Browsing by Subject "Colombia||Colombia||Colômbia||Colombie"
Now showing items 1-20 of 46
-
Algunas propiedades físicas de dos suelos derivados de cenizas volcánicas, de Pasto, Colombia, determinadas por diferentes métodos
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 1971-10)The present study was carried out with two soils profiles from volcanic ashes, both located in the Municipality of Pasto, Nariño, Colombia. One shows more undeveloped morphological features (Prophile 1). The following ... -
Análisis del modelo organizacional de ASOCHIP para la conservación del bosque en el territorio del Bajo Calima en Buenaventura, Valle del Cauca, Colombia
(CATIE- Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, 2024)La Asociación de Productores, Transformadores y Comercializadores de Papachina del Bajo Calima-ASOCHIP es una empresa comunitaria que promueve la conservación y el uso sostenible de los recursos naturales en un entorno de ... -
Carbón comparado con turba como excipiente de Rhizobia
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 1978-10) -
Comportamiento de las formas de fósforo y sus relaciones con la absorción de P por la avena, bajo tres fuentes de fertilización fosfatada en un latosol de Nariño, Colombia
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 1972-10)Under greenhouse conditions, it was evaluated by effect of four levels, and three sources of P2O5 on oat production and on the soil P fractions, as well as the interactions of these factions with the absorption of P by the ... -
Contribution of local knowledge in cocoa (Theobroma cacao L.) to the well‑being of cocoa families in Colombia a response from the relationship
(Springer Nature, 2024)The concept of well-being of rural families is part of a theory under construction in which new theoretical elements are constantly being incorporated. This research aims to determine the influence of farmers’ knowledge ... -
Control químico de la antracnosis del frijol (Phaseolus vulgaris L.) en Colombia
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 1979-01)Un control adecuado de la antracnosis del frijol se obtuvo mediante el uso de algunos fungicidas sistémicos como Benlate y Derosal 60 en condiciones altamente favorables al desarrollo de la enfermedad. Bajo condiciones ... -
Desarrollo de un modelo de negocio inclusivo para el café de alto valor socioambiental en la provincia de Tequendama, Colombia
(2024)Este estudio pretendió comprender la cadena de producción de café de los pequeños productores de la provincia de Tequendama desde la perspectiva del desarrollo sostenible. Evaluó la viabilidad de un modelo de negocio ... -
Digestibilidad de la materia seca de forrajes tropicales usando el método de solubilidad en pepsina-celulasa
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 1979-09) -
Diseño de un modelo financiero para el cultivo de cacao sostenible en Colombia
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2025)Este trabajo ofrece una visión general de las actividades, costos operativos, ingresos y características propias de los sistemas agroforestales implementados en las fincas y granjas experimentales de la Compañía Nacional ... -
Efecto del estacado sobre el rendimiento y calidad de frijoles trepadores
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 1978-01)Indeterminate beans (Phaseolus vulgaris L.) were grown on 9l cm ridges in three seasons to compare the effects of no staking, vertical and horizontal staking on the seed yield and seed quality of beans. The seed yields, ... -
Efecto del tratamiento de semillas de frijol (Phaseolus vulgaris) de buena y mala calidad sobre la germinación en condiciones de campo [fungicidas].
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 1977-01) -
Elementos relevantes para la elaboración de una estrategia participativa de restauración del paisaje en la comunidad de Floresta, Boyacá, Colombia
(CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, 2024)El objetivo del estudio es desarrollar una estrategia participativa de restauración del paisaje en Floresta, Boyacá, Colombia, para mejorar el bienestar comunitario y los servicios ecosistémicos. La metodología empleada ... -
Ensayo de injertos de Pinus en la región de Piedras Blancas, Colombia
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 1973-07-01)Al necesitar producir un número fijo de injertos para llevar a cabo una de las fases del Proyecto S5-FS-6 "Influencias genéticas y ambientales en el crecimiento de Pinus del sur de Estados Unidos", se realizaron un total ... -
Estudio comparativo entre la evaporación calculada por varias fórmulas y la evaporación de tanques, medida en tres lugares tropicales
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 1972-07-01)Este estudio comparó la evaporación calculada mediante las fórmulas de Blaney-Criddle, García-López, Grassi-Christiansen, Holdridge, Thornthuaite, Papadakis y Van Bavel-Penman, con datos de evaporación de tanques ubicados ... -
Experimentos de laboratorio para el estudio del efecto del fuego de la quema de restos vegetales sobre las propiedades del suelo
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 1975-07)Seven surface soils from Colombia were analyzed directly (field-fresh), after drying at 40°C and after giving it the temperature treatments at 105°C, 300° and 500°C in order to study the effect of temperature upon soil ... -
Factores habilitantes y restrictivos que influyen en la sostenibilidad de las aportaciones del sector agropecuario colombiano en el contexto del Pacto Verde Europeo
(CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, 2025) -
Fortalecimiento de la implementación de prácticas de agricultura climáticamente inteligente (aci), en fincas cacaoteras ubicadas en cuatro (4) departamentos de Colombia
(2025)Se busca fortalecer la implementación de prácticas de ACI en 20 fincas cacaoteras vinculadas al programa “Asómbrate” en Colombia. Mediante una metodología con indicadores para evaluar prácticas ACI utilizando visitas ... -
Fraccionamiento y caracterización del material húmico en algunos suelos de sabana de la Orinoquia Colombiana
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 1975-04)This study deals with the organic-rich horizons of eight representative soils of the tropical savanna in "Las Gaviotas", Vichada, Colombia. The majority of the soils have a pedogenesis of the oxic type, with an ustic ... -
Huéspedes y enemigos naturales de Heliothis spp., en la región algodonera del Departamento del Tolima, Colombia
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 1980-07)From September, 1976, until March, 1979, a study of the cultivated and wild hosts as well as natural enemies of the species of Heliothis (Lepidoptera Noctuidae) in the cotton-growing region of the Department of Tolima, ... -
Identificación de los atributos de valor de los productos cuyícolas del Alto Putumayo, Colombia, con el fin de desarrollar una estrategia comunicacional para los consumidores
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2024)La subregión del Alto Putumayo, Valle del Sibundoy, Kindi Cocha o Laguna del Colibrí como se conoce ancestralmente, se encuentra conformada por los municipios de Santiago, Colón, Sibundoy y San Francisco en Putumayo, ...