Browsing by Subject "ABASTECIMIENTO DE AGUA"
Now showing items 1-20 of 69
-
Un acueducto de 2000 años de antigüedad en Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1997-01) -
Agua: recurso estratégico en el futuro de América Central
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1997-01) -
Alternativas de captación de agua para uso humano y productivo en la subcuenca del Río Aguas Calientes, Nicaragua
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2006)El estudio se realizó en la subcuenca del río Aguas Calientes, Nicaragua con el objetivo de determinar en forma participativa tecnologías alternativas de captación de agua superficial apropiadas a las características ... -
Alternativas de captación de agua, la esperanza de mejores cosechas y la conservación ambiental: cogestión de actores locales y acción colectiva en la subcuenca del río Aguas Calientes, Nicaragua
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2007)El presente informe técnico analiza la situación de la subcuenca del río Aguas Calientes en el municipio de Somoto y San Lucas, en Nicaragua. Este trabajo parte de los esfuerzos colaborativos entre los actores locales, ... -
Análisis de la sequía y alternativas de adaptación y mitigación en la subcuenca del río Guacerique, Honduras
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2008)La incidencia de sequía meteorológica y agrícola de la subcuenca del río Guacerique fue analizada. Esta cuenca provee 25 por ciento de la demanda de agua potable para Tegucigalpa por medio del embalse Los Laureles y ... -
Análisis económico de la adaptación de los hogares a la sequía y su relación con el sistema de distribución de agua, Comunidad Maraxco, Chiquimula, Corredor seco de Guatemala
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2015)El presente documento de tesis muestra los resultados de la investigación desarrollada en la comunidad Maraxco, Chiquimula, Guatemala. El estudio se centró en documentar el comportamiento de los hogares que experimentan ... -
Articulación de metodologías de evaluación como base para la formulación del Plan Maestro Integral de la microcuenca del río Nimboyores y su área de influencia, Guanacaste, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2005-08)Se describe la articulación de las metodologías de evaluación utilizadas para definir la zonificación ambiental territorial del Plan Maestro Integral de la microcuenca del río Nimboyores y su área de influencia. La ... -
Bibliografía sobre recursos naturales renovables
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1984) -
Certificación de hoteles y restaurantes para promover la adopción de prácticas amigables con el agua en la Sub-cuenca del Río Copán, Honduras
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 2011)La presente investigación aporta los elementos clave para el desarrollo de un programa de certificación agua-amigable de hoteles y restaurantes en la sub-cuenca del Rio Copán, Honduras. Basado en una revisión de la literatura ... -
La cogestión de cuencas abastecedoras de agua para consumo humano
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2008)Este documento habla sobre la importancia que tienen las cuencas hidrográficas para él ser humano por lo cual se deben de proteger, son compuestas por tres componentes: el biofísico formado por el agua, el suelo y el aire; ... -
Consumo doméstico de agua y estrategias de adaptación ante la variabilidad climática en regiones secas de Nicaragua y Guatemala
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2017)Este documento se centra en identificar las acciones o medidas de adaptación adoptadas ante condiciones de escasez de agua, en hogares que hacen uso de acueductos comunitarios en Nicaragua y Guatemala. En este contexto, ... -
¿Cómo construir mejores aguadas para el suministro de agua al ganado?
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2011)En este manual se describen las experiencias del proyecto sobre el tema y se incluye una guía de un evento de capacitación para promover con familias ganaderas la construcción y el buen uso de las aguadas. Estas están ... -
Creación y operación de un organismo de cuencas en la subcuenca del río Copán, Honduras
(CATIE, Turrialba (Costa Rica)CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2004-11)El objetivo de la investigación fue la creación de un organismo de cuencas especializado para el manejo de los recursos naturales, acorde con las condiciones y realidades locales de la subcuenca del río Copán, Honduras. ... -
Cuatro medio verdades: la relación bosques y agua en Centroamérica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2001-01) -
De la Sierra de las Minas al Valle de San Jerónimo: acciones locales para la gestión integrada del agua
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2006)Esta publicación representa un esfuerzo por documentar el proceso de implementación del Fondo del Agua del Sistema Motagua-Polochic, un mecanismo técnico-financiero con el que se pretende garantizar la conservación a largo ... -
Del conflicto a la cogestión del agua en la microcuenca del río Nimboyores, Guanacaste, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2004)La construcción de grandes complejos turísticos en la microcuenca del Río Nimboyores y zonas de influencia demanda una cantidad considerable de recursos hídricos, que se incrementa en la época seca, en la cual, la oferta ... -
Del conflicto a la cogestión del agua en la microcuenca del río Nimboyores, Guanacaste, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2004)La construcción de grandes complejos turísticos en la microcuenca del Río Nimboyores y zonas de influencia demanda una cantidad considerable de recursos hídricos, que se incrementa en la época seca, en la cual, la oferta ... -
Determinants of Performance of Drinking-Water Community Organizations
(Environment for Development, 2010-02)This paper presents an institutional analysis of the underlying factors affecting the performance of drinking-water community organizations in rural areas of Costa Rica. These organizations provide water to more than 60 ... -
Diseño y gestión adaptativa de un programa de pagos por servicios ecosistémicos en Copán Ruinas, Honduras
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2008)Este artículo presenta el desarrollo de una iniciativa de pagos por servicios ecosistémicos relacionados con la provisión de agua potable en la comunidad de Copán Ruinas, Honduras. La metodología para diseñar e implementar ... -
Evaluación integral del estado ecológico de los ecosistemas fluviales en la zona intertropical americana
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2018)En el presente trabajo se reconocen tanto la importancia de los ecosistemas fluviales en el desarrollo y mantenimiento de las sociedades humanas y de los procesos en el paisaje, como la situación de degradación que sufren ...