Browsing by Subject "CONOCIMIENTO INDIGENA"
Now showing items 1-20 of 69
-
Actitudes, conocimientos, manejo de finca y percepción de los campesinos hacia el uso del recurso bosque en comunidades aledañas a la Gran Reserva Biológica Indio-Maíz, El Castillo, Río San Juan, Nicaragua
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2002)Actitudes positivas, conocimientos aceptables de prácticas alternativas de roza y quema, que permitan un manejo adecuado de la finca y del uso sostenible de los recursos naturales, son requisitos esenciales para la ... -
Actitudes, conocimientos, manejo de finca y percepción de los campesinos hacia el uso del recurso bosque en comunidades aledañas a la Reserva Biológica Indio Maíz , El Castillo, Río San Juan, Nicaragua
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2004-11)Este estudio de 80 fincas mostró la conexión entre las características socioculturales de los productores que viven cerca de la Reserva y el uso de los recursos forestales dentro de sus fincas, enfocado en las actitudes ... -
Aportes de productores y científicos al entendimiento de la agregación de Hypothenemus hampei en Chiapas, México
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2005)El presente estudio se llevó a cabo en comunidades del Soconusco y Sierra del Estado de Chiapas, México, con el objetivo conocer la percepción de productores de café en torno a la distribución espacial de la broca del café, ... -
Aprovechamiento, rendimiento maderable y carbono perdido en los residuos de Cordia alliodora de regeneración natural en cacaotales (Theobroma cacao) y bananales (Musa AAA cv. Gros Michel) de Talamanca, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2008)Se evaluó la tasa de aprovechamiento (1997-2005, nueve años) de árboles de laurel (Cordia alliodora) de regeneración natural en 40 cacaotales (36.3 ha) y 28 bananales (8 ha) indígenas de Talamanca, Costa Rica. We estimated ... -
Aspectos del manejo integral de animales menores en huertos caseros indígenas y no-indígenas de Costa Rica
(1999)Gran parte de la proteína animal consumida por las familias rurales en Centroamérica, proviene del huerto casero. Se estudió, comparó y transfirió prácticas tradicionales y técnicas de manejo animal entre 47 huertos, no ... -
Biodiversidad domesticada y manejo hortico-forestal en pueblos indígenas de la Amazonía
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2001)Se describen los patrones de siembra y manejo de la biodiversidad en las chacras (fincas) de horticultura indígena amazónica, un tipo de sistema agroforestal tradicional. Se establece una tipología de "cultivos mixtos" y ... -
Biodiversity conservation in cacao agroforestry: medium-sized project
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2000)This project is closely linked to the Action Plan of the Costa Rican National Biodiversity Law of April 14, 1998 (No. 12635) on the sustainable use of biodiversity (food security, ecosystem conservation and the improvement ... -
Cambio climático y bosques: promoviendo la participación del Pueblo Bribri y Cabecar
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2014) -
Cambio climático y bosques: promoviendo la participación del Pueblo Chorotega
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2014) -
Cambio climático y bosques: promoviendo la participación del Pueblo Huetar
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2014) -
Cambio climático y bosques: promoviendo la participación del Pueblo Malecu
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2014) -
Cambio climático y bosques: promoviendo la participación del Pueblo Ngäbe
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2014) -
Caracterización de la comunidad Ngobe de Valle de Risco, Bocas del Toro, Panamá
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1999) -
Caracterización y productividad de sistemas silvopastoriles tradicionales en Moropotente, Estelí, Nicaragua
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2001)Se estudiaron las características y productividad de los sistemas silvopastoriles tradicionales en Moropotente, Estelí, Nicaragua. Estos sistemas incluyen muchas especies leñosas, como el carbón (Acacia pennatula), que ... -
Caza y diversidad faunística en paisajes fragmentados del territorio indígena Bribri de Talamanca, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2003)Se caracterizó la caza y la diversidad faunística, observada por 25 indígenas de la etnia Bribri en los bosques fragmentados, sistemas agroforestales (SAF)y otros usos de la tierra, en zonas del valle y laderas en Talamanca, ... -
Compendio: investigación participativa generación e intercambio de conocimientos por y con familias campesinas y nativas. Taller interno Mayo 1997
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1997) -
Configuración sociocultural y producción de conocimiento campesino, Guanacaste, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1998-04)Con el reconocimiento de los límites de los tres señales programas de desarrollo, donde la transferencia de tecnología medio desde el exterior hacia los agricultores, sobreponiéndose y sustituyendo a las técnicas locales, ... -
Conocimiento de mujeres y hombres sobre las especies de uso medicinal y alimenticio en huertos caseros de Nicoya, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1998)Se evaluó el conocimiento de mujeres y hombres sobre "partes utilizadas", "formas de preparación" y "formas de aplicación" de 13 especies de uso alimenticio y medicinal encontradas en 23 huertos caseros de Costa Rica. Las ... -
Conocimiento local de especies del bosque en relación con los medios de vida en Sharabata, Chirripó, Costa Rica
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2007)24 semi-structured interviews were applied and participant observation was used. The results obtained from these activities were used to create a description of the livelihoods and a characterization of the productive ... -
Conocimiento local de la cobertura arbórea en sistemas de producción ganadera en dos localidades de Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2003)Se recopiló el conocimiento de los ganaderos de Cañas y Río Frío (Costa Rica) acerca de la cobertura arbórea, sus especies y usos para comparar el acervo de conocimiento que poseen diferentes tipos de productores en zonas ...