Browsing by Subject "DEGRADACION AMBIENTAL"
Now showing items 1-20 of 51
-
Agricultura y riesgo ambiental en las microcuencas del Cumaru y Caripi en la Amazonía Brasileña: efectos del uso de los agroquímicos
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2001)Se evaluó los riesgos ambientales asociados al uso de agroquímicos en las microcuencas Cumaru y Caripi en la Amazonía Brasileña. Los resultados muestran que la intensificación de la agricultura ha llevado el mayor uso de ... -
Análisis de vulnerabilidad con énfasis en sequía en la subcuenca del río Aguas Calientes, Somoto, Nicaragua
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2003)El estudio se llevó a cabo en la subcuenca Aguas Calientes, con el objetivo de identificar los niveles y áreas con mayor grado de vulnerabilidad a sequía y el impacto de la misma; también la importancia del estudio radica ... -
Bases para la aplicación de REDD+ en ecosistemas boscosos del Eje Cafetero de Colombia
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2012)Con el presente trabajo se ha tratado de definir lineamientos para el correcto desarrollo de proyectos REDD+ a nivel jurisdiccional o regional en el departamento de Risaralda, Eje Cafetero de Colombia. Por medio de ... -
Bolivia: los bosques nativos y su manejo sostenible
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1997-10) -
Los bosques: ¿el estado les resta importancia? El caso de Guatemala
(CATIE, Turrialba (Costa Rica)CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1993-05) -
Cambio en el uso del suelo y factores asociados a la degradación de pasturas en la cuenca del Río Bulbul, Matiguás, Nicaragua
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2002)El trabajo fue realizado en la parte baja de la Cuenca del Río Bulbul, Matiguás, Nicaragua, con el objetivo de desarrollar un modelo de análisis e interpretación de la degradación de pasturas considerándolo como un sistema ... -
La capacidad de carga: conceptos y usos
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2011-08)Desde la antigüedad, el concepto de capacidad de carga ha sido utilizado en diferentes ramas de la ciencia con el fin de determinar atributos de objetos, cualidades de los seres vivos, límites intrínsecos del crecimiento ... -
Caracterización de los procesos históricos de degradación y restauración de servicios ecosistémicos en el territorio de incidencia del Bosque Modelo Colinas Bajas, República Dominicana
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2020)Esta investigación analiza los procesos históricos de degradación y restauración de servicios ecosistémicos en el territorio de incidencia del Bosque Modelo Colinas Bajas en la República Dominicana. La metodología, ... -
Cobertura arbórea y cercas vivas en un paisaje fragmentado Río Frío, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2003)La fragmentación de bosques ha provocado la reducción y el deterioro de hábitats cambiando además la estructura y la composición de los elementos que componen el paisaje. Este estudio pretendió caracterizar la estructura, ... -
Conceptos básicos de cambios en el uso y cobertura de la tierra, ordenamiento territorial y sistemas de información geográficos. Notas de curso
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Managua (Nicaragua). Proyecto Olafo-Manglares, 1997) -
Cuatro medio verdades: la relación bosques y agua en Centroamérica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2001-01) -
Deforestación y pobreza
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1999-04) -
El desafío de la tala ilegal en América Latina tropical
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2001-07) -
Desarrollo social y ecológico de El Salvador: entrevista al Dr. Ricardo Navarro
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1993-05) -
Dinámica forestal en seis bosques comunitarios comparada con la dinámica forestal observada en los respectivos municipios
(Universidad del Valle de Guatemala, 2008)En este boletín se presenta un resumen de los datos de dinámica de cobertura forestal de seis áreas con bosques comunales las cuales abarcan una variedad de regiones biogeográficas y de diferentes grupos étnicos estudiados ... -
Directrices de gestión ambiental para las cuencas costero marinas de la Bahía de Amatique, Caribe de Guatemala
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2003)Se definieron las directrices de gestión ambiental para las cuencas costero marinas de la bahía de Amatique en el Caribe de Guatemala. Con base en la caracterización de la zona costero marina se formularon categorías de ... -
Efecto invernadero: guerra declarada. La naturaleza necesitará siglos para recuperarse
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1997-04) -
Los efectos de intervenciones forestales y la variabilidad climática sobre la dinámica a largo plazo de bosques tropicales en el noreste de Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2013)Los bosques muy húmedos tropicales (bmh-T) son ecosistemas muy importantes debido a su alta riqueza, biodiversidad y provisión de servicios ecosistémicos. Sin embargo son ecosistemas frágiles que se encuentran bajo continuas ... -
Estrategias de sobrevivencia campesina y recursos naturales: un estudio de caso en Honduras
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1999-10) -
Estudio de la degradación física de los suelos en la cuenca alta del río Chiriquí Viejo con fines de conservación, Chiriquí, Panamá
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 1989)La cuenca alta del río Chiriquí Viejo, localizada en la región occidental de la provincia de Chiriquí, República de Panamá con una superficie aproximada de 60300 has, tiene una gran importancia socioeconómica para el país, ...