Browsing by Subject "CARACTERÍSTICAS DEL RODAL"
Now showing items 1-8 of 8
-
Caracterización poblacional de cinco especies arbóreas ecológicamente importantes en el Corredor Biológico Turrialba Jiménez, Costa Rica
(CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, 2005)El siguiente estudio presenta la caracterización poblacional de cinco especies arbóreas: Alfaroa manningii, Brosimun alicastrum, Oreomunnea pterocarpa, Talauma gloriensis y Vochysia allenii ecológicamente importantes en ... -
Comparative study of broadleaf forest in the Rio Bravo Conservation and Management Area, Belize: with an emphasis on the impacts of forest management
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2007)Este estudio tuvo como propósito, validar enfoques para establecer los impactos en la estructura y composición del rodal en bosque latífoliados en el Area de Manejo y Conservación de Río Bravo en el noroeste de Belice, ... -
Crecimiento de Panicum maximum bajo Pinus caribaea: relaciones dosel-pradera
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1998)La densidad de las plantaciones forestales es uno de los factores que determinan la productividad del estrato herbáceo y afectan directamente la capacidad de carga del sistema. La densidad se utiliza como variable de ... -
Efectos de borde sobre la dinámica de la vegetación en bosques húmedos tropicales fragmentados de Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2006)Este estudio lleva por finalidad, determinar los efectos de borde sobre la dinámica de la vegetación en fragmentos de bosques tropicales húmedos de Costa Rica. El estudio abarca el monitoreo de 36 parcelas permanentes de ... -
Efectos del aprovechamiento forestal y el tratamiento silvicultural en un bosque húmedo del noreste de Costa Rica: el crecimiento diamétrico con énfasis en el rodal comercial
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 1997)El objetivo del presente estudio fue determinar la magnitud de los incrementos en el diámetro de los árboles en un bosque húmedo manejado para la producción maderera, y la relación de esos incrementos con características ... -
Estudio comparativo de bosques secundarios de coníferas de la Reserva de Biosfera Sierra de las Minas, Guatemala: con énfasis en impactos de manejo forestal
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2005)El propósito de este estudio fue establecer impactos sobre la estructura del rodal y la comunidad de mariposas en bosques secundarios de coníferas de la Reserva de Biosfera Sierra de las Minas, en el oriente de Guatemala, ... -
Evaluación del estado actual de las poblaciones de 23 especies forestales en bosques naturales en el municipio de El Castillo, Río San Juan, Nicaragua
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2005)El presente estudio estuvo dirigido a evaluar las características principales de las poblaciones de árboles maderables dentro de uno de los municipios de Nicaragua con mayor actividad maderera. En la mayoría de estos casos ... -
Ventajas, desventajas y características deseables en los árboles de sombra para café, cacao y té
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1993)Se hace una revisión de las interacciones ecológicas que existen entre los árboles de sombra y los cultivos perennes: café (Coffea L. spp.), cacao (Theobroma cacao L.) y té (Camellia sinensis L. Kuntze). Estas interacciones ...