Parcourir par sujet "FUSARIUM"
Voici les éléments 1-20 de 20
-
Caída de frutos de los cítricos después de la floración, en Belice. I. Epidemiología de la enfermedad
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 1984-04)La máxima producción de esporas de Colletotrichum gloeosporioides en agua colectada de árboles de cítricos coincide con la época de floración, la mayo concentración de esporas ocurre durante enero y marzo cuando se presenta ... -
Conformación del cepario de hongos aislados de diferentes sustratos en varias regiones de Antioquia, Colombia
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2005-12)La colección micológica de la Universidad de Antioquia (CMUA) se estableció como centro de referencia a nivel nacional con fines educativos para realizar actividades de docencia, investigación y extensión. En este estudio ... -
Consideraciones epidemiológicas para el manejo de la marchitez por Fusarium (Fusarium oxysporum f. sp. cubense) del banano en la región central del Perú
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2012)ii) Eliminar o reducir el inóculo primario y iii) Disminuir la tasa de infección y desarrollo de la enfermedad. Este grupo de medidas junto a los aspectos sobre análisis de riesgo de la enfermedad también discutidos en ... -
Control químico del tizón de la plántula en trigo
(IICA, San José (Costa Rica), 1988-10)En el presente trabajo y a partir de muestras de trigo (Triticum aestivum L.) que presentaban porcentajes de infección con Fusarium graminearum Schw. muy elevados, se comprueba el comportamiento de diferentes fungicidas. ... -
Efecto de algunos hongos sobre el marchitamiento de los frutos jóvenes de cacao
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Turrialba (Costa Rica), 1950-12)La pérdida de frutos jóvenes ha sido reconocida generalmente como un factor limitante importante en la producción de cacao. Un estudio pertinente de la literatura y observaciones preliminares indicaron que los hongos pueden ... -
Efecto de factores de estres tecnológico sobre café (Coffea arabica), cultivar caturra y su predisposición al ataque de hongos fitopatógenos
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1993)Plantas de café (C. arabica) fueron expuestas a diferentes factores de estrés tecnológico para evaluar la manera como influyen en el desarrollo general del cultivo y en su susceptibilidad al ataque de hongos fitopatógenos. ... -
Efecto de factores de estrés tecnológico en la predisposición del café al ataque de patógenos fungosos
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2001)Plantas de café (Coffea arabica) se expusieron a factores de estrés tecnológico para evaluar su influencia en el desarrollo general del cultivo y en su susceptibilidad al ataque de hongos fitopatógenos. Su efecto no se ... -
Enfermedades de las semillas de soja en Argentina
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2006)En los últimos años, se han registrado problemas de calidad en semillas de soja en Argentina. El deterioro patológico de las semillas es un grave problema, ya que además de relacionarse directamente con fallas de germinación ... -
Fungi associated with maize and bean grown as a mixture by small scale farmers in Kenia, and their control
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 1985-01)Con el fin de observar los hongos portados en ellas, se analizaron semillas de dos cultivares de maíz y dos de frijol utilizados en mezcla por agricultores de pequeña escala en Kenia. Los principales hongos recuperados ... -
Investigación del grado de infestación de la chinche gris de algodón Oxycarenus laetus kirby (Lygaeidae: Heteroptera)
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 1983-01)La chinche gris del algodón se alimenta de los embriones de semillas germinando, así como de los cotiledones causando una disminución en el porcentaje de germinación. Para evitar el darlo causado por hongos del suelo, en ... -
Maíz muerto en Honduras provocado por el complejo Dipodia y Fusarium
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1990-12) -
Medios de cultivo en laboratorios contaminados por Tarsonemus bilobatus Suski (Acari: Tarsonemidae y redescripción de la especie
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1990-12) -
Microorganismos antagonistas para el control fitosanitario
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 2001) -
Modelo de negocio sostenible para la creación de un laboratorio de micropropagación en la empresa bestaloe, Liberia, Costa Rica
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2022)Diseña un Modelo de Negocios Sostenible para la creación de un Laboratorio de micropropagación enlaempresa Best Aloe, dedicada a la producción e industrialización de Aloe vera. Se utilizaron diversas herramientas como el ... -
Predisposición de Rottboellia cochinchinensis al ataque de patógenos nativos en respuesta a factores de estrés
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 2001)Se evaluaron factores de estrés como agentes de predisposición de la maleza Rottboellia cochinchinensis al ataque de los patógenos nativos: Curvularia (cepa 2), Dreschlera (cepas 130, 105 y 99), Fusarium (cepas 127 y 69). ... -
Proceso para la obtención de resistencia de tomate a Pseudomonas solanacearum en Panamá
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 1987-09) -
La pudrición de la espiga de la caminadora Rottboellia cochinchinensis, su etiología y posible uso como agente de combate biológico
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1990-03)Se diagnóstico la enfermedad de la pudrición de la espiga de caminadora Rottboellia cochinchinensis en Escuintla, Guatemala. La sintomatología de la enfermedad es un clorosis y necrosis de las hojas jóvenes que avanza hacia ... -
Rhizoglyphus costarricensis spec. nov. (ACARI: Acaridae) asociado con el daño en la semilla de Oryza sativa L. en Costa Rica
(IICA, San José (Costa Rica), 1990-04)Rhizoglyphus costarricensis spec. nov. se encontró en semilla de Oryza sativa L. de categoría certificada y registrada. Se trabajó con los cultivares CR-1113 y CR-1821; en este último cultivar fue encontrado R. costarricensis ... -
Sugerencias para evitar la llegada de insectos, enfermedades y malezas al cultivo
(Ministry of Agriculture, Central Farm, Cayo (Belice). Plant Protection Service CATIE, Turrialba (Costa Rica). Area de Fitoprotección, 1995) -
Utilización de hongos endofíticos provenientes de banano orgánico para el control biológico del nemátodo barrenador Radopholus similis (Cobb) Thorne
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2003)La diversidad de hongos endofíticos y la abundancia de nemátodos (Radophulus similis (R), Heliocotylenchus spp. (H), Meloidogyne spp. (M), Pratylenchus spp. y nemátodos de vida libre) en banano (BanCon) y plátano (PICon) ...