Browsing by Subject "CONIFERALES"
Now showing items 1-6 of 6
-
Comparative study of secondary coniferous forests in the Biosphere Reserve Sierra de las Minas, Guatemala: with an emphasis on the impacts of forest management
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2005)El propósito de este estudio fue establecer impactos sobre la estructura del rodal y la comunidad de mariposas en bosques secundarios de coníferas de la Reserva de Biosfera Sierra de las Minas, en el oriente de Guatemala, ... -
Comportamiento de diecinueve especies de coníferas introducidas en Costa Rica
(Universidad de Costa Rica, San José (Costa Rica) CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1975)El objetivo de este estudio fue observar el comportamiento de diecinueve especies de coníferas introducidas en la formación Bosque Muy Húmedo Premontano, prevalente en Turrialba y Juan Viñas, de la Provincia de Cartago, ... -
Comportamiento de diecinueve especies de coníferas introducidas en Costa Rica
(UCR, San José (Costa Rica) CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1975)El objetivo de este estudio fue observar el comportamiento de diecinueve especies de coníferas introducidas en la formación Bosque Muy Húmedo Premontano, prevalente en Turrialba y Juan Viñas, de la Provincia de Cartago, ... -
Estudio comparativo de bosques secundarios de coníferas de la Reserva de Biosfera Sierra de las Minas, Guatemala: con énfasis en impactos de manejo forestal
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2005)El propósito de este estudio fue establecer impactos sobre la estructura del rodal y la comunidad de mariposas en bosques secundarios de coníferas de la Reserva de Biosfera Sierra de las Minas, en el oriente de Guatemala, ... -
Manejo de plantaciones de coníferas: guía técnica para el extensionista forestal
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1996)Esta guía técnica está dirigida a extensionistas forestales, quienes trabajan con plantaciones establecidas de coníferas, cuyo fin primordial es producir madera para aserrío. Las especies que se discuten son las que ... -
Posibilidades de introducir algunas coníferas de México y América Central en Colombia
(IICA, Turrialba (Costa Rica), 1957)Mediante el sistema Holdridge para clasificar las formaciones vegetales o zonas naturales del mundo, que se basa principalmente en los factores climáticos de temperatura y humedad, se determinaron para Colombia, con ayuda ...