Browsing by Subject "MODELOS DE SIMULACION"
Now showing items 1-20 of 62
-
A micrometeorological model to simulate leaf wetness duration in an homogeneous plant canopy after rain or dew deposit (with special emphasis on banana and plantain canopies)
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica). Proyecto Regional de Agrometeorología, 1990) -
A patch-model for managed tropical lowland rain forests in Costa Rica
(CATIE, Turriaba (Costa Rica), 2000)The gap modelig approach was used to develop a simulation model for Pentaclethra forests of the Central American Atlantic Moist ecoregion. The model uses empirically estimated functions fitted from a eight-years field ... -
Análisis del crecimiento del follaje en tres especies de Erythrina en Costa Rica
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 1990)El desarrollo de modelos de simulación es una opción para acelerar los procesos de investigación en la transferencia de sistemas agroforestales. El análisis de crecimiento foliar es un componente principal para la creación ... -
Análisis del sistema hidroeléctrico de El Salvador
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1996)El objetivo general de esta investigación fue realizar la modelación hidrológica de la operación del sistema hidroeléctrico de El Salvador. Para ello se utilizó el modelo de simulación digital HEC-5, con la finalidad de ... -
El aporte de las zonas ribereñas al control de las inundaciones: estudio de caso de la cuenca Cahoacán, Chiapas, México
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2014)Para medir el aporte de las zonas ribereñas al control de las inundaciones se requiere de un análisis general del contexto de una cuenca inundable. El funcionamiento de la cuenca se analizó usando el modelo SWAT que considera ... -
Application of WOFOST, DUET and QUEFTS for modelling maize and grass production, using data from the Atlantic Zone of Costa Rica
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica). Atlantic Zone Programme Agricultural University Wageningen, Wageningen (Países Bajos) Ministerio de Agricultura y Ganadería, San José (Costa Rica), 1988) -
Assessing integrated watershed management and spatial groundwater vulnerability to pollution in priority watersheds of the yacyreta dam in paraguay
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2010)This case study research is based in the Watersheds of the Mboi Cae and Quiteria Rivers, and involves a) assessing the current state of knowledge of the watersheds b) an analysis to determine socio-environmental conflicts ... -
Calibración y validación del modelo CERES con tres variedades de maíz (Zea mays L.) de Costa Rica para la transferencia de agrotecnología
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1990)Durante mayo a octubre de 1987 en Turrialba, Costa Rica, se condujeron 3 experimentos para calibrar el modelo CERES-MAIZ, producido por el IBSNAT. Y entre mayo a diciembre de 1988, se realizaron observaciones sobre ... -
Cambio climático: balance hídrico y carbono
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2011) -
Cambio en el uso del suelo y factores asociados a la degradación de pasturas en la cuenca del Río Bulbul, Matiguás, Nicaragua
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2002)El trabajo fue realizado en la parte baja de la Cuenca del Río Bulbul, Matiguás, Nicaragua, con el objetivo de desarrollar un modelo de análisis e interpretación de la degradación de pasturas considerándolo como un sistema ... -
Crecimiento de toretes en corral según el consumo de proteína y el nivel nutricional previo en pastoreo
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1975)El presente estudio se realizó en el Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), en Turrialba, Costa Rica. Fue la segunda parte de un experimento que comprendió dos etapas: desarrollo en pastoreo y ... -
Crecimiento de toretes en corral según el consumo de proteína y el nivel nutricional previo en pastoreo
(CATIE, Turrialba (Costa Rica) UCR, San José (Costa Rica), 1975)El presente estudio se realizó en el Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), en Turrialba, Costa Rica. Fue la segunda parte de un experimento que comprendió dos etapas: desarrollo en pastoreo y ... -
Curvas dinámicas de crecimiento en altura dominante para Terminalia amazonia(Gmel.) Excell en Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2006) -
Desarrollo de modelos para evaluación de tierras en el trópico seco de Jutiapa, Guatemala: aplicación del sistema automatizado-ales-
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1993)El presente estudio se realizó en el Departamento de Jutiapa, localizado al suroriente de Guatemala, C.A. El propósito del mismo, fue desarrollar modelos de evaluación automatizada de tierras en tipos de uso actuales como ... -
Desarrollo de un modelo para evaluación y utilización de tierras de uso agroforestal para la región IV de Nicaragua, con el Sistema Automatizado de Evaluación de Tierras (ALES)
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 1993)El presente estudio se realizó en un área de 772 km{ostrok}, de la Región IV de Nicaragua, con el fin de desarrollar un modelo para el uso de la tierra agroforestal basados en los recursos naturales y condiciones socioeconómicas ... -
Dinámica del uso de la tierra y de la oferta hídrica en la cuenca del río Guacerique, Tegucigalpa, Honduras
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2003)Los cambios multitemporales del uso de la tierra y la respuesta cuantitativa de la oferta de agua en la cuenca del río Guacerique fueron analizados. Un enfoque metodológico para el ordenamiento territorial se propone, ... -
Disponibilidad de luz y evaluación de modelos de simulación en asociaciones de maíz (Zea mays L.) con soya (Glycine max (L) Merr) y frijol (Phaseolus vulgaris L)
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1989)Con el objetivo de evaluar el comportamiento del frijol y soya ante variaciones de radiación no interceptadas por el maíz durante su ciclo vegetativo, estimar el efecto del frijol y la soya sobre el maíz cuando se encuentran ... -
Distribución geográfica y caracterización de hábitat de seis especies arbóreas en el Corredor Biológico San Juan La Selva, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2004)El objetivo general fue identificar patrones de distribución geográfica con variables espaciales y locales para obtener modelos predictivos que describan la distribución de las seis especies. Desde este enfoque las variables ... -
Domestic demand for agricultural products in Costa Rica: a case study for eight products
(CATIE, Turrialba (Costa Rica). Atlantic Zone Programme Agricultural University Wageningen, Wageningen (Países Bajos) Ministerio de Agricultura y Ganadería, San José (Costa Rica), 1993-11) -
Estado de conservación de las poblaciones de cinco especies maderables en concesiones forestales de la Reserva de la Biosfera Maya, Guatemala : Swietenia macrophylla, Cedrela odorata, Lonchocarpus castilloi, Bucida buceras, Calophyllum brasiliense
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2017)En este informe se busca responder a dos preguntas: 1) ¿En qué estado se encuentra la conservación de las poblaciones de Swietenia macrophylla (caoba de hoja ancha), Cedrela odorata (cedro español), Lonchocarpus castilloi ...