativas e institucionalidad entre las dos partes (haitiana y dominicana) de la cuenca binacional Pedernales en base a los mecanismos, instrumentos e herramientas utilizados para ... -
Análisis del potencial de las alianzas público – privadas para fortalecer la gestión de las Asociaciones Administradoras de Acueductos Comunales (ASADAS) vinculadas a la Liga Comunal del Agua de Guanacaste, Costa Rica
(CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, 2024)Las ASADAS, organizaciones comunales delegadas por el AyA, gestionan el agua potable en zonas periurbanas y rurales. En el contexto de cambio climático y sus efectos en las dinámicas sociales y económicas en torno a la ... -
Análisis financiero del esquema compra de madera por adelantado, como una estrategia de restauración forestal, en el cantón de Sarapiquí, Costa Rica
(CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, 2023)El estudio tiene como objetivo analizar la rentabilidad de un esquema de compra de madera por adelantado como estrategia de restauración forestal en Sarapiquí, Costa Rica. La metodología incluyó entrevistas con propietarios ... -
Bases técnicas y socioeconómicas del aprovechamiento de hojas de Xate (Chamaedorea spp.) en las Concesiones Forestales Comunitarias de Uaxactún y Carmelita, Petén, Guatemala
(CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, 2023)La investigación tiene como objetivo proporcionar bases técnicas y socioeconómicas para el aprovechamiento sostenible de hojas de Xate (Chamaedorea spp.) en las Concesiones Forestales Comunitarias de Uaxactún y Carmelita, ... -
Bases técnicas y socioeconómicas del aprovechamiento de semillas de Ramón (Brosimum alicastrum Sw.) en las Concesiones Forestales Comunitarias de Uaxactún y Carmelita, Petén, Guatemala
(CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, 2023)El estudio se centra en las bases técnicas y socioeconómicas para el aprovechamiento sostenible de las semillas de Ramón (Brosimum alicastrum) en las Concesiones Forestales Comunitarias de Uaxactún y Carmelita, Petén, ... -
Los Bosques Modelo de Chile y la gobernanza del paisaje
(CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, 2025)El documento tiene como objetivo identificar los factores clave que favorecen la gobernanza del paisaje a partir del análisis de las experiencias de los Bosques Modelo de Chile, como plataformas participativas de gestión ... -
Conocimientos de las culturas maya mam y maya k’iche’ en la restauración de paisajes forestales
(CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, 2023)La investigación tiene como objetivo documentar los conocimientos de los pueblos maya mam y k’iche’ de Guatemala en la restauración de paisajes forestales. Se empleó una metodología etnográfica que incluyó observación ... -
Elementos relevantes para la elaboración de una estrategia participativa de restauración del paisaje en la comunidad de Floresta, Boyacá, Colombia
(CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, 2024)El objetivo del estudio es desarrollar una estrategia participativa de restauración del paisaje en Floresta, Boyacá, Colombia, para mejorar el bienestar comunitario y los servicios ecosistémicos. La metodología empleada ... -
Guía de facilitación. Ciclo de aprendizaje en incidencia política y vocerías comunitarias para el fortalecimiento de mecanismos de gobernanza local
(CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, 2025)La guía proporciona una metodología práctica para facilitar un ciclo de aprendizaje de 10 horas en incidencia política y vocerías comunitarias, orientado al fortalecimiento de la gobernanza local. Se estructura en tres ... -
Identificación participativa de elementos estratégicos para restaurar el paisaje del Bosque Modelo Río Huayabamba-Abiseo, Perú
(CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, 2022)El estudio busca identificar estrategias participativas para restaurar el paisaje del Bosque Modelo Río Huayabamba-Abiseo (BMRHA) en San Martín, Perú. La metodología empleada es cualitativa y participativa, con muestreo ... -
Incidencia y participación de mujeres indígenas rurales en la gobernanza territorial del Bosque Modelo Los Altos en Guatemala
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2025)La participación de las mujeres en la gobernanza sigue siendo un desafío en América Latina. Este estudio tuvo como objetivo analizar la participación e incidencia de las mujeres indígenas rurales en la gobernanza territorial ... -
Juventudes en las iniciativas de restauración del paisaje forestal en el Bosque Modelo Pichanaki, Perú
(CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, 2024)El estudio tiene como objetivo analizar la percepción y participación de los jóvenes en las iniciativas de restauración del paisaje forestal en el Bosque Modelo Pichanaki, Perú. La metodología empleada es cualitativa e ... -
Percepções e comunicação sobre riscos ambientais na Paisagem Modelo Pantanal governança e dinâmica da rede social
(CATIE- Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, 2024)Desastres ambientais, como mudanças climáticas e desastres naturais, exigem abordagens de governança adaptativas que integrem comunidades e instituições. Este estudo explora esses desafios na governança da Paisagem Modelo ... -
Prácticas mayas en la restauración del Bosque Modelo Los Altos, Guatemala
(CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, 2023)El estudio busca integrar los conocimientos y prácticas de restauración de los pueblos mayas mam y k’iche’ en la gestión del Bosque Modelo Los Altos en Guatemala. La metodología incluyó entrevistas, grupos focales y ... -
Propuesta de evaluación de la factibilidad social de los procesos de restauración de manglares en República Dominicana
(CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, 2024)El objetivo general de esta propuesta es evaluar la factibilidad social para la restauración de manglares en República Dominicana con un enfoque de Adaptación basada en Ecosistemas (AbE). La metodología incluye una evaluación ... -
Reactivación de afluentes: Funcionalidad y autovaloración de mecanismos de gobernanza para la ACC/AbE en Ecuador
(Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ), 2025)El documento presenta los resultados de la evaluación de funcionalidad y autovaloración del Consejo de Cuenca del Río Portoviejo (CCRP), priorizado para promover la Adaptación basada en Ecosistemas (AbE) en Manabí, Ecuador. ... -
Restauración del paisaje en el área natural de manejo integrado municipal Laguna Marfil con enfoque de ordenamiento territorial, Santa Cruz, Bolivia
(CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, 2022)La investigación tiene como objetivo diseñar una estrategia integral de restauración del paisaje en el Área Natural de Manejo Integrado Municipal Laguna Marfil en Santa Cruz, Bolivia, aplicando un enfoque de ordenamiento ... -
Servicios ecosistémicos: un pilar para el desarrollo de ALC
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2024)Analiza la oportunidad clave que emerge de la bioeconomía en ALC para aprovechar los recursos biológicos de la región de manera sostenible, lo que no solo puede impulsar el crecimiento económico, sino también abordar ... -
Tradición y futuro: funcionalidad y autovaloración de mecanismos de gobernanza para la AbE en Guatemala
(Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ), 2025)El documento evalúa la funcionalidad y autovaloración de dos mecanismos de gobernanza indígena en Guatemala —la Alcaldía Indígena de San Andrés Sajcabajá y la Asociación de Cofrades de San Miguel Chicaj— como parte del ...