Browsing by Subject "HEVEA BRASILIENSIS"
Now showing items 1-15 of 15
-
A nutritional study of hevea rubber seedlings
(IICA, Turrialba (Costa Rica), 1954)Este trabajo se llevó a cabo en la Estación Experimental de Hule, en Turrialba, Costa Rica, de Octubre de 1953 a Julio de 1954. Se deseaba producir plántulas de Hevea con deficiencias minerales conocidas y estudiar el ... -
Anthesis and pollen germination in Hevea brasiliensis Muell. Arg.
(IICA, San José (Costa Rica), 1990-01)Se estudió la antesis, la germinación del polen y el crecimiento del tubo germinativo del clon RR 1133 de Hevea brasiliensis. La antesis de las flores masculinas se lleva a cabo entre las 13:30 y las 13:45 horas, mientras ... -
Asociación de cultivos perennes una alternativa de diversificación en áreas tropicales para pequeños agricultores
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica). Programa de Plantas Perennes, 1979)Se presentan resultados de asociación de cultivos perennes, lo que constituye una alternativa de diversificación en fincas tropicales. Se consignan ventajas y desventajas de asociación de cultivos perennes. Se revisan ... -
Asociación de especies frutales con cacao
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1980)El presente trabajo es una revisión de literatura sobre la combinación de especies frutales con el cacao. Mucha de la información existente proviene de Filipinas, Sri-Lanka, India y Malasia, desgraciadamente muy poca está ... -
Aspectos técnicos en la producción de caucho Hevea
(IICA, Turrialba (Costa Rica), 1947-07)El isopreno (C5H8) es un hidrocarburo que se encuentra en ciertas plantas. Por polimerización de este cuerpo se forma un sólido elástico cuyo nombre más apropiado es el de caucho. No se sabe desde cuando es conocido el ... -
Contenido de hule y características agronómicas del guayule
(IICA, San José (Costa Rica), 1993-07)El contenido en hule de un grupo de introducciones de guayule, procedentes de Estados Unidos de América, se evaluó en los campos experimentales de las zonas áridas de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, Méx. Los ... -
Crecimiento en diámetro y altura del árbol del hule (Hevea brasiliensis Muell. Arg.) en dos zonas ecológicas de Costa Rica
(IICA, Turrialba (Costa Rica), 1963)El hule, Hevea brasiliensis Muell. Arg. principal productor de hule natural en el mundo, ha sido ampliamente cultivado en gran parte de los países tropicales, ya sea con fines comerciales o experimentales. En el hemisferio ... -
Ecuaciones de aditividad para estimar componentes de biomasa de Hevea brasiliensis Muell. Arg., en Veracruz, México
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2004)La importancia de las estimaciones de volúmenes de biomasa para el manejo de recursos maderables y no maderables ha sido reconocida por las autoridades del país en años recientes. Esto se reconoce parcialmente por la ... -
Evolution of multistrata agroforestry systems in the Americas
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 1999) -
Landscape and farm scale management to enhance biodiversity conservation in the cocoa producing region of southern Bahia, Brazil
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2009) -
A nutritional study of hevea rubber seedlings
(IICA, Turrialba (Costa Rica), 1954)Este trabajo se llevó a cabo en la Estación Experimental de Hule, en Turrialba, Costa Rica, de Octubre de 1953 a Julio de 1954. Se deseaba producir plántulas de Hevea con deficiencias minerales conocidas y estudiar el ... -
Planificación agroforestal participativa para el enriquecimiento de fincas cacaoteras orgánicas con especies leñosas perennes útiles, Alto Beni, Bolivia
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2005)El objetivo del estudio fue identificar oportunidades y diseñar recomendaciones agroforestales para enriquecer las fincas de la región, con especies leñosas perennes útiles. El estudio se realizó en 43 fincas (634 ha) de ... -
La sombra para el cacao
(CATIE, Turrialba (Costa Rica). Programa Plantas Perennes, 1981) -
Sustancias fenólicas tóxicas al hongo Dothidella ulei como posibles causas de la resistencia en hojas de clones de Hevea brasiliensis
(IICA, Turrialba (Costa Rica), 1964)Se investigó la presencia de sustancias fenólicas tóxicas al hongo Dothidella ulei P. Henn. en hojas de dos clones de Hevea brasiliensis IAN-710 y GA-1126 resistente y susceptible respectivamente, y se estudió el efecto ...