Browsing by Subject "Colombia||Colombia||Colômbia||Colombie"
Now showing items 1-20 of 23
-
Análisis del modelo organizacional de ASOCHIP para la conservación del bosque en el territorio del Bajo Calima en Buenaventura, Valle del Cauca, Colombia
(CATIE- Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, 2024)La Asociación de Productores, Transformadores y Comercializadores de Papachina del Bajo Calima-ASOCHIP es una empresa comunitaria que promueve la conservación y el uso sostenible de los recursos naturales en un entorno de ... -
Carbón comparado con turba como excipiente de Rhizobia
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 1978-10) -
Contribution of local knowledge in cocoa (Theobroma cacao L.) to the well‑being of cocoa families in Colombia a response from the relationship
(Springer Nature, 2024)The concept of well-being of rural families is part of a theory under construction in which new theoretical elements are constantly being incorporated. This research aims to determine the influence of farmers’ knowledge ... -
Control químico de la antracnosis del frijol (Phaseolus vulgaris L.) en Colombia
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 1979-01)Un control adecuado de la antracnosis del frijol se obtuvo mediante el uso de algunos fungicidas sistémicos como Benlate y Derosal 60 en condiciones altamente favorables al desarrollo de la enfermedad. Bajo condiciones ... -
Digestibilidad de la materia seca de forrajes tropicales usando el método de solubilidad en pepsina-celulasa
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 1979-09) -
Efecto del estacado sobre el rendimiento y calidad de frijoles trepadores
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 1978-01)Indeterminate beans (Phaseolus vulgaris L.) were grown on 9l cm ridges in three seasons to compare the effects of no staking, vertical and horizontal staking on the seed yield and seed quality of beans. The seed yields, ... -
Efecto del tratamiento de semillas de frijol (Phaseolus vulgaris) de buena y mala calidad sobre la germinación en condiciones de campo [fungicidas].
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 1977-01) -
Elementos relevantes para la elaboración de una estrategia participativa de restauración del paisaje en la comunidad de Floresta, Boyacá, Colombia
(CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, 2024)El objetivo del estudio es desarrollar una estrategia participativa de restauración del paisaje en Floresta, Boyacá, Colombia, para mejorar el bienestar comunitario y los servicios ecosistémicos. La metodología empleada ... -
Huéspedes y enemigos naturales de Heliothis spp., en la región algodonera del Departamento del Tolima, Colombia
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 1980-07)From September, 1976, until March, 1979, a study of the cultivated and wild hosts as well as natural enemies of the species of Heliothis (Lepidoptera Noctuidae) in the cotton-growing region of the Department of Tolima, ... -
Identificación de los atributos de valor de los productos cuyícolas del Alto Putumayo, Colombia, con el fin de desarrollar una estrategia comunicacional para los consumidores
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2024)La subregión del Alto Putumayo, Valle del Sibundoy, Kindi Cocha o Laguna del Colibrí como se conoce ancestralmente, se encuentra conformada por los municipios de Santiago, Colón, Sibundoy y San Francisco en Putumayo, ... -
Influence of Fermentation Time on the Chemical and Functional Composition of Different Cocoa Clones from Southern Colombia
(MDPI, 2023-11-16)Cocoa bean quality depends mainly on genetic material, edaphoclimatic factors and post-harvest processes such as fermentation. The impact of the fermentation process on the chemical and functional composition of different ... -
Influence of Fermentation Time on the Chemical and Functional Composition of Different Cocoa Clones from Southern Colombia
(MDPI, 2023-11-16)Cocoa bean quality depends mainly on genetic material, edaphoclimatic factors and postharvest processes such as fermentation. The impact of the fermentation process on the chemical and functional composition of different ... -
Insectos y ácaros que atacan al cultivo de la yuca [Manihot esculenta] en Colombia
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 1978-01)Se identificaron aproximadamente 20 especies de insectos que atacan la yuca en diferentes estados del crecimiento del cultivo y en diferentes épocas del año, en diversas regiones de Colombia. Los trips (Frankliniella ... -
Interactions between climate, shade canopy characteristics and cocoa production in Colombia
(Frontiers, 2024-02-09)Properly designed agroforestry systems (AFS) can generate optimal cocoa bean (BC) yields, produce co-products and provide ecosystem services. This study analyzes the interactions between climate, AFS structure and BC yield ... -
Las malezas y su control en el cultivo de yuca [Manihot esculenta] en Colombia
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 1977-12)Con base en observaciones directas y encuestas realizadas por un equipo de Agrónomos y Economistas Agrícolas adiestrados, se determinaron las especies de malezas más frecuentemente encontradas en cinco regiones productoras ... -
La materia orgánica del suelo en relación con la altitud en Colombia ecuatorial
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 1979-09) -
La mineralización del nitrógeno en suelos de cenizas volcánicas de Colombia y su relación con el crecimiento de Cupressus lusitanica
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 1976-01)Dos fueron los objetivos fundamentales de esta investigación: 1) Averiguar si existía alguna relación centre el N-mineralizado y el índice de sitio de Cupressue Insitanica en plantaciones sobre suelos de cenizas volcánicas ... -
Pérdidas económicas causadas por la antracnosis del frijol (Phaseolus vulgaris L.) en Colombia
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 1979-01)Pérdidas debidas a la antracnosis del frijol se determinaron mediante inoculaciones artificiales a intervalos de una semana a partir de la primera semana después de la emergencia hasta la sétima semana. Estas pérdidas ... -
Plan de implementación de un sistema de trazabilidad en la cadena de valor de los cafés sostenibles en Colombia mediante el uso de Blockchain
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2023)La caficultura en Colombia avanza hacia una sostenibilidad 100%, siendo el resultado de la implementación de diversos programas de certificación o verificación que requieren de procesos de recolección de información que ... -
Propuesta de plan de fortalecimiento para los eslabones productivos de la cadena de piña en Cocoillo en Lloró – Chocó
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2024)Este trabajo de graduación abordó desde el enfoque de estudio de cadenas de valor sostenible la caracterización del rubro productivo de la piña chocoana en el Consejo Comunitario Integral de Lloró, con el objetivo de ...