Browsing by Subject "ANATOMÍA DE LA PLANTA"
Now showing items 1-20 of 21
-
Algunas observaciones sobre el sistema radicular del abacá (Musa textilis, Néé)
(IICA, Turrialba (Costa Rica), 1953)La presente investigación ha sido hecha para estudiar la morfología, histología y hábito de crecimiento del sistema radicular del abacá. Los métodos usados fueron una variación de los descritos por Weaver (26). Las plantas ... -
Arquitectura da planta de sorgo tratado com herbicidas
(IICA, San José (Costa Rica), 1992-04)Estudou-se comparativamente a arquitetura da planta de dois cultivares (Contiouro e AG 1003) de Sorghum bicolor (L.) Moench (sorgo granífero), tratados com atrazina, alaclora e 2,4-D. O ensaio foi realizado em vaso, ... -
El árbol al servicio del agricultor: manual de agroforestería para el desarrollo rural. Volumen 2. Guía de especies
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1994)La agroforestería integra una gran variedad de conocimientos -tradicionales y experimentales- y sus promotores ven en ella una posibilidad muy real de conciliar las necesidades del agricultor con los imperativos de ... -
Biología floral de Ipomoea aristolochiaefolia (H.B.K) Don. (Convolvulaceae)
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), San José (Costa Rica), 1991-07)A biologia floral de Ipomoea aristolochiaefolia, planta daninha anual presente em diversas culturas, foi estudada na regiao de Jaboticabal - SP de 1978 a 1981. A espécie apresenta flores tubulosas, inodoras, de coloracao ... -
Caracterización morfológica de Quassia amara en poblaciones silvestres de Centroamérica para determinar su variabilidad
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1998)La región de Centro América y El Caribe cuentan con bosques naturales que poseen una importante riqueza de productos no maderables, que ofrecen oportunidades de explotación, para aportar al desarrollo social y económico ... -
Caracterización morfológica y molecular de la diversidad genética de la colección de Pachyrhizus tuberosus (LAM.) SPRENG. del CATIE
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1998)P. tuberosus denominada comúnmente como jícama al igual que la especie más difundida del género (P. erosus), es una leguminosa tuberifera nativa de Sur América. Se le considera como un cultivo promisorio debido a su alto ... -
Características morfoanatómicas y productividad de fibra en Agave lecheguilla Torr., en Nuevo León, México
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), San José (Costa Rica), 1991-07)En este estudio se evalúan, cualitativa y cuantitativamente, las características morfoanatómicas, el desarrollo y la productividad de las fibras de Agave lecheguilla Torr., en diferentes localidades de Nuevo León, México, ... -
Clasificación morfológica de 23 cultivares de Manihot esculenta Crantz. del subtrópico húmedo boliviano
(IICA, San José (Costa Rica), 1991-04)Se recolectaron 23 cultivares de Manihot esculenta en el subtrópico húmedo boliviano. El material fue plantado en la Estación Experimental La Jota donde se evaluaron 33 características de las hojas, tallos y raíces de yuca. ... -
Correlaçoes fenotipicas entre caracteres nao destritíveis e palmito em pupunheiras
(IICA, San José (Costa Rica), 1992-07)Caracteres vegetativos de planta e do palmito de pupunheiras (Bactris gasipaes H.B.K.) foram estudados dentro de um lote experimental em cultivo na Estaçao Experimental de Pariqueraçú, litoral sul do Estado de Sao Paulo, ... -
Diferenciación de cultivares de pasto llorón,(Eragrostis curvula (Schrad.) nees, mediante electroforesis de isoenzimas en Argentina
(IICA, San José (Costa Rica), 1988-07)La identificación de cultivares de pasto llorón, Eragrostis curvula (Schrad.) Nees, por medio de caracteres morfológicos, puede ser adecuadamente complementada mediante la caracterización isoenzimática. Isoenzimas de ... -
Efecto del corte y la fertilización en el crecimiento estacional del zacate elefante (Pennisetum purpureum Schum)
(IICA, Turrialba (Costa Rica), 1960)Se utilizó un área de 760 m² de una pastera de zacate Elefante de la variedad H-532 (Pennisetum purpureum), que fue sembrada un año antes de empezar este experimento. El área fue dividida en 5 bloques de 4 parcelas de 32 ... -
Efectos de la luz solar sobre temperatura y movimiento de estomas en las hojas del cafeto (Coffea arabica L.)
(IICA, Turrialba (Costa Rica), 1967)El presente trabajo se llevó a cabo en los terrenos y laboratorio de Fisiología Vegetal del Centro de Enseñanza e Investigación del Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas de la OEA, en Turrialba, Costa Rica. La ... -
Effets de 2 niveaux de fertilisation, 3 fréquences de coupe et époques de l'année sur la production, valeur nutritive, caracteristiques morphologiques et acceptation par le bétail de l'herbe de Guinée (Panicum maximum)
(IICA, Turrialba (Costa Rica), 1962)La variedad de Guinea (Panicum maximum) con la cual se ha trabajado es la variedad ordinaria llamada “Guineon de Turrialba”. La superficie total era de 2160 metros cuadrados divididos en 6 bloques de parcelas. El área de ... -
Especies graminícolas de los géneros Drechslera, Bipolaris y Exserohilum en Argentina
(IICA, San José (Costa Rica), 1987)En este trabajo se realizó un relevamiento de las especies graminícolas de los géneros Drechslera, Bipolaris y Exserohilum en la Argentina. Se trabajó sobre material fresco y sobre semillas de distinta procedencia. Las ... -
Estudo da organizacao xilemática em Coffea arabica L. pela utilizacao da eosina Y1
(IICA, San José (Costa Rica), 1988-04)A utilizaçao de apenas uma raiz do sistema radicular para a absorçao da eosina e proporcionou uma compartimentalizaçao bem definida deste corante. Esta compartimentalizaçao, manifestada na forma de uma alternancia de folhas ... -
Evaluation of ninety international pearl millet germplasm collections for morpho-physiological characters in Nuevo Leon, México
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), San José (Costa Rica), 1989)Noventa germoplasmas de mijo perla fueron introducidos del ICRISAT, India y evaluados en la Estación Experimental Agrícola, FAUANI, Marín, Nuevo León, México para diferentes caracteres morfo-fisiológicos en Primavera de ... -
Factores culturales y ambientales sobre asociaciones entre componentes del rendimiento y rendimiento en trigo
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), San José (Costa Rica), 1991-07)Para determinar las relaciones entre caracteres morfológicos y componentes del rendimiento con el rendimiento por planta y por metro cuadrado, se realizaron experimentos con tres cultivares, en cuatro densidades de siembra ... -
La flor del cacao
(CATIE, Turrialba (Costa Rica). Proyecto Cacao Centroamérica, 2021) -
General morphology, growing conditions and development of fiber filaments in lechugilla (Agave lecheguilla Torr.)
(IICA, San José (Costa Rica), 1992-07)Se determinó la influencia de diferentes condiciones edáficas sobre la abundancia y tipos morfológicos de lechuguilla (Agave lechequilla Torr.). Las fibras celulares de la lechuguilla se forman en la base de las hojas en ... -
Grandis: Eucalyptus grandis Hill ex Maid, especie de árbol de uso múltiple en América Central
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1994)Este documento presenta los conocimientos que hasta la fecha se tienen en América Central, sobre el cultivo de la especie Eucalyptus grandis Hill ex Maid. Es una especie de la familia MYRTACEAE, nativa del continente ...