Parcourir par sujet "EXTENSION AGRICOLA"
Voici les éléments 1-20 de 27
-
El abordaje territorial en los procesos de gestión del conocimiento. Experiencias en 25 municipios de Alta Verapaz, Baja Verapaz y Chimaltenango, Guatemala
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2016)Este documento cuenta de 5 fases las cuales son; Integración de extensionistas al esquema administrativo-operativo de las AME; Selección de comunidades, conformación del CADER y selección de promotorías; Caracterización ... -
Análisis comparativo del uso del tiempo por algunos agentes agrícolas en Venezuela
(CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, 1961)El objetivo general es establecer bases que permitan realizar cambios en las actividades actuales de los agentes agrícolas para lograr un uso más efectivo de su tiempo de trabajo. Se tomó una muestra de seis agentes ... -
Análisis y propuestas de mejoramiento de las experiencias de extensión rural y transferencia tecnológica, con familias de infrasubsistencia y subsistencia de los municipios de Rabinal y San Miguel Chicaj, Baja Verapaz, Guatemala, para la conservación de la agrobiodiversidad en el marco de la agricultura familiar y la economía campesina
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2015)La aplicación del término “extensión rural” se ha estado empleando indistintamente al de “transferencia tecnológica” y/o “asistencia técnica”, sin considerar que cada uno tiene implicancias y características determinadas, ... -
Aportes al fortalecimiento de la extensión rural: reflexiones y aprendizajes de una experiencia concreta en 25 municipios de Guatemala
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2016)Este documento pretende presentar una síntesis de la experiencia desarrollada en el marco de este modelo considerado innovador, toda vez que parte de un proceso de trabajo integrado y alineado a la gestión del MAGA y a ... -
El cacaotal mejorado: cartilla para familias cacaoteras de Centroamérica
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2010)Esta cartilla se elaboró con el objetivo de servir como material de apoyo en procesos de educación e información para familias productoras de cacao. Se encontrará un resumen de los temas que se han tratado en las escuelas ... -
El cacaotal mejorado: guía del facilitador
(2013-06-04) -
Caracterización ambiental y de los principales sistemas de cultivo: Villa San Antonio, Honduras
(CATIE, Turrialba (Costa Rica). Dept. de Producción Vegetal, 1986) -
La caracterización de sistemas de producción en la metodología de generación de tecnología apropiada: conceptos y criterios de ordenamiento
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1984) -
Caracterización del Sistema Nacional de Extensión Rural en Guatemala, departamentos de Chimaltenango, Baja Verapaz y Alta Verapaz
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2014)En el Marco de la Política Nacional de Desarrollo Integral el gobierno de Guatemala implementa el “Plan para Activar y Adecuar la Política Nacional de Desarrollo Rural Integral” (PNDRI), contexto en el cual el Ministerio ... -
¿Cómo insertar nuevas tecnologías en sistemas de producción de familias campesinas?
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1999)En este artículo queremos dar algunas pistas acerca de cómo insertar nuevos elementos productivos en los sistemas de producción que manejan los finqueros, de manera que sean asimilados y aumente la productividad del sistema. ... -
Creando condiciones para aumentar calidad, cobertura e impacto en la agroforestería latinoamericana
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1999)Esta publicación es una especie de declaración de misión del CATIE, donde el autor se refiere a las buenas prácticas agroforestales, para alcanzar un desarrollo sostenible, de calidad y sobre todo sobre la gestión y difusión ... -
Decisores, un factor de cambio hacia el MIP
(CATIE, Managua (Nicaragua), 2004) -
Desarrollo forestal empresarial por comunidades: guía práctica para promotores forestales comunitarios en los trópicos americanos
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2016)La presente guía, es una respuesta a esta demanda de los países de la región por fortalecer los procesos de forestería comunitaria (FC); en particular, el desarrollo de capacidades para la gestión y administración empresarial ... -
Familias diferentes, MIP diferente
(CATIE, Managua (Nicaragua), 2004) -
La finca y el patio soñados: Guía de diseño y planificación
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2016)Las ECA son un método de educación de adultos que se caracteriza por enfocarse en fortalecer los conocimientos a través del descubrimiento personal, la comunicación de saberes tradicionales y el desarrollo de habilidades ... -
Fortalecimiento de las organizaciones locales en Santa Barbara de Heredia mediante un diagnóstico participativo del Río Segundo y potrerillos y sus áreas de protección
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2023)La investigación busca fortalecer a las organizaciones locales en la gestión integrada del recurso hídrico, transfiriendo herramientas metodológicas para apoyar la conservación de las Áreas de Protección y calidad del agua ... -
Investigación y extensión agrícola en la producción y transferencia de tecnologías mejoradas para agricultores y áreas geográficas específicas.
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1981) -
Manual de Escuelas de Campo (ECA) para facilitar el proceso de capacitación participativa de las familias rurales del Altiplano Occidental de Guatemala
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2016)El programa tiene como objetivos el incrementar la disponibilidad de alimentos en los hogares, reducir la malnutrición de los niños menores de cinco años y mejorar la resiliencia de las comunidades. Como parte del primer ... -
Marco metodológico para la implementación de sistemas locales de extensión
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2016)Este documento está dividido en tres secciones, las cuales comprenden aspectos relacionados con el desarrollo del marco metodológico, el caso de San Juan Comalapa, Chimaltenango, como la primera experiencia de construcción ... -
Modelo de negocio para la comercialización de productos y servicios sustentables que se ofertan en Calakmul, Campeche
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2023)El presente trabajo busca generar un modelo de negocio sustentable para la comercialización a través comercio electrónico de productos y servicios sustentables que se generan en la Reserva Biósfera de Calakmul. Para el ...