Parcourir par sujet "MORBOSIDAD"
Voici les éléments 21-35 de 35
-
Incidencia de mastitis en un hato lechero determinada por las pruebas de California mastitis, hotis y catalasa
(IICA, San José (Costa Rica), 1967)En el hato lechero de la Disciplina de Zootecnia del Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas de la O.E.A. en Turrialba, Costa Rica, se determinó el porcentaje de mastitis en general, mastitis Streptococica y la ... -
Incidencia del gusano cogollero y sus enemigos naturales en tres agrosistemas de maíz
(IICA, San José (Costa Rica), 1994-01)Se evaluó la incidencia de Spodoptera frugiperda (Smith), y la de sus parasitoides y depredadores en monocultivo de maíz tradicional y tecnificado, así como en maíz intercalado con frijol. Los parámetros evaluados fueron: ... -
Manejo de enfermedades en tomate orgánico (Lycopersicon esculentum Mill.) producido en ambiente controlado, con énfasis en Phytophthora infestans en Turrialba, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2004)El propósito de la investigación fue determinar si las mezclas y otros productos orgánicos que el agricultor usa, junto con prácticas de manejo bien efectuadas, representan una opción para mantener las enfermedades del ... -
Material compostado y Trichoderma harzianum como supresores de Rhizoctonia solani y promotores del crecimiento de la lechuga
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 2003)Corteza de pino, viruta de pino y viruta de algarrobo compostados, junto con un aislado de Trichoderma harzianum Rifai, fueron evaluados para la supresión de Rhizoctonia solani Kuhn y el crecimiento de plantas de lechuga ... -
Microambiente, cantidad de esporas en el aire e incidencia del hongo Moniliophthora roreri (Cif & Par.) Evans et al. bajo tres sistemas de manejo de sombra leguminosa en cacao (Theobroma cacao)
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 1993)Se realizó un estudio sobre microambiente, poblaciones de esporas, e incidencia de "monilia", conducido entre diciembre de 1992 y Mayo de 1993 en la comunidad de Margarita, Limón, Costa Rica. El estudio comprendió 3 ... -
Microorganismos no patógenos predominantes en la filosfera y rizosfera del café y su relación sobre la incidencia de enfermedades foliares y población de nemátodos fitopatógenos en los sistemas convencional y orgánico
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2002)El objetivo de este trabajo fue evaluar el desarrollo de las enfermedades y el comportamiento de las poblaciones de microorganismos sobre la filosfera y población de nemátodos en la rizosfera de los cafetos en una finca ... -
Nuevos híbridos de tomate, tolerantes al TYLCV
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 2003)Seis híbridos F1 nacionales de tomate para consumo fresco, de crecimiento determinado, para ser usados en campo abierto y resistentes al virus del encrespamiento amarillo de las hojas del tomate (TYLCV), fueron incluidos ... -
Picudo de la palma y enfermedad del anillo rojo/hoja pequeña en una plantación comercial en Costa Rica
(IICA, San José (Costa Rica), 1990-10)Se estudió la variación estacional en el número de capturas de adultos del pícudo de la pałma, Rhynchophorus palmarum, en siembras de palma aceitera de cinco, 12 y 18 años de edad en Costa Rica. El número de capturas ... -
Picudo de la palma y enfermedad del anillo rojo/hoja pequeña en una plantación comercial en Honduras
(IICA, San José (Costa Rica), 1990-10)La fluctuación anual de la población adulta de Rhinchiphorus palmarum fue estudiada en una plantación comercial de palma aceitera de diferentes edades, en la costa Nor-Atlántica de Honduras. La población capturada de adultos ... -
Policultivos (repollo-tomate; repollo-zanahoria) y la incidencia de Plutella xylostella (L.) y sus enemigos naturales en el repollo
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1991)Los policultivos Repollo-Tomate y Repollo-Zanahoria registraron niveles de población de Plutella xylostella menores que en monocultivo Repollo. El porcentaje de plantas con daño fresco de P. xylostella en los policultivos ... -
Reconocimiento fitosanitario en cinco variedades cultivadas de macadamia (Macadamia integrifolia Maiden et Betche) en la zona cafetera colombiana
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 2005)Con el incremento de los cultivos comerciales de macadamia en la zona cafetera colombiana, se estructuró un programa de investigación para evaluar el comportamiento agronómico de las variedades cultivadas e identificar los ... -
Severidad del complejo de enfermedades foliares en el cultivo de ñame (Dioscorea alata L.) en diferentes densidades de siembra y soportes vivos de madero negro (Gliricidia sepium (Jacq) Walp) y su rentabilidad en Azuero, Panamá
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2003)El experimento inició en el año 2003, Finca El Ejido, Panamá. Evaluamos la incidencia de un complejo de enfermedades y la rentabilidad del cultivo del ñame utilizando tres distancia de siembra de soportes vivos (0.50, 2 y ... -
Tipologías cafetaleras y desarrollo de enfermedades en los cafetales de la Reserva Natural Miraflor-Moropotente, Estelí, Nicaragua
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2000)El trabajo se realizó en la reserva natural Miraflor-Moropotente ubicada entre las coordenadas (13° 3' 22'' y 13° 7' 30'' y 86° 29'15'' y 86° 29'50'') a 25 km de la ciudad de Estelí, 157 km al norte de Managua ... -
Uso de especies maderables tropicales latifoliadas como sombra del cacao
(Fundación Hondureña de Investigación Agrícola, La Lima, Cortés (Honduras). Programa de Cacao y Agroforestería, 2007) -
Uso del frijol como cultivo trampa y de un aceite agrícola para disminuir la incidencia de virosis transmitida por Bemisia tabaci (Gennadius) en el tomate
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 1992)El presente trabajo se realizó para determinar el efecto del uso de policultivo tomate-vainica y de un aceite agrícola sobre B. tabaci, y además, para conocer algunos aspectos básicos de ecología de este insecto en el ...