Parcourir par sujet "MATERIAL ORGANICO DE COBERTURA"
Voici les éléments 1-9 de 9
-
Cambio del uso y cobertura de la tierra y la conservación del bosque en dos áreas protegidas: Costa Rica
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 2002-04)En la zona comprendida entre los parques nacionales Volcán Irazú y Volcán Turrialba en Costa Rica, se determinó la estructura espacial del paisaje, se analizaron los cambio del uso y cobertura de la tierra en un período ... -
Cobertura muerta y arvenses en la asociación Lactuca sativa - Allium ampeloprasum
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2005)Se realizó un estudio en Táchira, Venezuela, para evaluar el efecto de la cobertura vegetal muerta en la supervivencia de la asociación Lactuca sativa - Allium ampeloprasum y en la incidencia de arvenses. Las variables ... -
Comparación de la dinámica de fósforo en cultivo en callejones y coberturas orgánicas para frijol (Phaseolus vulgaris L.) en San Juan Sur, Turrialba, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1996)El objetivo del presente trabajo fue comparar la dinámica del fósforo en el cultivo de frijol, bajo sistemas agroforestales de cultivo en callejones y aplicación de enmiendas orgánicas de origen vegetal (mucuna y mulch) y ... -
Comparación de la dinámica de fósforo en cultivo en callejones y coberturas orgánicas para frijol (Phaseolus vulgaris L.) en San Juan Sur, Turrialba, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1996)El objetivo del presente trabajo fue comparar la dinámica del fósforo en el cultivo de frijol, bajo sistemas agroforestales de cultivo en callejones y aplicación de enmiendas orgánicas de origen vegetal (mucuna y mulch) y ... -
El efecto de coberturas inertes ("mulches") y el medio ambiental sobre las características de fructificación y el rendimiento de semillade algodonero de la variedad MCU 5 (Gossypium hirsutum)
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 1981-04)En la Universidad Agrícola Tamil Nado, Coimbatore, India, se realizó un experimento para estudiar el efecto del hule negro, hule blanco y la paja de mijo perla (Pennisetum thyphoides) empleados como cobertura inerte, o ... -
Efecto de coberturas vivas e inertes sobre la atracción de la mosca blanca, Bemisia tabaci (Gennadius), al cultivo de tomate
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1993)En Alajuela, Costa Rica, durante la estación seca de 1993, se evaluó la influencia de coberturas vivas e inertes en la atracción de los adultos de Bemesia tabaci, transmisor de geminivirus en el tomate de mesa. La siembra ... -
Efecto de la cobertura muerta de Inga densiflora Benth. e Inga edulis Mart. en el crecimiento inicial de plántulas de cafeto (Coffea arabica cv. catuaí) y maíz (Zea mays L.) híbrido salvadoreño H-5
(CATIE, Turrialba (Costa Rica). Programa de Posgrado, 1991)Las leguminosas arbóreas del género Inga sp. son ampliamente utilizadas por los agricultores de los países de América Tropical para brindar sombra a plantaciones de café y cacao. Además dichas especies proporcionan frutos ... -
Influencia de diferentes coberturas del suelo en la sobrevivencia de la broca del café Hypothenemus hampei (Ferr.) en el período postcosecha
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 1992)El presente trabajo se realizó con el objetivo de conocer la influencia de diferentes coberturas del suelo en plantaciones de café sobre la sobrevivencia de la broca, Hypothenemus hampei (Ferr) en el período postcosecha. ... -
Manejo de malas hierbas en sistemas agroforestales de Amazonía
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 1994)El objetivo del presente trabajo es proponer un manejo integrado de malas hierbas que sea viable para los sistemas agroforestales de la Amazonía. Este manejo consiste en acompañar el ciclo de los cultivos anuales y perennes ...