Parcourir par sujet "MECANISMOS DE DEFENSA"
Voici les éléments 1-6 de 6
-
Alelopatía en el manejo de malezas
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1987) -
Mecanismos de defensa en las interacciones planta-patógeno
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 2002)Los patógenos son responsables de gran parte de la disminución en la población agrícola en el trópico y su combate se realiza básicamente mediante métodos químicos. Sin embargo, las plantas también son capaces de reaccionar ... -
Moléculas activadoras de la inducción de resistencia, incorporadas en programas de agricultura sostenible
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 2001)Las plantas superiores han sido capaces de desarrollar una diversidad de mecanismos de defensa contra patógenos e insectos durante su evolución. Los patógenos también han co-evolucionado para ir superando estas barreras ... -
Silenciamiento de genes virales: el contraataque de las plantas frente a infecciones de virus fitopatógenos
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2002)El silenciamiento de genes es un sofisticado sistema de defensa mediante el cual plantas transgénicas y no transgénicas disparan, en respuesta a infecciones localizadas de virus fitopatógenos, un mecanismo de degradación ... -
Utilización de hongos endofíticos provenientes de banano orgánico para el control biológico del nemátodo barrenador Radopholus similis (Cobb) Thorne
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2003)La diversidad de hongos endofíticos y la abundancia de nemátodos (Radophulus similis (R), Heliocotylenchus spp. (H), Meloidogyne spp. (M), Pratylenchus spp. y nemátodos de vida libre) en banano (BanCon) y plátano (PICon) ... -
Utilization of endophitic fungy originated from organic banana plantations for the biological control of the burrowing nematode Radopholus similis Cobb. Thorne
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2003)La diversidad de hongos endofíticos y la abundancia de nemátodos (Radophulus similis (R), Heliocotylenchus spp. (H), Meloidogyne spp. (M), Pratylenchus spp. y nemátodos de vida libre) en banano (BanCon) y plátano (PICon) ...