Browsing by Subject "COMUNIDADES INDIGENAS"
Now showing items 1-12 of 12
-
Cambio climático y bosques : promoviendo la participación indígena en Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2012) -
Campesinos e indígenas a la búsqueda del desarrollo, uso y manejo de los recursos naturales
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1998-01) -
Caracterización silvicultural de Carludovica palmata Ruiz & Pav. en la Reserva Indígena Kéköldi. Presentado en el Congreso Forestal Centroamericano del 15-17 de setiembre, 1997.
(CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, 1997)El Proyecto Conservación para el Desarrollo Sostenible en Centro Aménca (Olafo) ha promovido como recurso alternativo la Carlydovica palmata (sémko, en lengua bribri) que a pesar de su abundancia y sus antecendentes de uso ... -
Competitividad y ambiente en los territorios cacaoteros de Centroamérica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2007) -
Contribution of cacao (Theobroma cacao L.) agroforestry systems to the household economy of small-scale producers in the Central American Isthmus: the case of Bocas del Toro, Panama
(2013)Cacao (Theobroma cacao L.) is the main cash crop of Ngöbe-Buglé indigenous communities in Bocas del Toro, Panama. Their traditional polycultures include many other food crops for family consumption, but there is no actual ... -
Estándar para el aprovechamiento económico sostenible de los sistemas de uso directo (productivos agropecuarios y extractivos), indirecto (servicios ecoturísticos y locales) y su combinación (artesanía), en áreas protegidas traslapadas con grupos étnicos de Parques Nacionales Naturales de Colombia
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2016)Parques Nacionales Naturales de Colombia (PNN) desarrolla un relacionamiento continuo con las comunidades que se articulan con las áreas protegidas y a través de la implementación de la Política de Participación Social en ... -
Identificación participativa de factores clave en la implementación y desarrollo de planes de microcapitalización en seis comunidades indígenas de Paraguay
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2018)Los planes de microcapitalización son estrategias de inversión que buscan mejorar las condiciones de vida de comunidades vulnerables a través de diagnósticos participativos, y están vinculados con procesos de encadenamientos ... -
Planificación estratégica territorial participativa con enfoque de derechos humanos de la comunidad indígena Nasa La Gaitana, reubicada bajo el escenario de la construcción de Paz en Colombia, en Florencia Departamento del Caquetá
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2016)La planificación estratégica territorial participativa es un proceso en donde las comunidades propietarias y habitantes de un territorio buscan generar un cambio en su contexto, hacia una situación de mejora en sus condiciones ... -
Relación entre el estado de conservación de las semillas tradicionales de la chagra y el buen vivir en las comunidades indígenas inga en la Amazonía colombiana
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2017) -
Sistematización de la experiencia de las áreas destinadas voluntariamente a la concervación (ADVC) en tres comunidades de los valles centrales, Oaxaca, México
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2017)El presente trabajo de graduación tiene como objetivo principal, contribuir al fortalecimiento de la estrategia de conservación de las Áreas Destinadas Voluntariamente a la Conservación (ADVC), en tres comunidades de los ... -
Sistematización del proceso de la gobernanza de la propiedad comunal en los territorios de Wangki Twi Tasba Raya y AMASAU, Región Autónoma de la Costa Caribe Norte, Nicaragua
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2017)El presente trabajo presenta una sistematización basada en el proceso de la gobernanza de la propiedad comunal en los territorios de Wangki Twi Tasba Raya y AMASAU, Región Autónoma de la Costa Caribe Norte (RACCN), Nicaragua ...