Browsing by Subject "AGROECOSISTEMAS"
Now showing items 1-20 of 50
-
El agro-ecosistema como unidad de investigación
(CATIE, Turrialba (Costa Rica). Dept. de Cultivos y Suelos Tropicales, 1978) -
Agroecosistemas : conceptos básicos
(CATIE, Turrialba (Costa Rica)., 1979) -
Los agroecosistemas cafetaleros modernos y su relación con la conservación de mariposas en paisajes fragmentados
(2018)Land use change by the intensification of agriculture contributes to tropical forest fragmentation and biodiversity loss. In this sense, in comparison with traditional agroforestry systems (AFS), modern AFS are considered ... -
An ecological systems conceptual framework for agricultural research and development.
(Iowa State University (EUA)CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, 1979)The primary purpose of this paper is to describe a general agricultural systems conceptual framework that can serve as a starting point for a multidisciplinary team. A conceptual framework is a model, and like any model, ... -
Analyse des impacts du changement climatique sur la sécurité alimentaire de la population dans la partie haute du bassin versant de la rivière pedernales(côté haïtien) et proposition de mesures d'adaptation et d’appui auxpetits producteurs.
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2022)Cette étudea consistéà caractériser et à analyser les impacts du changement climatique sur la sécurité alimentaire de la population dans la partie haute du bassin de la rivière Pedernales en vue de proposer des systèmes ... -
Análisis, programación y evaluación de fincas lecheras
(CATIE, Turrialba (Costa Rica)., 1981) -
Asociación de especies frutales con cacao
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1980)El presente trabajo es una revisión de literatura sobre la combinación de especies frutales con el cacao. Mucha de la información existente proviene de Filipinas, Sri-Lanka, India y Malasia, desgraciadamente muy poca está ... -
Aves del paisaje ganadero del bosque subhúmedo tropical Esparza, Costa Rica
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2007)El proyecto promueve la implementación de sistemas silvopastoriles (SSP) para incrementar el secuestro del carbono atmosférico y la conservación de la biodiversidad en la zona del Pacífico Central de Costa Rica, utilizando ... -
Una base agroecológica para el diseno de sistemas diversificados de cultivo en el trópico
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2004)Los sistemas diversificados de pequeña escala, que utilizan principalmente recursos locales y combinaciones complejas de los cultivos, son relativamente estables y productivos, y presentan rendimientos altos por unidad de ... -
Biodiversidad y diseño agroecológico: un estudio de caso de manejo de plagas en viñedos
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2002)La evidencia experimental demuestra que en agroecosistemas modernos la biodiversidad puede ser utilizada para mejorar los programas de manejo de plagas. Varios estudios han demostrado que en los agroecosistemas es posible ... -
La biodiversidad y la sostenibilidad del sistema biológico del huerto casero en el sur de la península Nicoya, Costa Rica : estudio biológico sobre 12 huertos caseros en Paquera, Pánica y San Isidro del Brujo, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica). Proyecto Huertos Caseros, 1994-06) -
Burn quality prediction for simulation of the agricultural system of Brazil's transamazon highway colonists
(IICA, San José (Costa Rica), 1989-04)A alta variabilidade na qualidade da queimada de rocas é critica para producoes das culturas entre colonos pioneiros localizados em lotes de 100 hectares na área de colonizacao da rodavia Transamazonica perto de Altamira. ... -
Calidad de suelos en plantaciones de cacao (Theobroma cacao), banano (Musa AAA) y plátano (Musa AAB) en el valle de Talamanca, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2008)Se comparó la calidad de suelos en sistemas agroforestales de cacao-laurel (Cordia alliodora) (CL) y banano-laurel (BL), cacao monocultivo (CM), plátano monocultivo convencional (PMC) y barbecho (BARB) que fue el control. ... -
Caracterización de los sistemas predominantes con énfasis en el componente bovino, en fincas familiares de Cariari y Monteverde, Costa Rica
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica). Dept. de Producción Animal Universidad de Costa Rica, San José (Costa Rica), 1983) -
Caracterización de sistemas agrícolas de Hojancha Guanacaste, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1982) -
Community capitals and its relationships with agroecosysteMON and institutions in Tierra Nueva, Ocozocoautla Chiapas
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2010)fungiendo como instancias de transferencia de tecnología, fortalecimiento de capacidades e instancias financiadoras. Igualmente existe fortalecimiento del capital financiero con la incorporación de elementos silvopastoriles ... -
Conceptos básicos de agroforestería
(CATIE, Turrialba (Costa Rica). Proyecto Agroforestal CATIE/GTZ, 1999) -
Conceptos básicos sobre agroecosistemas
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1985)Documento que posee como objetivo principal presentar una base conceptual para la investigación agrícola en el Trópico, con énfasis en la investigación dirigida hacia el pequeño agricultor. La unidad de enfoque del documento ... -
Determinación de indicadores agroecológicos en sistemas agroforestales y de medios de vida de fincas cafeteras de Colombia, Costa Rica y Nicaragua
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE, 2007)Con el fin de obtener la línea base de evaluación y monitoreo del estado agroambiental de los sistemas agroforestales con café y pasturas en la zona cafetera de Colombia, Costa Rica y Nicaragua, en el marco del proyecto ... -
Diversificación de los medios de vida de las familias rurales y su relevancia para los agroecosistemas de El Paraíso (Honduras) y Jalapa (Nicaragua)
(2013-07-24)El Estudio se realizó en el Municipio de Jalapa (Nicaragua) y en El Paraíso (Honduras), con las familias diversificando los medios de vida del Proyecto Innovación café en Cadenas de Valor Sostenibles del Programa Agroambiental ...