Browsing by Subject "ADAPTACION AL CAMBIO CLIMÁTICO"
Now showing items 1-20 of 21
-
Adaptación al cambio climático y servicios ecosistémicos en América Latina
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2010) -
Analyse des impacts du changement climatique sur la sécurité alimentaire de la population dans la partie haute du bassin versant de la rivière pedernales(côté haïtien) et proposition de mesures d'adaptation et d’appui auxpetits producteurs.
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2022)Cette étudea consistéà caractériser et à analyser les impacts du changement climatique sur la sécurité alimentaire de la population dans la partie haute du bassin de la rivière Pedernales en vue de proposer des systèmes ... -
Análisis beneficio-costo y co-beneficios de la implementación de medidas de adaptación de pequeños productores de maíz (Zea mays) en Camotán, Chiquimula, Guatemala
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2018)El cambio climático representa una amenaza y una oportunidad para los pequeños productores que dependen de la agricultura de secano. Por ello, se han multiplicado los esfuerzos que buscan fortalecer sus capacidades y ... -
Análisis de riesgo climático y recomendaciones para desarrollar un Plan Local de Adaptación al Cambio Climático (PLACC). Municipio de Rabinal, departamento de Baja Verapaz, Guatemala
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2022)Desarrolla un índice de riesgo climático del municipio de Rabinal, utilizando datos de la climatología actual y dos escenarios de RCP (2.6 y 8.5) para los años 2050 y 2080, y brinda recomendaciones generales sobre las ... -
Análisis de riesgo climático y recomendaciones para desarrollar un Plan Local de Adaptación al Cambio Climático (PLACC): Municipio de San Agustín Acasaguastlán, departamento de El Progreso, Guatemala
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2022)El propósito general del estudio fue desarrollar el índice de riesgo climático del municipio de San Agustín Acasaguastlán, utilizando datos de la climatología actual y dos escenarios de RCP (2.6 y 8.5) para los años ... -
Análisis de riesgo climático y recomendaciones para desarrollar un Plan Local de Adaptación al Cambio Climático (PLACC): Municipio de Morazán, departamento de El Progreso, Guatemala
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2022)La investigación elabora un análisis de riesgo climático en el municipio de Morazán, departamento de El Progreso, Guatemala, utilizando datos de climatología actual, dos escenarios de RCP (2.6 y 8.5) y dos ventanas promedio ... -
Análisis de riesgo climático y recomendaciones para desarrollar un Plan Local de Adaptación al Cambio Climático (PLACC): Municipio de Salamá, departamento de Baja Verapaz, Guatemala
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2022)Desarrolla un índice de riesgo climático del municipio de Salamá, utilizando datos de la climatología actual y dos escenarios de RCP (2.6 y 8.5) para los años 2050 y 2080, además brinda recomendaciones generales sobre las ... -
Análisis de riesgo climático y recomendaciones para desarrollar un Plan Local de Adaptación al Cambio Climático (PLACC): Municipio de San Miguel Chicaj, departamento de Baja Verapaz, Guatemala
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2022)Elabora un análisis de riesgo climático en el municipio de San Miguel Chicaj, departamento de Baja Verapaz, Guatemala, utilizando datos de climatología actual, dos escenarios de RCP (2.6 y 8.5) y dos ventanas promedio de ... -
Análisis participativo de vulnerabilidad de los manglares y los medios de vida de Montecristi
(CATIE- Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, 2023)El propósito de este análisis de vulnerabilidad es identificar cuáles son y cómo se distribuyen estos vectores de cambio climático, el impacto que están teniendo en los manglares y bosques ribereños, la capacidad adaptativa ... -
Balance de carbono en fincas ganaderas de la región suroriente de Guatemala
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2018)Aborda la adaptación y mitigación al cambio climático en 15 municipios de Jalapa, Jutiapa y Santa Rosa por medio de la implementación de sistemas silvopastoriles y buenas prácticas ganaderas que mejores la rentabilidad de ... -
Cambio climático y bosques : promoviendo la participación indígena emberá-wounaan en Panamá
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2013)El objetivo de la producción de este manual es construir un recurso de capacitación local y herramientas de formación que ayuden a ampliar el aprendizaje de las comunidades locales. Se espera que el intercambio de estos ... -
Diverse farmer livelihoods increase resilience to climate variability in southern Colombia
(Elsevier, 2023)Climate variability affects agricultural production systems and rural communities, generating risks to food security and increasing rural poverty. Therefore, improving the capacity of rural households to adapt to climate ... -
Draft Principles and Guidelines for Integrating: Ecosystem-based Approaches to Adaptation in Project and Policy Design
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2011)This document proposes a series of draft principles and guidelines that were produced at a workshop with participation of its authors in June 2011, with the aim to serve as a foundation for planning ecosystem-based approaches ... -
Estimación de la dinámica futura de caudales de lostributarios al Lago Poopó en el Sistem TDPS como insumo base para la identifiación de lineamientos generales de adaptaciónante el cambio climático
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2022)El Lago Poopó forma parte del sistema TDPS (Titicaca-Desaguadero-Poopó-Salar de Coipasa), el cual es una cuenca endorreica binacional que se encuentra entrePerú y Bolivia. Este Lago es el segundo de mayor extensión de ... -
Integración de la adaptación y la mitigación en las políticas sobre cambio climático y uso de la tierra en Nicaragua
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2018-01)El presente estudio tiene el objetivo de analizar la integración de la adaptación y la mitigación en las políticas sobre cambio climático y uso de la tierra en Nicaragua. El concepto de integración de políticas es útil ... -
Jamaica’s Climate Change Research Agenda
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2022)With the support of the Climate Technology Centre and Network (CTCN), the first phase of defining a road map for targeted research in Jamaica began in September 2020. During the development process, an effort was made to ... -
Lineamientos para la promoción de la ganadería sustentable en Chiapas
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2022)El presente documento consolida la experiencia derivada en las aristas mencionadas esfuerzos que contribuyen a mitigar el ciclo negativo que han tenido las prácticas de la ganadería extensiva tradicional en la conservación ... -
Lineamientos para la promoción de la ganadería sustentable en el Estado de Campeche, México
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2022)Desarrolla una propuesta para la implementación de un marco político e institucional que permita la apropiación real de prácticas de producción ganadera climáticamente inteligentes. Como ruta metodológica se realizó una ... -
Priorización de paisajes para fomentar sinergias entre adaptación y mitigación al cambio climático en áreas funcionales para la conservación de la biodiversidad
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2016)El presente documento ofrece un marco conceptual que vincula la adaptación y la mitigación desde la perspectiva de la conservación de la biodiversidad. Además, se detallan los pasos metodológicos necesarios para la ...